Transparencia en Fundación Manantial:

Transparencia

La transparencia, el acceso a la información pública y las normas de buen gobierno son ejes fundamentales de Fundación Manantial y de todas las entidades que forman parte del Grupo Social Manantial. En nuestra entidad creemos en una sociedad crítica y exigente, que tiene derecho a conocer quién toma las decisiones, bajo qué criterios actúan nuestros órganos o el destino de los fondos públicos y privados que manejamos.

Somos transparentes; tenemos el compromiso de velar por el cumplimiento de nuestros valores y principios éticos, por la transparencia y por el buen gobierno. Nuestras prioridades se basan en potenciar la cultura de transparencia e integrar los principios éticos como elementos clave de nuestra organización. Como entidad integrante del Tercer Sector de Acción Social no solo nos comprometemos con el cumplimiento de la legislación vigente, sino que velamos por el respeto de nuestros valores y principios éticos y nos comprometemos a transmitirlos a las personas o entidades beneficiarias de nuestras actividades y a la sociedad en general.

Ámbito de aplicación

El modelo de transparencia de FUNDACIƓN MANANTIAL, se encuentra implantado en todas las entidades del grupo, en la medida que la normativa referenciada les sea de aplicación: FUNDACIƓN MANANTIAL, MANANTIAL INTEGRA S.L. y MANANTIAL GESTIƓN S.L., a todas sus actividades y a todas las personas integrantes de sus órganos de gobierno, dirección, personal contratado y voluntario, a quienes actĆŗen en representación de la organización y a todas aquellas personas fĆ­sicas y jurĆ­dicas con las que la entidad se relacione en el desarrollo de su actividad. Esto implica que todas estas personas deberĆ”n observar el contenido de esta polĆ­tica y deberĆ”n promover su cumplimiento.

Principios bƔsicos

Los principios de esta política van a definir los pilares en los que se va a basar nuestro sistema de transparencia y van a servir de referencia para la correcta implantación del modelo en nuestra entidad. La Política de Transparencia es el elemento de conexión y alineamiento de la normativa externa e interna tomando en todo momento como base los principios y valores de nuestra entidad.

Estos principios son la base del Modelo de Transparencia:

  • El objetivo principal serĆ” promover una cultura de transparencia dentro y fuera de la organización y que se manifieste en el comportamiento y actitudes de nuestras personas empleadas y voluntarias. Se buscarĆ” conseguir un posicionamiento sólido y firme con la transparencia por parte de todas las personas que integran la organización.
  • Nuestros valores y principios deben estar presentes en todas las actuaciones que se lleven a cabo. Como organización integrante del Tercer Sector de Acción Social los valores y la Ć©tica son prioritarias, teniendo en cuenta, ademĆ”s, lo establecido en las Recomendaciones Ɖticas del Tercer Sector de Acción Social.
  • Se deberĆ” cumplir con la legalidad y con la normativa interna en todo momento. La dirección y las personas integrantes del órgano de gobierno deberĆ”n tener un comportamiento que sirva de ejemplo al resto de las personas de la organización.
  • Se requiere la implicación de todas las personas integrantes de la organización para que el sistema de transparencia sea eficaz. SerĆ” necesario que todas las personas trabajadoras, voluntarias y del órgano de gobierno se identifiquen con estos principios y los apliquen en todas sus actuaciones dentro del Ć”mbito organizacional. La información y la formación serĆ”n claves en la consecución de este principio.
  • El sistema de transparencia debe ser independiente y autónomo. Se trata de autonomĆ­a e independencia en cuanto al funcionamiento del modelo. Para mitigar el riesgo de injerencias, de interferencias, de vĆ­nculos y de presiones la adecuada gestión de cualquier conflicto de intereses es fundamental en la organización.
  • La mejora continua y la monitorización estarĆ”n presentes en todo el proceso de implantación y gestión del sistema de transparencia. La organización y, concretamente, el Ɠrgano de Cumplimiento Normativo, deben trabajar de forma proactiva parar prevenir, anticipar y gestionar los riesgos de incumplimiento de la entidad.
  • Se requiere de acciones y recursos especĆ­ficos que garanticen la aplicación de la PolĆ­tica de Transparencia y de la adopción de medidas especĆ­ficas que permitan implantar el modelo de transparencia en la organización. Ha de contar con recursos económicos, materiales y humanos necesarios.
  • La transparencia, al ser uno de nuestros principios mĆ”s significativos, tambiĆ©n lo es para el modelo de transparencia. La transparencia debe estar presente en todos los procedimientos en cuanto a:
    • Debe existir claridad en su desarrollo y que se informe a todas las personas de la organización.
    • Que las personas de la organización puedan participar en la medida de los posible.
    • Que se establezcan unos objetivos e indicadores claros, precisos y evaluables, coherentes con los medios disponibles y con los valores de la organización.
Elena Biurrun

