
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial
«Prevención y abordaje de la conducta suicida»
El suicidio es un acto que no nos deja indiferentes, esta fue la razón que me hizo inscribirme al curso. A lo largo de las clases he podido entender cuĆ”l es uno de nuestros objetivos: comprender este fenómeno desde la mirada de la persona que decide quitarse la vida, ya que āsus ojos han visto que les duele vivirā.
A lo largo de las sesiones se puso de manifiesto que la prevención del suicidio pasa por la ruptura del estigma asociado a ello. Se deberĆan dejar a un lado las creencias e ideas preconcebidas que podemos tener hacia ese acto, tales como son vergüenza, cobardĆa, inmadurez, debilidad, pecado. Comprender este fenómeno dentro de la colectividad en el que la sociedad civil, los medios de comunicación y la administración pĆŗblica son parte de la solución.
Quedarnos con el diagnóstico nos aleja de una mirada cercana. Diagnosticar no nos da información sobre cuĆ”les son los sentimientos y motivos reales que generan querer morir. Estando en clase conectĆ© con su sentimiento,Ā el cual es: āser indigno/aā, su vida es un problema y la muerte es la solución. Si diagnosticamos, simplificamos. Entender cómo es su existencia podrĆa facilitar una alianza con nosotros, podrĆa facilitar que recibieran una validación externa generando un clima distinto. Nos permitirĆa quitarnos el prejuicio, nos posicionarĆa como iguales,Ā sin ser expertos/as, permitiendo crear un espacio de diĆ”logo entre iguales en el que se comparta el drama de la vida, y desde ahĆ acompaƱarĆamos en su dolor desde un encuentro autĆ©ntico y honesto.
Termino parafraseando una frase que se dijo en el curso y hace mucho mĆ”s tiempo la dijo Ortega y Gasset: āLa vida es quehacer y da mucho quĆ© hacerā.
Mapi Linares, Residencia «Torrejón«
Compartir en
«Atelier abierto: mirar y crear»
Otras reflexiones

Tacos, trufa y buena compaƱĆa: asĆ vivimos el DĆa Solidario de las Empresas con Ibercaja
Fundación Manantial ha participado un aƱo mĆ”s en elĀ DĆa Solidario de las Empresas, la gran jornada de voluntariado corporativoĀ organizada por laĀ ONG Cooperación Internacional. EnĀ la colaboración conĀ Ibercaja, en elĀ Centro de DĆa Ā«RivasĀ» participamosĀ en una masterclass de cocina frĆa en la que aprendimos a elaborar tacos mexicanos y sĆ”ndwiches especiales. Uno de los participantes ha querido contarnos su experiencia. Pom, pom pom.
Leer mƔs
Concienciación y apoyo en salud mental: acercando la figura del Asistente Personal al Ômbito penitenciario
En el medio penitenciario en el que desarrollamos nuestra labor, trabajamos de manera activa en la concienciación sobre la salud mental, fomentando la reflexión y la visibilidad tanto entre las personas internas participantes en el programa como en el resto de residentes del centro. Promover espacios de diÔlogo y comprensión resulta fundamental para romper estigmas y generar una mirada mÔs
Leer mƔs
Al rescate de plantas abandonadas
En Facebook existe un grupo llamado Ā«Plantas Abandonadas o por AdoptarĀ». De hecho, existen varios: uno en Sevilla, otro en la Comunidad de Madrid, otro en Asturias, CĆ”diz, Granada… Son fruto del afĆ”n eco-solidario de Pepe Ortiz Coalman, un ingeniero sevillano que un dĆa decidió que las plantas, como seres vivos que son, no merecen acabar sus dĆas olvidadas en
Leer mÔs