
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial
“Rehabilitación psicosocial: favoreciendo la reconstrucción subjetiva en comunidad”
Desde el inicio de la formación “Rehabilitación psicosocial: favoreciendo la reconstrucción subjetiva en comunidad”, Miguel Ángel Castejón no deja de hacer hincapié en lo importante que es entender la historia y el recorrido vital de las personas con sufrimiento psíquico, así como de acompañarles en el proceso de encontrar y/o construir una explicación benévola, sin juicios ni castigos, que permita comprender qué les ha pasado para llegar a su situación actual.
Para poder ofrecer apoyos en la construcción de un proyecto de vida, debemos huir de los planteamientos de la lógica biomédica e interesarnos, de manera curiosa y respetuosa, por la persona y sus experiencias vitales, así como facilitarle espacios en que se sienta validad. Este debe ser nuestro punto de partida.
La esperanza siempre es fundamental, pero especialmente en aquellos contextos en que las personas han sido vulneradas, como es el caso de las personas con sufrimiento psíquico. Conocer a la persona, cómo se formó su psiquismo y su subjetividad es fundamental para poder mantener una relación basada en el respeto y la colaboración, en la que lo importante sea siempre el proceso y no tanto los resultados.
No hay mejor tratamiento que el trato. La comunicación bidireccional, hablar de nuestros miedos, nuestras preocupaciones, estar disponible,… nos va a ayudar a generar relaciones de confianza y espacios de reconstrucción con aquellas personas que han sido dañadas. Y nunca debemos olvidar que la vulnerabilidad es colectiva, no individual, por lo que todas las personas necesitamos a lxs demás para vivir y desarrollar nuestros proyectos, siendo nuestra obligación apoyar a aquellas personas que han sido especialmente vulneradas, debido a sus condiciones sociales y circunstancias vitales.
Cinta Monleón. Vivienda supervisada Vall d’Uixó.
Compartir en
«El sufrimiento humano»
Otras reflexiones

Tacos, trufa y buena compañía: así vivimos el Día Solidario de las Empresas con Ibercaja
Fundación Manantial ha participado un año más en el Día Solidario de las Empresas, la gran jornada de voluntariado corporativo organizada por la ONG Cooperación Internacional. En la colaboración con Ibercaja, en el Centro de Día «Rivas» participamos en una masterclass de cocina fría en la que aprendimos a elaborar tacos mexicanos y sándwiches especiales. Uno de los participantes ha querido contarnos su experiencia. Pom, pom pom.
Leer más
Concienciación y apoyo en salud mental: acercando la figura del Asistente Personal al ámbito penitenciario
En el medio penitenciario en el que desarrollamos nuestra labor, trabajamos de manera activa en la concienciación sobre la salud mental, fomentando la reflexión y la visibilidad tanto entre las personas internas participantes en el programa como en el resto de residentes del centro. Promover espacios de diálogo y comprensión resulta fundamental para romper estigmas y generar una mirada más
Leer más
Al rescate de plantas abandonadas
En Facebook existe un grupo llamado «Plantas Abandonadas o por Adoptar». De hecho, existen varios: uno en Sevilla, otro en la Comunidad de Madrid, otro en Asturias, Cádiz, Granada… Son fruto del afán eco-solidario de Pepe Ortiz Coalman, un ingeniero sevillano que un día decidió que las plantas, como seres vivos que son, no merecen acabar sus días olvidadas en
Leer más