Elena Biurrun

Directora General

Soy la directora general de Fundación Manantial desde marzo de 2022 tras mÔs de una década dirigiendo equipos, desarrollando proyectos y gestionando importantes presupuestos en la administración pública, con una clara vocación social. He sido fundadora y presidenta de Vecinos por Torrelodones, alcaldesa de Torrelodones durante dos legislaturas (2011-2019), periodos en los que he compaginado la vicepresidencia y la presidencia respectivamente de la Mancomunidad de Servicios Sociales THAM (Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Alpedrete y Moralzarzal).

Mis prioridades de actuación han sido la participación ciudadana, la transparencia, la rendición de cuentas y el uso eficiente de los recursos públicos, junto a un firme convencimiento de la importancia de la política local como motor de transformación social. En enero de 2020 asumí el cargo de directora de Gabinete del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luís EscrivÔ.

Soy licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, con MÔster en InformÔtica y Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Programa de Liderazgo para la Gestión Pública de IESE Business School.

Ver LinkedIn
Gregorio Bercedo

Gregorio Bercedo

Director Administraciones PĆŗblicas y Subvenciones

Dirijo el Área de Subvenciones y Relaciones con las Administraciones, algo esencial para la puesta en marcha de proyectos que faciliten la mejor atención social para las personas que atendemos.

Soy abogado, licenciado en Derecho por la UCM y MÔster en Derecho y Administración Pública, mi interés por lo social me ha llevado a desarrollar mi trayectoria profesional en distintas Ôreas de la Fundación Manantial. Responsable del Centro Especial de Empleo Manantial Integra desde su puesta en marcha en 2003, con el crecimiento de la organización, paso a ser el responsable de la relación con las administraciones y la captación de nuevas fuentes de financiación.

RocĆ­o Algar

RocĆ­o Algar

Directora de Calidad y Valor Social Corporativo

Dirijo el Área de Calidad y Valor Social Corporativo con el objetivo de impulsar la mejora continua de la entidad, cubrir las necesidades y expectativas de nuestros grupos de interés, así como generar impactos positivos en el Ômbito económico, social y medioambiental.

Llevo trabajando en Fundación Manantial desde 2010, siempre ligada al Ôrea de calidad. Anteriormente he desarrollado mi labor profesional en el tercer sector, Ômbito que me apasiona, concretamente en asociaciones de familiares de salud mental, asociaciones de atención a personas migrantes y asociaciones de trabajo con jóvenes en riesgo de exclusión social.

Soy licenciada en psicología por la UCM, especialista en psicoterapia de orientación dinÔmica, Master en Psicoterapia Humanista Integrativa, experta en gestión de servicios sociales, Responsabilidad Social Corporativa y seguridad alimentaria. Cuento, ademÔs, con formación en sistemas de calidad, medioambiente y seguridad de la información.

Ver LinkedIn
Javier PallarƩs

Javier PallarƩs

Director de Apoyo

Soy director del Servicio de Apoyo, que atiende a las personas con problemas de salud mental en situación de mayor vulnerabilidad social.

El respeto a su voluntad, deseos y preferencias son los valores sobre los que sustento mi trabajo para facilitar la recuperación, reinserción social y facilitar la información y orientación necesaria a profesionales, usuarios y usuarias y familias.

Dirijo ademÔs el Servicio de Información y Orientación a familias, usuarios, usuarias y profesionales en todo lo relativo al sistema de apoyo. Asimismo, soy responsable del Cumplimiento Normativo de la organización desde 2023.

Ver LinkedIn
Helena de Carlos

Helena de Carlos

Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales

Soy directora de Comunicación y Relaciones Institucionales desde 2011 con el objetivo de dar visibilidad social al trabajo de Fundación Manantial, impulsar acciones de sensibilización y promoción de la salud mental y poner en marcha las herramientas y canales necesarios para que Fundación Manantial sea una organización comunicada.

He trabajado en el Ôrea de recursos humanos en ADECCO y como docente en habilidades directivas y comportamiento humano en la organización en el Institute for Executive Development (IEDE) y en Internacional Management.

Desde 2002 me incorporé al campo de la salud mental especializÔndome en programas de inclusión laboral en la asociación AMAFE y en la Federación Salud Mental Madrid.

ComencĆ© en Fundación Manantial como psicóloga del Centro de Rehabilitación Laboral ā€œTorrejónā€, asumiendo posteriormente la dirección y puesta en marcha de los Centros de Atención Social ā€œFuenlabradaā€ durante seis aƱos.

