Ocio y salud mental: conexión y bienestar en Fundación Manantial

En Fundación Manantial, valoramos profundamente el impacto del ocio y el tiempo libre en la mejora de la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental. Nuestro enfoque se centra en ofrecer actividades enriquecedoras, fomentando la compañía y el disfrute de la vida en un ambiente relajado y acogedor.

Nuestro programa de Ocio afianza las relaciones interpersonales y ofrece alternativas reales y adaptadas a las necesidades de las personas. El estigma e ideas preconcebidas sobre los diagnósticos, la carencia de oferta turística adaptada y el hecho de sufrir un problema de salud mental impiden muchas veces establecer una red social estable. También pretende ser una vía de escape con actividades que se desarrollan fuera del horario habitual, principalmente, en fines de semana y periodos vacacionales.

Poder proyectar el viaje, realizarlo en condiciones de confort y seguridad y revivirlo posteriormente con fotografĆ­as y recuerdos, aporta uno de los principales estĆ­mulos e ilusiones a nuestra vida cotidiana. Para las personas con problemas de salud mental, los dĆ­as pueden ser repetitivos y romper esa monotonĆ­a con la posibilidad de un viaje de vacaciones es uno de los elementos que mĆ”s satisfacción aporta. 

Las opciones que tienen las personas con problemas de salud mental de viajar estÔn muy vetadas por distintos motivos. Las empresas, asociaciones o entidades que organizan viajes para este colectivo son muy pocas y ademÔs no pueden asumir la demanda existente. Los ingresos económicos de gran parte de la población atendida en los recursos de la Fundación son de baja cuantía, debido a que no ha existido una trayectoria laboral y por tanto los precios de la oferta turística común se escapan a sus presupuestos.

Viajes, escalada, paseos en la naturaleza, esquĆ­ y visitas culturales son solo algunas de las alternativas de ocio saludables que ofrecemos.

Senderismo: conexión con la naturaleza

El senderismo, una de nuestras actividades mƔs populares, ofrece a los participantes la oportunidad de conectar con la naturaleza y experimentar la tranquilidad del entorno natural. Creemos en el poder sanador del aire libre y en los beneficios, tanto fƭsicos como mentales, que proporciona.

GuĆ­a ā€œSenderismo para todosā€

Hemos elaborado, con la participación activa de los beneficiarios/as de Ocio, una guía de senderismo interactiva para facilitar la exploración de rutas naturales. Esta guía estÔ diseñada para ser segura y accesible, permitiendo a los participantes experimentar la belleza de la naturaleza de una manera cómoda y segura.

Rutas accesibles para todas las personas

Las rutas de senderismo incluyen diversos paisajes de la Penƭnsula IbƩrica, desde la Sierra de Guadarrama hasta la Serranƭa de Cuenca. Cada ruta ha sido cuidadosamente seleccionada y descrita para garantizar una experiencia gratificante y segura para todos los niveles de habilidad.

Las rutas descritas se encuentran a lo largo de dos sistemas montañosos de la Península Ibérica, claramente diferenciados pero con ciertas características comunes: el Sistema Central (Rutas de la zona del suroeste, Guadarrama, Ayllón y el Rincón) y el Sistema Ibérico (Rutas de Cuenca).

Descarga la GuĆ­a de Senderismo para todos

Impacto del ocio en la recuperación y bienestar

Beneficios del ocio en la salud mental

Las actividades de ocio no solo aportan diversión; juegan un papel crucial en la salud mental. Estimulan la actividad física, fomentan las interacciones sociales positivas y refuerzan la autoestima y la confianza en uno o una misma.

CompaƱerismo y comunidad

A través de nuestras actividades, los participantes desarrollan amistades y un sentido de pertenencia, factores fundamentales para el bienestar emocional. Estas experiencias compartidas en un ambiente de compañerismo y apoyo mutuo son esenciales para el crecimiento personal y la recuperación.

Desgravación fiscal

Deducción y desgravaciónĀ  de donaciones a FUNDACIƓN MANANTIAL

Calcula cuƔnto te puedes desgravar.

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a FUNDACIƓN MANANTIAL EspaƱa te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta.

Ɖstas son las deducciones aplicables a las donaciones que se realices a partir de 1 de enero de 2024 a favor de FUNDACIƓN MANANTIAL EspaƱa, con la entrada de vigor del Real Decreto-Ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modifica la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de rĆ©gimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

Personas FĆ­sicas (IRPF)

Primeros 250€

Resto a partir de 250€

Resto a partir de 250€ en Donaciones plurianuales*

Límite deducción base liquidable

Porcentaje de deducción

80%

40%

45%

0%

*Cuando durante 3 aƱos se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

Personas JurĆ­dicas (IS)

Donaciones en general

Donaciones plurianuales*

Límite deducción base imponible**

Porcentaje de deducción

40%

50%

15%

*Cuando durante 3 aƱos se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

**Las cantidades que excedan de este lƭmite se podrƔn aplicar en los periodos impositivos que concluyan en los 10 aƱos inmediatos y sucesivos.

  • Si resides en PaĆ­s Vasco o Navarra las deducciones puede ser aplicables.
  • Si eres persona fĆ­sica o jurĆ­dica no residente en EspaƱa y obtienes rentas en nuestro paĆ­s, tienes tambiĆ©n un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en https://sede.agenciatributaria.gob.es/

ĀæCómo hago para que mis donaciones a FUNDACIƓN MANANTIAL aparezcan automĆ”ticamente en el borrador de la Renta?

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu NIF y domicilio.

Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/