
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial, Sin categorizar, Sin categorizar
“Retos y oportunidades en la Intervención Comunitaria”
La idea de intervención comunitaria aparece en multitud de formaciones, es el Trending Topic de lo social. Muchas formaciones han despertado el interés de técnicos que solemos desenvolvemos en esta forma de hacer, como una estrategia de intervención, pero “Retos y oportunidades en la Intervención Comunitaria” ha calado de lleno en el concepto de Comunidad.
Fuera de aparecer como una moda pasajera en la lista de formaciones más demandadas, en esta ocasión ha generado impacto en nuestras mentes, con la intención de quedarse.
El concepto, más allá de exponerse como una estrategia de intervención (que también y cargado de potencial, por cierto), aparece, a través de Inda Zango, como una perspectiva de autenticidad, vivida a través de sus múltiples dinámicas, y en apenas tres sesiones.
Términos como participación, equidad, pertenencia, vínculos, autenticidad, cooperación… son habituales para conocer lo que es la intervención comunitaria. Pero experienciarlos en el aula es lo que coloca a Inda en un Agente Comunitario por excelencia, quien combina de forma inteligente “mucha academia” con “mucho trabajo de campo”.
Elena de Simón Gutiérrez. Residencia «Hortaleza».
Compartir en
El chef Sergio Fernández imparte un taller de cocina para personas de nuestra Vivienda Puente
Otras reflexiones

Tacos, trufa y buena compañía: así vivimos el Día Solidario de las Empresas con Ibercaja
Fundación Manantial ha participado un año más en el Día Solidario de las Empresas, la gran jornada de voluntariado corporativo organizada por la ONG Cooperación Internacional. En la colaboración con Ibercaja, en el Centro de Día «Rivas» participamos en una masterclass de cocina fría en la que aprendimos a elaborar tacos mexicanos y sándwiches especiales. Uno de los participantes ha querido contarnos su experiencia. Pom, pom pom.
Leer más
Concienciación y apoyo en salud mental: acercando la figura del Asistente Personal al ámbito penitenciario
En el medio penitenciario en el que desarrollamos nuestra labor, trabajamos de manera activa en la concienciación sobre la salud mental, fomentando la reflexión y la visibilidad tanto entre las personas internas participantes en el programa como en el resto de residentes del centro. Promover espacios de diálogo y comprensión resulta fundamental para romper estigmas y generar una mirada más
Leer más
Al rescate de plantas abandonadas
En Facebook existe un grupo llamado «Plantas Abandonadas o por Adoptar». De hecho, existen varios: uno en Sevilla, otro en la Comunidad de Madrid, otro en Asturias, Cádiz, Granada… Son fruto del afán eco-solidario de Pepe Ortiz Coalman, un ingeniero sevillano que un día decidió que las plantas, como seres vivos que son, no merecen acabar sus días olvidadas en
Leer más