Soy Licenciada en psicología por la UCM, MÔster en Terapia Infantil y Adolescente, y Dirección de Centros de Servicios Sociales.

Ver LinkedIn
Sonia Carralón

Sonia Carralón

Directora de Empleo

Soy directora de Empleo de Fundación Manantial, cuyo objetivo es facilitar la inclusión laboral de las personas con problemas de salud mental.

Actualmente, soy responsable de los dispositivos y programas orientados a la rehabilitación y preparación para el empleo, a través de los Centros de Rehabilitación Laboral, el Centro de Formación para el Empleo y los itinerarios de Inclusión Laboral.

Dirijo, ademÔs, el Servicio de Ajuste Personal y Social del Centro Especial de Empleo Manantial Integra y lidero diferentes acciones de prospección empresarial con el propósito de acompañar al sector ordinario de empresas a transitar a ser empresas inclusivas en salud mental.

Mi carrera profesional ha estado vinculada a salud mental desde 1998, inicialmente en dispositivos de atención social para pasar a liderar el objetivo estratégico de Empleo en 2016.

Soy licenciada en psicología, y con amplia formación y experiencia en Gestión de Equipos, Dirección en Servicios Sociales y Dirección de RRHH.

Ver LinkedIn
Raúl Gómez

Raúl Gómez

Director de Atención Social

Desde 2015 dirijo el Área de Atención Social, con mÔs de 40 centros asistenciales para personas con problemas graves de salud mental, concertados con la Comunidad de Madrid. Tengo experiencia desde 1998 en diferentes puestos técnicos y de dirección de centros (residencias, pisos supervisados, centros de rehabilitación psicosocial, centros de rehabilitación laboral, centros de día) dentro de la Fundación.

Soy licenciado en psicología por la Universidad Complutense de Madrid, con formación de doctorado en psicoanÔlisis.

Dirijo desde 2014 los Cursos de Verano en las Universidades MenƩndez Pelayo de Santander y Universidad Complutense de Madrid y otros ciclos con temƔticas que relacionan la salud mental y la cultura.

Ver LinkedIn
Mónica Contreras

Mónica Contreras

Directora de Personas, Bienestar y Desarrollo

Soy licenciada en psicología por la Universidad Complutense de Madrid. He desarrollado toda mi carrera profesional en Fundación Manantial desde 1998, en un inicio como personal de atención directa a personas con problemas de salud mental y posteriormente como directora de un centro de rehabilitación psicosocial.

Desde hace mÔs de 10 años dirijo el Ôrea de Personas, Bienestar y Desarrollo, donde conjugo el interés por la clínica, la atención y el cuidado a las personas con el desarrollo de políticas y medidas que mejoren las condiciones del equipo humano y le ayuden a crecer profesionalmente facilitando procesos de capacitación, reflexión e innovación necesarios para alcanzar la mejor atención posible de nuestro colectivo.

Con formación especializada en psicoanÔlisis, atención psicosocial y Dirección de Recursos Humanos, soy miembro de la Asociación Psicoanalítica de Madrid.

Ver LinkedIn

Desgravación fiscal

Deducción y desgravaciónĀ  de donaciones a FUNDACIƓN MANANTIAL

Calcula cuƔnto te puedes desgravar.

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a FUNDACIƓN MANANTIAL EspaƱa te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta.

Ɖstas son las deducciones aplicables a las donaciones que se realices a partir de 1 de enero de 2024 a favor de FUNDACIƓN MANANTIAL EspaƱa, con la entrada de vigor del Real Decreto-Ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modifica la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de rĆ©gimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

Personas FĆ­sicas (IRPF)

Primeros 250€

Resto a partir de 250€

Resto a partir de 250€ en Donaciones plurianuales*

Límite deducción base liquidable

Porcentaje de deducción

80%

40%

45%

0%

*Cuando durante 3 aƱos se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

Personas JurĆ­dicas (IS)

Donaciones en general

Donaciones plurianuales*

Límite deducción base imponible**

Porcentaje de deducción

40%

50%

15%

*Cuando durante 3 aƱos se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

**Las cantidades que excedan de este lƭmite se podrƔn aplicar en los periodos impositivos que concluyan en los 10 aƱos inmediatos y sucesivos.

  • Si resides en PaĆ­s Vasco o Navarra las deducciones puede ser aplicables.
  • Si eres persona fĆ­sica o jurĆ­dica no residente en EspaƱa y obtienes rentas en nuestro paĆ­s, tienes tambiĆ©n un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en https://sede.agenciatributaria.gob.es/

ĀæCómo hago para que mis donaciones a FUNDACIƓN MANANTIAL aparezcan automĆ”ticamente en el borrador de la Renta?

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu NIF y domicilio.

Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/