Ocio y salud mental: conexión y bienestar en Fundación Manantial


En Fundación Manantial, valoramos profundamente el impacto del ocio y el tiempo libre en la mejora de la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental. Nuestro enfoque se centra en ofrecer actividades enriquecedoras, fomentando la compaƱĆa y el disfrute de la vida en un ambiente relajado y acogedor.
Nuestro programa de Ocio afianza las relaciones interpersonales y ofrece alternativas reales y adaptadas a las necesidades de las personas. El estigma e ideas preconcebidas sobre los diagnósticos, la carencia de oferta turĆstica adaptada y el hecho de sufrir un problema de salud mental impiden muchas veces establecer una red social estable. TambiĆ©n pretende ser una vĆa de escape con actividades que se desarrollan fuera del horario habitual, principalmente, en fines de semana y periodos vacacionales.
Poder proyectar el viaje, realizarlo en condiciones de confort y seguridad y revivirlo posteriormente con fotografĆas y recuerdos, aporta uno de los principales estĆmulos e ilusiones a nuestra vida cotidiana. Para las personas con problemas de salud mental, los dĆas pueden ser repetitivos y romper esa monotonĆa con la posibilidad de un viaje de vacaciones es uno de los elementos que mĆ”s satisfacción aporta.āÆ
Las opciones que tienen las personas con problemas de salud mental de viajar estĆ”n muy vetadas por distintos motivos. Las empresas, asociaciones o entidades que organizan viajes para este colectivo son muy pocas y ademĆ”s no pueden asumir la demanda existente. Los ingresos económicos de gran parte de la población atendida en los recursos de la Fundación son de baja cuantĆa, debido a que no ha existido una trayectoria laboral y por tanto los precios de la oferta turĆstica comĆŗn se escapan a sus presupuestos.
Viajes, escalada, paseos en la naturaleza, esquĆ y visitas culturales son solo algunas de las alternativas de ocio saludables que ofrecemos.
Senderismo: conexión con la naturaleza
El senderismo, una de nuestras actividades mĆ”s populares, ofrece a los participantes la oportunidad de conectar con la naturaleza y experimentar la tranquilidad del entorno natural. Creemos en el poder sanador del aire libre y en los beneficios, tanto fĆsicos como mentales, que proporciona.
GuĆa āSenderismo para todosā
Hemos elaborado, con la participación activa de los beneficiarios/as de Ocio, una guĆa de senderismo interactiva para facilitar la exploración de rutas naturales. Esta guĆa estĆ” diseƱada para ser segura y accesible, permitiendo a los participantes experimentar la belleza de la naturaleza de una manera cómoda y segura.
Rutas accesibles para todas las personas
Las rutas de senderismo incluyen diversos paisajes de la PenĆnsula IbĆ©rica, desde la Sierra de Guadarrama hasta la SerranĆa de Cuenca. Cada ruta ha sido cuidadosamente seleccionada y descrita para garantizar una experiencia gratificante y segura para todos los niveles de habilidad.
Las rutas descritas se encuentran a lo largo de dos sistemas montaƱosos de la PenĆnsula IbĆ©rica, claramente diferenciados pero con ciertas caracterĆsticas comunes: el Sistema Central (Rutas de la zona del suroeste, Guadarrama, Ayllón y el Rincón) y el Sistema IbĆ©rico (Rutas de Cuenca).

Impacto del ocio en la recuperación y bienestar
Beneficios del ocio en la salud mental
Las actividades de ocio no solo aportan diversión; juegan un papel crucial en la salud mental. Estimulan la actividad fĆsica, fomentan las interacciones sociales positivas y refuerzan la autoestima y la confianza en uno o una misma.
CompaƱerismo y comunidad
A través de nuestras actividades, los participantes desarrollan amistades y un sentido de pertenencia, factores fundamentales para el bienestar emocional. Estas experiencias compartidas en un ambiente de compañerismo y apoyo mutuo son esenciales para el crecimiento personal y la recuperación.
