
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial
Sensibilización contra el acoso escolar desde los CRL de Manantial
El pasado 2 de mayo se celebró el DĆa Internacional contra el BullyingĀ oĀ AcosoĀ escolar y desde los Centros de Rehabilitación Laboral (CRL) de Fundación Manantial se realizó una campaƱa de visibilización de la causa.
El objetivo de esta campaƱa era no dejar silenciada esta forma de acoso y contribuir a una mayor toma de conciencia sobre la realidad que viven muchas personas en los espacios educativos.
Con este objetivo, se lanzó la propuesta de colaboración a los diferentes CRL para que pudieran desarrollar diversas actividades. Variables como el territorio en el que se encuentran enmarcados los dispositivos, la existencia de espacios compartidos con otros dispositivos de la Red, relaciones con entidades comunitarias de los municipios, etc. posibilitaron un amplio abanico de actividades.
⢠Desde el Centro de Rehabilitación Laboral Ā«HortalezaĀ» invitaron a los usuarios del CRL, familiares, allegados y otras entidades a compartir una imagen, un texto, una poesĆa, un dibujo, o una frase en relación a esta temĆ”tica. Todas las aportaciones recibidas se colgaron en soportes.Ā Uno de ellos se instaló en un primer momento en el interior del CRL, posteriormente en el jardĆn de los recursos de Hortaleza y, finalmente, se expuso en el exterior del centro.Ā Otro de los soportes se instaló en el Servicio de Salud Mental de Hortaleza en Infantojuvenil.
⢠El CRL Ā«ParlaĀ», en colaboración con los tres centros educativos entre los que se encuentra y junto al Centro de DĆa Ā«ParlaĀ», realizó siete pancartas con motivo del dĆa contra el acoso escolar. Estas se colocaron en diferentes puntos de entrada de los colegios y en las vallas del recinto de los dispositivos.
AcompañÔndolas niños, niñas y vecinos en general, participaron en la iniciativa escribiendo mensajes que colgaron junto a los que se aportaron desde el centro. La devolución de la comunidad educativa fue muy positiva, facilitando el diÔlogo y la visibilización en las aulas de este problema.
⢠En el marco de la XII Semana de la Discapacidad organizada por el Ayuntamiento de LeganĆ©s, desde el Grupo de Participación Comunitaria del que forma parte el CRL Ā«LeganĆ©sĀ» junto con el resto de Recursos de Atención Social gestionados por Fundación Manantial en este municipio (Centro de DĆa, Equipo de Apoyo Social Comunitario, Residencia y Pisos) se organizó un Corto-Fórum en el que se han visionado dos cortometrajes relacionados con la diversidad funcional y el acoso escolar. En el debate posterior, se pudieron compartir ideas relacionadas con la necesidad de reforzar polĆticas mĆ”s inclusivas, hemos hablado sobre la relación entre acoso escolar y salud mental, y se ha puesto de relieve la importancia de las redes comunitarias y la ayuda mutua.
⢠Desde el CRL Ā«San BlasĀ» se han unido a la sensibilización hacia esta causa a travĆ©s de un divertido juego incorporado la idea del ārol de testigosā del programa finlandĆ©s KIVA (acrónimo deĀ kiusaamista vastaan, que en finĆ©s significa ‘en contra delĀ bullying’) con el objetivo de que todos los vecinos del barrio se sitĆŗen en una situación de acoso como espectadores y se posicionen ante ella.
La dinĆ”mica ha consistido en proponer un cuatro en raya expuesto en uno de los ventanales del centro, que estĆ” de paso en la vĆa principal. Los vecinos que pasan pueden mover ficha haciendo que uno de los dos equipos gane.Ā Para ello, hemos definido cuatro bloques de personaje divididos en dos equipos (acosados en azul y acosadores en rojo):
- Dumbo: como acosado.
- Amigos de Stranger Things: como amigos del acosado.
- Darth Vader como: acosador.
- Hienas de El rey león: como cómplices del acosador.
La aceptación de la propuesta ha sido positiva. La propia disposición del mural invita a leerlo, y aunque no todas las personas han participado del juego, podemos decir que aquellos que se han parado a mirarlo, fotografiarlo y charlar sobre ello se han posicionado ante este problema que nos afecta a todos y todas.
⢠El CRL «Fuenlabrada» promovió la realización de grafitis en los muros, con el objetivo de que se pudieran plasmar las palabras de cada cual y hacerlas públicas. Se han escrito frases y realizado dibujos alusivos al tema del acoso. El grupo motor fue el CRL pero participaron los 5 recursos del municipio.
Ā
⢠Desde el CRL Ā«Alcorcón» fijaron una pancarta en su valla pancarta haciendo referencia al dĆa del acoso escolar y despuĆ©sĀ invitamos a poner mensajes, dibujos, frases, lazos verdes, etc. Fue significativa la participación del colegio próximo asĆ como los vecinos del barrio.
Centros de Rehabilitación Laboral de Fundación Manantial
Compartir en
«Terapia Integrativa Comunitaria»
Otras reflexiones

«Malestares, sustancias y riesgos en la convivencia»
ĀæLa mente enferma? ĀæDónde estĆ” localizada la enfermedad mental? ĀæEn el cerebro? La mente es un concepto, por lo tanto Āæde quĆ© hablamos cuando nos referimos a enfermedad mental? La salud mental ha sido históricamente abordada desde una perspectiva biomĆ©dica que, en muchos casos, ha reducido la complejidad del sufrimiento psĆquico a meros diagnósticos clĆnicos. Esta mirada ha servido para
Leer mƔs
Yoga y pilates para el bienestar emocional en prisión
El 10 de marzo, con motivo del DĆa Internacional de la Mujer, 14 mujeres privadas de libertad participaron en una sesión especial de yoga y pilates en el Centro Penitenciario de Estremera. La actividad fue dirigida por SofĆa RomĆ”n Lorenzo, TĆ©cnica Superior en Acondicionamiento FĆsico (TSAF) y voluntaria de Fundación Manantial, quien ofreció a las asistentes un espacio para moverse,
Leer mƔs
La transformación a través del voluntariado
Actividad realizada por la Vivienda Vila-Real de Fundación Manantial (Vila-real, Castellón) El voluntariado es una herramienta terapéutica poderosa que permite a las personas descubrir su potencial y fortalecer su sentido de propósito al contribuir al bienestar de la comunidad. A través de la participación, se favorece el desarrollo de habilidades, la mejora de la autoestima y la construcción de una
Leer mƔs