Reflexiones: el blog de Fundación Manantial

Carta a mi angustia

¿Qué te sucede?, querida y, a la vez odiada angustia:

Le escribo esta carta porque ha llegado un momento en el que ya no soy capaz de ā€œaguantarlaā€ mĆ”s, puede que usted no sepa los motivos por los que lo hago, pero a continuación se los explicarĆ© todos.

En primer lugar, le tengo que decir que estoy muy cansada de usted y de su ā€œactitudā€, Ćŗltimamente me estĆ” ā€œvisitandoā€ tan a menudo que estĆ” resultando verdaderamente difĆ­cil descansar y poder respirar.

Entiendo que es su ā€œtrabajoā€ y que, muy posiblemente, no sepa hacer otra cosa porque ha estado toda la vida conmigo y ahora, sin mĆ”s, le pido que me ā€œabandoneā€ pero intente comprenderme, llevamos toda una vida ā€œjuntasā€ y ya es hora de que cada una tome su camino, el camino que mĆ”s le interese y le favorezca.

En mi caso es seguir adelante y darle paso a su compaƱera ā€œserenidadā€, a ella apenas la conozco pero, las pocas veces que he tenido el placer de ā€œcoincidirā€ con ella ha sido verdaderamente agradable y reconfortante.

Puede pensar que la ā€œabandonoā€, pero crĆ©ame, no es asĆ­, Ćŗnicamente pongo distancia entre nosotras, distancia que, a fecha de hoy necesito urgentemente. Quiero que sepa que no todo ha sido negativo durante nuestra ā€œconvivenciaā€, tambiĆ©n hemos tenido momentos muy bonitos, momentos como cuando, por ejemplo, esperĆ”bamos el resultado de un examen, cuando he tenido que tomar decisiones difĆ­ciles…, tambiĆ©n, usted, ha estado ahĆ­.

Pienso que sin su ā€œayudaā€ estos momentos habrĆ­an sido muy diferentes, crĆ©ame, todas somos necesarias, pero tambiĆ©n piense que en exceso todo es ā€œcontraproducenteā€.

A partir de hoy quiero decirle que espero que coincidamos algĆŗn dĆ­a, eso sĆ­, Ćŗnicamente le ā€œpermitirĆ©ā€ quedarse de visita porque he comprendido que pasar mucho tiempo con usted es ā€œadictivoā€ a la par que ā€œdestructivoā€. Por este motivo, ademĆ”s de con ā€œserenidadā€ voy a empezar a relacionarme con ā€œsoledadā€, ā€œbienestarā€ y ā€œalegrĆ­aā€, sĆ­, con todas ellas, porque en estos momentos tan difĆ­ciles para mĆ­ me han demostrado que, si recurro a ellas, si las busco, ellas van a estar ahĆ­ para acompaƱarme, eso sĆ­, nunca para ā€œrobarmeā€ espacio, siempre para compartirlo.

Por hoy y, espero, para mucho tiempo decido separarme de usted, marcar ā€œdistanciasā€ y, Ā”cómo no!, tambiĆ©n, al fin, con este gesto poder descansar.

Vanesa Romero Montesinos

Pienso que es un relato que, independientemente de que tengas o no un diagnóstico de salud mental ,puedes verte reflejada en él. Creo que las personas tenemos momentos en los que no sabemos qué hacer con este sentimiento de angustia del que hablo. Actualmente soy usuaria del Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) de Fundación Manantial en Carcaixent. Trabajo, estudio, he escrito dos libros sobre mi experiencia personal, mis vivencias y estoy escribiendo el tercero y todo esto sin un centro y unas profesionales y personas humanas como las que allí trabajan nunca hubiese sido posible ””””Gracias mil!!!

Compartir en

1 comentario

  • Helena de Carlos

    Me quito el sombrero Vanesa. Me encanta tu «Carta a la angustia». Gran escritora y en tus líneas, sin duda, nos vemos todos reflejados.Gracias por tu maestría y por compartirla con nosotros

Deja tu comentario

Otras reflexiones

«Malestares, sustancias y riesgos en la convivencia»

¿La mente enferma? ¿Dónde estÔ localizada la enfermedad mental? ¿En el cerebro? La mente es un concepto, por lo tanto ¿de qué hablamos cuando nos referimos a enfermedad mental? La salud mental ha sido históricamente abordada desde una perspectiva biomédica que, en muchos casos, ha reducido la complejidad del sufrimiento psíquico a meros diagnósticos clínicos. Esta mirada ha servido para

Leer mƔs

Yoga y pilates para el bienestar emocional en prisión

El 10 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, 14 mujeres privadas de libertad participaron en una sesión especial de yoga y pilates en el Centro Penitenciario de Estremera. La actividad fue dirigida por Sofía RomÔn Lorenzo, Técnica Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF) y voluntaria de Fundación Manantial, quien ofreció a las asistentes un espacio para moverse,

Leer mƔs

La transformación a través del voluntariado

Actividad realizada por la Vivienda Vila-Real de Fundación Manantial (Vila-real, Castellón) El voluntariado es una herramienta terapéutica poderosa que permite a las personas descubrir su potencial y fortalecer su sentido de propósito al contribuir al bienestar de la comunidad. A través de la participación, se favorece el desarrollo de habilidades, la mejora de la autoestima y la construcción de una

Leer mƔs

Desgravación fiscal

Deducción y desgravaciónĀ  de donaciones a FUNDACIƓN MANANTIAL

Calcula cuƔnto te puedes desgravar.

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a FUNDACIƓN MANANTIAL EspaƱa te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta.

Ɖstas son las deducciones aplicables a las donaciones que se realices a partir de 1 de enero de 2024 a favor de FUNDACIƓN MANANTIAL EspaƱa, con la entrada de vigor del Real Decreto-Ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modifica la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de rĆ©gimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

Personas FĆ­sicas (IRPF)

Primeros 250€

Resto a partir de 250€

Resto a partir de 250€ en Donaciones plurianuales*

Límite deducción base liquidable

Porcentaje de deducción

80%

40%

45%

0%

*Cuando durante 3 aƱos se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

Personas JurĆ­dicas (IS)

Donaciones en general

Donaciones plurianuales*

Límite deducción base imponible**

Porcentaje de deducción

40%

50%

15%

*Cuando durante 3 aƱos se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

**Las cantidades que excedan de este lƭmite se podrƔn aplicar en los periodos impositivos que concluyan en los 10 aƱos inmediatos y sucesivos.

  • Si resides en PaĆ­s Vasco o Navarra las deducciones puede ser aplicables.
  • Si eres persona fĆ­sica o jurĆ­dica no residente en EspaƱa y obtienes rentas en nuestro paĆ­s, tienes tambiĆ©n un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en https://sede.agenciatributaria.gob.es/

ĀæCómo hago para que mis donaciones a FUNDACIƓN MANANTIAL aparezcan automĆ”ticamente en el borrador de la Renta?

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu NIF y domicilio.

Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/