
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial

La maternidad en prisión
El equipo de Casa Verde fuimos a la Unidad de madres del Centro de Inserción Social Victoria Kent, donde pueden estar madres que están cumpliendo condena con sus hijos de hasta 3 años. Si es difícil la maternidad, en el contexto de una prisión resulta muchísimo más complicado. El centro es un espacio amable y acogedor donde las madres están
Leer más
«El sufrimiento humano»
Cuando se habla de sufrimiento humano, muchas personas pueden pensar que está lejos. Cuando se acerca y empieza a incomodar, con apagar la TV o cambiar de canal y dejar de ver las noticias, se vuelve a alejar. Pero desafortunadamente, no es así. El sufrimiento tiene muchas caras distintas. Simplemente hay que abrir un poco los ojos y ver cómo
Leer más
“Rehabilitación psicosocial: favoreciendo la reconstrucción subjetiva en comunidad”
Desde el inicio de la formación “Rehabilitación psicosocial: favoreciendo la reconstrucción subjetiva en comunidad”, Miguel Ángel Castejón no deja de hacer hincapié en lo importante que es entender la historia y el recorrido vital de las personas con sufrimiento psíquico, así como de acompañarles en el proceso de encontrar y/o construir una explicación benévola, sin juicios ni castigos, que permita
Leer más
Fronteras y distancias en una mañana de junio en Estremera
Mientras el cuerpo caminaba por las salas, la mirada se detenía en cada rostro. No había manera de hacerlos coincidir. Donde pones la mirada tiene que ver con el punto de vista. Donde pones el cuerpo tiene que ver con la natural convicción de que “todo pasa allí donde yo estoy”, lo que implica la articulación entre el tiempo, el
Leer más
Ternura y poesía: una pareja bien avenida
La ternura es la conmoción por la fragilidad del otro y lleva a la unión. Es la movilización por la fragilidad del otro, que interpela la propia fragilidad. José Leal Dicen los antiguos que el motor del psiquismo es la curiosidad. La curiosidad nos impulsa a buscar información y promueve nuestras reflexiones. En esa continua indagación nos hemos encontrado con
Leer más
“Trabajar con grupos de personas”
¿Podría ser el grupo un lugar de reconocimiento del sí mismo? O de otra manera, ¿podría el grupo ofrecer a la persona la posibilidad de tener un lugar que hasta el momento no tuvo en relación a los otros? En definitiva, ¿es el grupo un agente terapéutico y de cambio para los sujetos? Estas son algunas de las preguntas que
Leer más
Manuel Vilas y Mercedes Navío: «Depresión y afectos»
La Fundación Manantial, la librería Rafael Alberti de Madrid y el Hospital Universitario Ramón y Cajal están organizando, con la colaboración de la Fundación Cultura en Vena y el patrocinio de Lundbeck, el programa LiterariaMENTE. Se trata de un ciclo que profundiza en los problemas de salud mental a través de la literatura. Los profesionales de la salud mental invitados aportan
Leer más
Quitarnos el estigma para ponernos los guantes
El miércoles 31 de mayo tuvimos el placer de asistir como invitados a una clase de boxeo en la Asociación “Hortaleza Boxing Crew”, un pequeño oasis donde se generan oportunidades a la chavalada del barrio, utilizando el deporte como excusa para encontrarse, conocerse y compartir. En Hortaleza Boxing Crew todo el mundo aporta. Unos aportan la parte más pedagógica, otros
Leer más
«Aspectos jurídicos prácticos para el trabajo en salud mental»
Una formación totalmente necesaria para la realidad socio-jurídica en la que nos encontramos, sobre todo los recursos residenciales de salud mental. En ocasiones, las personas que trabajamos en este sector, nos encontramos arrastradas por el dinamismo de la residencia y nos es muy necesario poder pararnos a pensar y adquirir este tipo de conocimientos para poder trabajar de una manera
Leer más