Actualidad, Sin categorizar

Más Casa: un modelo innovador en salud mental infantil que demuestra su impacto y potencial de escalabilidad

La evaluación externa del proyecto Más Casa de Fundación Manantial, destaca su capacidad para transformar la atención a la salud mental infantil y prevenir situaciones de desprotección en familias vulnerables. El informe, elaborado por SILO y KSNET, señala su pertinencia como política pública replicable en el sistema de servicios sociales.

Garantizar la salud mental infantil sigue siendo uno de los grandes retos en las políticas públicas en España. En este contexto, Fundación Manantial impulsó Más Casa, un proyecto piloto basado en el modelo Casa Verde, que durante 14 años ha ofrecido atención integral a familias con menores de cinco años en situación de vulnerabilidad psicosocial.

Ahora, el informe de evaluación externa elaborado por las consultoras especializadas SILO (Science & Innovation Link Office) y KSNET (Knowledge Sharing Network) confirma que el programa es pertinente, eficiente y escalable, con alto potencial para integrarse en la red de servicios públicos de la Comunidad de Madrid.

El modelo apuesta por un enfoque preventivo, intensivo y comunitario, que trabaja el vínculo familiar como eje central de la intervención, frente a respuestas reactivas que llegan cuando el daño ya está hecho. Además, incorpora transversalmente criterios de género, sostenibilidad, accesibilidad y enfoque relacional, lo que refuerza su coherencia con los principios del Componente 22 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los fondos NextGenerationEU.

Entre sus herramientas destaca el uso de tecnologías para la medición de impacto como la plataforma IMPACTA, así como la implementación de escalas propias como MOCAVABE, o el recurso metodológico Ayudante Alucinante, centrado en el acompañamiento terapéutico infantil.

El informe valora positivamente la capacidad del programa para adaptarse a distintos contextos territoriales, su enfoque innovador para abordar la salud mental infantil desde una perspectiva relacional, y su potencial como referente en la nueva economía de los cuidados.

Aunque el piloto no ha contado con una evaluación propia de impacto a lo largo de su implementación, el documento recomienda impulsar una siguiente fase orientada a su ampliación territorial y consolidación institucional, con la participación de agentes autonómicos y locales.

En definitiva, Más Casa representa una propuesta transformadora que sitúa la dignidad, el acompañamiento y el cuidado en el centro, generando un nuevo marco de acción para prevenir la desprotección infantil y reforzar los vínculos familiares desde los primeros años de vida.

Leer el informe completo de SILO y KSNET

Sobre el proyecto

«Más Casa” es un proyecto piloto para la sistematización y medición de la metodología “Casa Verde”, un programa de atención que pusimos en marcha hace 14 años dirigido a madres y padres o mujeres embarazadas con problemas de salud mental o inestabilidad emocional y a sus hijos e hijas entre 0 y 5 años, que pretende prevenir posibles alteraciones emocionales y/o en el desarrollo de los niños.

Este proyecto piloto de innovación social ha sido subvencionado por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid y cofinanciado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Compartir en

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación  de donaciones a FUNDACIÓN MANANTIAL

Calcula cuánto te puedes desgravar.

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a FUNDACIÓN MANANTIAL España te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta.

Éstas son las deducciones aplicables a las donaciones que se realices a partir de 1 de enero de 2024 a favor de FUNDACIÓN MANANTIAL España, con la entrada de vigor del Real Decreto-Ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modifica la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

Personas Físicas (IRPF)

Primeros 250€

Resto a partir de 250€

Resto a partir de 250€ en Donaciones plurianuales*

Límite deducción base liquidable

Porcentaje de deducción

80%

40%

45%

0%

*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)

Donaciones en general

Donaciones plurianuales*

Límite deducción base imponible**

Porcentaje de deducción

40%

50%

15%

*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

**Las cantidades que excedan de este límite se podrán aplicar en los periodos impositivos que concluyan en los 10 años inmediatos y sucesivos.

  • Si resides en País Vasco o Navarra las deducciones puede ser aplicables.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en https://sede.agenciatributaria.gob.es/

¿Cómo hago para que mis donaciones a FUNDACIÓN MANANTIAL aparezcan automáticamente en el borrador de la Renta?

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu NIF y domicilio.

Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/