Actualidad

Apoyo social comunitario para prevenir la soledad no deseada

La soledad no deseada es un problema de salud pública de primer orden. Así lo determinó la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluso antes de la pandemia por COVID-19. Esta preocupación por la soledad no deseada se relaciona con los resultados de un buen número de estudios recientes que demuestran que la pérdida de las relaciones sociales y los sentimientos de soledad no deseada inciden negativamente sobre la salud física y mental de las personas que los padecen.

Por este motivo, Fundación Manantial, con el patrocinio de Janssen, ha organizado la Jornada de ā€˜Soledad no deseada y salud mental’ para hablar de cómo prevenir la soledad no deseada y mostrar los resultados del programa de prevención del aislamiento y soledad no deseada que lleva a cabo desde 2021 en la Comunidad Valenciana y que es el Ćŗnico en el territorio nacional que aborda el tema especĆ­ficamente en las personas que conviven con problemas de salud mental. El programa cuenta con la colaboración de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud PĆŗblica, la Conselleria de Igualdad y PolĆ­ticas Inclusivas, y el patrocinio de Janssen. ā€œCreemos que, reforzando redes de apoyo comunitarias, proporcionando apoyo social directo y creando oportunidades de interacción social, estaremos atendiendo este importante problema de salud fĆ­sica y mejorando el bienestar y la calidad de vida de esta población y de su entornoā€ ha destacado Sara Toledano, directora tĆ©cnica y de innovación de Fundación Manantial.

ā€œEsperamos que el impacto de las acciones que vamos a emprender a travĆ©s de este servicio se refleje en una mejora del apoyo social y de la percepción de soledad de las personas que participen del mismo. Para ello realizaremos una valoración de la situación de las personas que participen al comienzo de su contacto con el programa y una medición anual para tambiĆ©n valorar resultados de las acciones emprendidas para asĆ­ formular nuevas estrategias que nos permitan mejorarā€ ha afirmado Toledano.

El acto ha contado con la inauguración por parte de José Benlloch, alcalde de Vila-real, y Rubén Sancho Martínez, secretario autonómico de Igualdad y Diversidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas.

En la jornada también han participado ponentes de renombre como Dolores Puga, científica titular del CSIC; Salomé Castelló, coordinadora de recursos y proyectos de Fundación Manantial Comunidad Valenciana; Mariluz Navarro, psicóloga del programa de soledad no deseada de Fundación Manantial, y Mikel Munarriz, coordinador de la oficina autonómica de salud mental de la Comunidad Valenciana, entre otros. La clausura ha corrido a cargo de Joaquín García de los Santos, director regional de Relaciones Institucionales de Janssen, e Isaura Navarro Casillas, secretaria autonómica de Salud Pública y del Sistema Sanitario Público de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.

Junto a ellos han asistido representantes de otras iniciativas desarrolladas en la Comunidad Valenciana con el mismo objetivo, y testimonios en primera persona que han expresado la importancia que tiene para ellos este tipo de proyectos, ya que les ayuda a buscar el bienestar emocional.

Compartir en

Desgravación fiscal

Deducción y desgravaciónĀ  de donaciones a FUNDACIƓN MANANTIAL

Calcula cuƔnto te puedes desgravar.

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a FUNDACIƓN MANANTIAL EspaƱa te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta.

Ɖstas son las deducciones aplicables a las donaciones que se realices a partir de 1 de enero de 2024 a favor de FUNDACIƓN MANANTIAL EspaƱa, con la entrada de vigor del Real Decreto-Ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modifica la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de rĆ©gimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

Personas FĆ­sicas (IRPF)

Primeros 250€

Resto a partir de 250€

Resto a partir de 250€ en Donaciones plurianuales*

Límite deducción base liquidable

Porcentaje de deducción

80%

40%

45%

0%

*Cuando durante 3 aƱos se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

Personas JurĆ­dicas (IS)

Donaciones en general

Donaciones plurianuales*

Límite deducción base imponible**

Porcentaje de deducción

40%

50%

15%

*Cuando durante 3 aƱos se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

**Las cantidades que excedan de este lƭmite se podrƔn aplicar en los periodos impositivos que concluyan en los 10 aƱos inmediatos y sucesivos.

  • Si resides en PaĆ­s Vasco o Navarra las deducciones puede ser aplicables.
  • Si eres persona fĆ­sica o jurĆ­dica no residente en EspaƱa y obtienes rentas en nuestro paĆ­s, tienes tambiĆ©n un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en https://sede.agenciatributaria.gob.es/

ĀæCómo hago para que mis donaciones a FUNDACIƓN MANANTIAL aparezcan automĆ”ticamente en el borrador de la Renta?

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu NIF y domicilio.

Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/