
Actualidad, Sin categorizar, Sin categorizar
«Elogio de la melancolía»: encuentro entre Pedro Simón y Mercedes Navío en Literariamente
La melancolía es, junto con la histeria, la enfermedad del alma más antigua que conocemos. La melancolía viene a ser un puente de intercambio entre la tristeza y el estado de ánimo eutímico. Al decir de Freud, la melancolía nuestra diversas formas clínicas a las que no se ha podido reducir a una unidad.
Hipócrates dio una definición muy apropiada para leer en clave psiquiátrica o en clave literaria: «Si el miedo y la tristeza se alargan en el tiempo, degeneran en melancolía».
Para desentrañar un concepto tan escondido y, a la vez, tan presente, hemos recurrido al diálogo entre un escritor, Pedro Simón, y una psiquiatra, Mercedes Navío, convencidos de que lo que nos pasa a los seres humanos solo es comprensible desde un cruce de disciplinas y de miradas.
«En mis libros hay gente averiada, rota. La ejemplaridad te exige pureza. Ser ejemplar es aquel que te inspira para vivir mejor. Puede ser ejemplar alguien con esquizofrenia, alguien que ha pasado por la cárcel. A mí me interesa esa definición de la ejemplaridad. En mis libros, que están llenos de melancolía y nostalgia, hay gente así», ha contado Pedro Simón.
Fundación Manantial, la Librería Rafael Alberti y el Hospital Ramón y Cajal, con el patrocinio de Lundbeck, organizan «Literariamente« con destacados escritores y profesionales de la salud mental para reflexionar sobre literatura y bienestar emocional.
Este año, los encuentros cuentan con la participación de figuras de renombre como Luis Mateo Díez, Ray Loriga, Ángeles Caballero y Pedro Simón, junto a especialistas en psiquiatría y psicología.
Este ciclo de conversaciones, celebrado en la Librería Alberti, sigue apostando por la cultura como herramienta de reflexión y conexión con la salud mental.
Próximos encuentros Literariamente 2025
📌 16 de septiembre – «Vejez y cuidados»
👉 Ángeles Caballero (escritora y periodista) y Edu Delgado (psiquiatra y gerontólogo del Hospital Clínico).
📌 4 de noviembre – «Las fronteras entre el amor y la amistad»
👉 Ray Loriga (escritor), Rosa Molina (psiquiatra) y Patricia Fernández Martín (psicóloga clínica del Hospital Ramón y Cajal).
¿Cómo asistir?
Los encuentros serán de acceso libre hasta completar aforo, y podrán seguirse en directo a través del perfil de Instagram de la Librería Rafael Alberti: www.instagram.com/libreriaalberti/
Fotografía: David Collado (Imagen en Acción).
* “Literariamente”, marca registrada. Utilizada con el beneplácito del propietario, Mariano Hernández Monsalve.
Compartir en