
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial
«Adolescentes, trabajo en red y Covid»
Llego al curso «ProblemÔtica actual en adolescentes y jóvenes con problemas de Salud Mental» con bastante curiosidad, no sólo por la temÔtica, sino porque la ponencia de José Ramón Ubieto en las jornadas de Fundación Manantial fue un estimulante aperitivo de su perspectiva, propuesta y capacidad para comunicar didÔcticamente aún con una pantalla de por medio.
Ubieto comenzó situĆ”ndonos en el contexto en el que vivimos, poniendo palabras a las intensas transformaciones que estamos viviendo de forma acelerada en los Ćŗltimos tiempos. El postre, la pandemia, lo dejó para el Ćŗltimo dĆa. Tres contextos, el sociolaboral, el familiar y el tecnológico son los que enumeró para ayudar a comprender en quĆ© realidad estamos inmersos y las consecuencias que tiene para nosotras mismas y que conviene tener en cuenta en nuestro trabajo en general y, con los adolescentes y jóvenes en particular.
Del Ćŗltimo contexto, el tecnológico y la creciente importancia que ha tomado en nuestras vidas, surge el primer reto como profesionales: combinar lo presencial y lo virtual de manera que lo Ćŗltimo no sustituya a lo primero, sino que sirva para evocarlo. Para ello debemos darle un nuevo valor a la presencia, la āpresencia atentaā, aquella que supone un contacto real con el otro, una vinculación y no una simple conexión, utilizando siempre como herramienta la conversación.
Ubieto nos da claves para entender a los adolescentes, quienes deben enfrentarse a dos demandas: el reto de encontrar un lugar social en el mundo adulto y tratar de domesticar el propio cuerpo, inmerso en profundas transformaciones y nos seƱala la importancia del grupo, los iguales como primer refugio para ellos.
Abordamos el trabajo en red, algo constitutivo de nuestra labor diaria y volvemos a la conversación como herramienta fundamental para construir un caso articulando las ideas de todos los implicados y sirviéndonos de ese espacio para compartir las angustias propias que supone el trabajo con personas.
Hubo tiempo para realizar un anÔlisis de la situación actual, la pandemia, para entender las consecuencias a nivel social y para pararnos a pensar en las propias, en cómo ha pasado por nuestros cuerpos. Algo especialmente interesante y relevante dada la velocidad con que actualmente pasamos de una actividad a otra sin tiempo para reflexionar qué pensamos, sentimos o hacemos.
Ubieto proporcionó una cantidad ingente de conceptos, herramientas y claves para entender el trabajo con adolescentes y jóvenes que nos pueden servir de brújula para atrevernos a proponer y experimentar en los recursos que atendemos.
Ana de Abajo Molinero, Equipo de Apoyo Social Comunitario Rural «Arganda»
Compartir en
La filosofĆa del Equipo de Apoyo Social Comunitario Ā«TorrejónĀ»
Otras reflexiones

¿Cómo acompañamos a las personas migrantes en Fundación Manantial?
Acercarse al padecimiento de las personas en procesos de movilidad humana implica reconocer las mĆŗltiples capas de sufrimiento que pueden atravesar. Muchas de las personas con las que trabajamos han tenido que abandonar sus paĆses de origen debido a contextos adversos que empujan āo incluso obliganā a dejar atrĆ”s su casa, su familia, sus amigos, su tierra, su cultura y
Leer mƔs
La experiencia compartida del CRL: entre expectativas, miedos y apoyos
Sesión clĆnica lunes 2 de junio 2025 Divulgar el trabajo que hacemos desde los recursos de intervención social a los profesionales que nos derivan desde los centros de salud mental es un desafĆo. Las sesiones clĆnicas nos ponen en situación como profesionales de ser evaluados pues debemos contar cuĆ”l es nuestro fundamento y la consistencia de las actuaciones del equipo.
Leer mƔs
De alumna a maestra de taller: mi camino laboral en Fundación Manantial
Conocà Fundación Manantial en 2023, cuando me hablaron de la formación y posibilidad de empleo dentro del programa piloto de Asistencia Personal. Como persona psiquiatrizada y con formación en el Ômbito socioeducativo (soy animadora sociocultural y estoy a dos asignaturas de ser educadora social), me pareció una gran oportunidad y un proyecto interesante. Fui aceptada en la formación y elegida
Leer mƔs