Código ético y Política de calidad
Código ético y Política de calidad
Fidelidad a la misión.
Imparcialidad y no discriminación de los beneficiarios.
Afección del patrimonio al cumplimiento de la misión.
Administración austera y transparente.
Gestión de calidad.
Estabilidad en el empleo.
Independencia.
El ideario de Fundación Manantial persigue transmitir una imagen transparente de la entidad a todos los grupos de interés con los que entablamos relaciones en el cumplimiento de nuestra misión, y para abordar cuestiones esenciales para todos nosotros relacionadas con el tratamiento y el respeto a la dignidad de las personas con las que trabajamos.
Fidelidad a la misión:
Todas las actividades que se desarrollen deben de tener por fin la atención integral a las personas con trastornos mentales graves.
Respeto al principio de imparcialidad y no discriminación en la determinación de las personas con trastornos mentales graves que pueden ser beneficiarios de sus actividades.
Compromiso de afección permanente del patrimonio que detente o adquiera en un futuro la Entidad, al cumplimiento de su misión.
Compromiso de administración austera.
Compromiso de transparencia en la gestión económica de la entidad.
Compromiso de gestión de calidad en cuantas actividades desarrolle la entidad en beneficio de las personas con trastornos mentales graves.
Compromiso de estabilidad en el empleo del equipo humano de la Fundación priorizando una política de contratación indefinida.
Independencia:
Entendemos por independencia de la Entidad su:
- Carácter aconfesional:
La Fundación respetará siempre las creencias religiosas de todos los miembros de su Patronato, del equipo humano contratado y voluntario que colaboren a sus fines y de las personas con trastornos mentales graves que se beneficien de sus actividades. Asimismo, la Fundación podrá establecer convenios o colaboraciones con entidades que tengan fines religiosos, siempre que dichos acuerdos sean beneficiosos para el cumplimiento de la misión de la Entidad, pero sin que en ningún caso supongan pérdida de independencia.
- Carácter apolítico:
La Fundación respetará plenamente cualquier idea política de las personas que componen se Patronato, equipo humano o de las personas que sean beneficiarias de sus actividades. La Entidad podrá establecer el diálogo permanente con los distintos grupos políticos en cuanto interese a su misión. En ningún caso la Entidad hará apología de ningún grupo político en concreto más allá de agradecer y reconocer públicamente el apoyo recibido.
Independencia de intereses económicos: la Entidad podrá aceptar la ayuda económica de empresas y grupos económicos que contribuyan al cumplimiento de su misión, llegando incluso a establecer contratos de patrocinio u otras fórmulas de colaboración que impliquen la inclusión de su publicidad institucional en los documentos y folletos divulgativos de las actividades de la Fundación, siempre que sus aportaciones sean dignas de reconocimiento. Pero en ningún caso la Fundación se prestará a intereses comerciales que pudieran siquiera interpretarse como divergentes de su misión. El Patronato de la Fundación podrá rechazar las ayudas que provengan de empresas cuya gestión vulnere las normas éticas elementales de toda sociedad, menospreciando los derechos humanos de otras personas.
- Independencia de otras instituciones:
La Fundación podrá establecer los mecanismos de información acordes con su compromiso de transparencia con todo organismo o institución con un interés legítimo en conocerla. También podrá establecer convenios de colaboración en temas que pueden coadyuvar a su misión de atención social e integral a personas con trastornos mentales graves.
Pero en todo caso, su gestión se rige únicamente por los acuerdos de su órgano de gobierno.
Ser miembro del Patronato de la Fundación Manantial significa:
Ejercicio del cargo de forma absolutamente gratuita.
Incompatibilidad y prevalencia del ejercicio del cargo frente a cualesquiera intereses personales, con los que pudiera razonablemente plantearse una apariencia de conflicto.
Plena responsabilidad y coherencia de sus actos con los fines de la entidad.
Compromiso de aportación a la Entidad de relaciones sociales, económicas o políticas de su ámbito personal que puedan colaborar en la misión de la Fundación.
Compromiso de disponibilidad personal en cuanto a los cometidos o gestiones que les encomiende el Patronato y de actuación en conciencia en sus intervenciones en las reuniones del Patronato, así como en la emisión de su voto en lo relativo a los acuerdos de dicho órgano que establezcan las líneas de gestión de la Entidad.
Compromiso de confidencialidad.
La asunción en todo momento del Código Ético de la Entidad en su conjunto.
La elevada misión de la Fundación significa que la Entidad espere de su personal lo siguiente:
Una calidad humana y profesional incuestionable en el desempeño de sus funciones y un compromiso de máximo respeto hacia las personas con trastornos mentales graves.
Una indubitada lealtad hacia la Entidad y hacia los demás miembros del equipo.
Una actitud participativa en el trabajo en equipo y la aportación de ideas y sugerencias para la mejora de la gestión.
Un compromiso de confidencialidad en cuanto atañe al desempeño de sus funciones y a los intereses de la entidad.
La asunción en su labor del Código ético de la Entidad en su conjunto.
El compromiso de autoevaluación personal del trabajo realizado individualmente o en equipo con carácter periódico.
El voluntario de la Fundación debe asumir:
Un compromiso de disponibilidad personal en las labores de apoyo que les atribuya el equipo profesional de la Entidad.
Una actitud positiva para superar deficiencias de organización y de una gestión austera y con escasez de medios.
Una elevada calidad humana en el trato con personas con enfermedad mental crónica.
La capacidad de asumir la formación que le facilite la Entidad para la labor que se le encomiende.
Un compromiso de confidencialidad en cuanto atañe a las personas con enfermedad mental crónica con quienes se relacionen.
La asunción en su labor del Código ético de la Entidad en su conjunto.