Reflexiones: el blog de Fundación Manantial

Carta a mi angustia

¿Qué te sucede?, querida y, a la vez odiada angustia:

Le escribo esta carta porque ha llegado un momento en el que ya no soy capaz de “aguantarla” más, puede que usted no sepa los motivos por los que lo hago, pero a continuación se los explicaré todos.

En primer lugar, le tengo que decir que estoy muy cansada de usted y de su “actitud”, últimamente me está “visitando” tan a menudo que está resultando verdaderamente difícil descansar y poder respirar.

Entiendo que es su “trabajo” y que, muy posiblemente, no sepa hacer otra cosa porque ha estado toda la vida conmigo y ahora, sin más, le pido que me “abandone” pero intente comprenderme, llevamos toda una vida “juntas” y ya es hora de que cada una tome su camino, el camino que más le interese y le favorezca.

En mi caso es seguir adelante y darle paso a su compañera “serenidad”, a ella apenas la conozco pero, las pocas veces que he tenido el placer de “coincidir” con ella ha sido verdaderamente agradable y reconfortante.

Puede pensar que la “abandono”, pero créame, no es así, únicamente pongo distancia entre nosotras, distancia que, a fecha de hoy necesito urgentemente. Quiero que sepa que no todo ha sido negativo durante nuestra “convivencia”, también hemos tenido momentos muy bonitos, momentos como cuando, por ejemplo, esperábamos el resultado de un examen, cuando he tenido que tomar decisiones difíciles…, también, usted, ha estado ahí.

Pienso que sin su “ayuda” estos momentos habrían sido muy diferentes, créame, todas somos necesarias, pero también piense que en exceso todo es “contraproducente”.

A partir de hoy quiero decirle que espero que coincidamos algún día, eso sí, únicamente le “permitiré” quedarse de visita porque he comprendido que pasar mucho tiempo con usted es “adictivo” a la par que “destructivo”. Por este motivo, además de con “serenidad” voy a empezar a relacionarme con “soledad”, “bienestar” y “alegría”, sí, con todas ellas, porque en estos momentos tan difíciles para mí me han demostrado que, si recurro a ellas, si las busco, ellas van a estar ahí para acompañarme, eso sí, nunca para “robarme” espacio, siempre para compartirlo.

Por hoy y, espero, para mucho tiempo decido separarme de usted, marcar “distancias” y, ¡cómo no!, también, al fin, con este gesto poder descansar.

Vanesa Romero Montesinos

Pienso que es un relato que, independientemente de que tengas o no un diagnóstico de salud mental ,puedes verte reflejada en él. Creo que las personas tenemos momentos en los que no sabemos qué hacer con este sentimiento de angustia del que hablo. Actualmente soy usuaria del Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) de Fundación Manantial en Carcaixent. Trabajo, estudio, he escrito dos libros sobre mi experiencia personal, mis vivencias y estoy escribiendo el tercero y todo esto sin un centro y unas profesionales y personas humanas como las que allí trabajan nunca hubiese sido posible ¡¡¡¡Gracias mil!!!

Compartir en

1 comentario

  • Helena de Carlos

    Me quito el sombrero Vanesa. Me encanta tu «Carta a la angustia». Gran escritora y en tus líneas, sin duda, nos vemos todos reflejados.Gracias por tu maestría y por compartirla con nosotros

Responder a Helena de Carlos (cancelar respuesta)

Otras reflexiones

Tacos, trufa y buena compañía: así vivimos el Día Solidario de las Empresas con Ibercaja

Fundación Manantial ha participado un año más en el Día Solidario de las Empresas, la gran jornada de voluntariado corporativo organizada por la ONG Cooperación Internacional. En la colaboración con Ibercaja, en el Centro de Día «Rivas» participamos en una masterclass de cocina fría en la que aprendimos a elaborar tacos mexicanos y sándwiches especiales. Uno de los participantes ha querido contarnos su experiencia. Pom, pom pom.

Leer más

Concienciación y apoyo en salud mental: acercando la figura del Asistente Personal al ámbito penitenciario

En el medio penitenciario en el que desarrollamos nuestra labor, trabajamos de manera activa en la concienciación sobre la salud mental, fomentando la reflexión y la visibilidad tanto entre las personas internas participantes en el programa como en el resto de residentes del centro. Promover espacios de diálogo y comprensión resulta fundamental para romper estigmas y generar una mirada más

Leer más

Al rescate de plantas abandonadas

En Facebook existe un grupo llamado «Plantas Abandonadas o por Adoptar». De hecho, existen varios: uno en Sevilla, otro en la Comunidad de Madrid, otro en Asturias, Cádiz, Granada… Son fruto del afán eco-solidario de Pepe Ortiz Coalman, un ingeniero sevillano que un día decidió que las plantas, como seres vivos que son, no merecen acabar sus días olvidadas en

Leer más

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación  de donaciones a FUNDACIÓN MANANTIAL

Calcula cuánto te puedes desgravar.

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a FUNDACIÓN MANANTIAL España te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta.

Éstas son las deducciones aplicables a las donaciones que se realices a partir de 1 de enero de 2024 a favor de FUNDACIÓN MANANTIAL España, con la entrada de vigor del Real Decreto-Ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modifica la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

Personas Físicas (IRPF)

Primeros 250€

Resto a partir de 250€

Resto a partir de 250€ en Donaciones plurianuales*

Límite deducción base liquidable

Porcentaje de deducción

80%

40%

45%

0%

*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)

Donaciones en general

Donaciones plurianuales*

Límite deducción base imponible**

Porcentaje de deducción

40%

50%

15%

*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

**Las cantidades que excedan de este límite se podrán aplicar en los periodos impositivos que concluyan en los 10 años inmediatos y sucesivos.

  • Si resides en País Vasco o Navarra las deducciones puede ser aplicables.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en https://sede.agenciatributaria.gob.es/

¿Cómo hago para que mis donaciones a FUNDACIÓN MANANTIAL aparezcan automáticamente en el borrador de la Renta?

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu NIF y domicilio.

Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/