Actualidad
Nuestra experiencia con personas refugiadas de Ucrania
Durante mĆ”s de dos meses Fundación Manantial ha prestado atención especializada a 55 personas refugiadas y con problemas de salud mental procedentes del āInternado para los pacientes con trastornos neuropsicológicos de Pokrovskiyā de la región del DombĆ”s (Ucrania), a travĆ©s de un convenio de colaboración con la Agencia MadrileƱa de Atención Social (AMAS) de la Comunidad de Madrid.
Ā«Estas personas han sufrido un triple daƱo: por una parte, debido al conflicto en el que esta región estĆ” inmersa desde 2014, el centro del que proceden no reunĆa las condiciones materiales y de atención profesional bĆ”sicas; por otro lado, la salida del paĆs de manera urgente debido a la guerra, y la incertidumbre por la situación o el paradero de sus familiares es algo que les estĆ” causando mucho dolor y, en tercer lugar, por el sufrimiento asociado a sus problemas de salud mentalĀ», en palabras de HĆ©ctor Luna, trabajador social de Fundación Manantial y coordinador del proyecto.
Fundación Manantial, con un equipo de profesionales de reconocida experiencia en salud mental, ha facilitado una valoración psicosocial inicial de cada una de las personas atendidas, intervenciones individualizadas para desarrollar recursos personales y que minimicen el impacto traumÔtico de la situación, el desarrollo de intervenciones grupales y el apoyo, formación y asesoramiento técnico especializado en salud mental al personal de la residencia y de la AMAS. Este equipo ha realizado ademÔs informes técnicos de seguimiento, asà como tareas de coordinación con la red sanitaria, el sistema de protección a personas refugiadas, los servicios sociales y diversos organismos para garantizar la correcta atención.
Ā«Nuestro trabajo ha consistido en facilitarles la acogida en nuestro paĆs, ofrecer un vĆnculo humano que sea reparador, atender el trauma y ayudar a que se establezcan lazos y solidaridad entre ellos en el grupo, ademĆ”s del apoyo a la integración en el entorno de acogida. La respuesta ha sido muy positiva. Este trabajo estĆ” haciendo posible que las personas puedan expresar sus deseos y estĆ”n tremendamente agradecidos. Para nosotros ha sido una experiencia muy enriquecedora y lo Ćŗnico que esperamos es haber ayudado a que sus condiciones de vida sean un poco mejoresĀ».
El 27 de julio finalizan los servicios especializados prestados por Fundación Manantial, que han sido clave durante esta primera y difĆcil etapa de acogida y adaptación en EspaƱa. Nuestro mayor agradecimiento a los profesionales de la Residencia de Mayores de Colmenar Viejo y a las entidades que han colaborado de forma altruista cubriendo necesidades bĆ”sicas: Hermanas Hospitalarias, el proyecto de voluntariado āRopa Guapaā del Centro de DĆa āParlaā gestionado por Fundación Manantial, el American School of Madrid, la Embajada de Estados Unidos en Madrid, el Hospital veterinario Madrid Norte, el Rocódromo Rockgame, y la Asociación InformĆ”tica Abierta.
Fundación Manantial siempre apoyarÔ a las personas con problemas de salud mental en situaciones de mÔxima vulnerabilidad, aportando nuestra experiencia, conocimiento y nuestro mayor valor: nuestros recursos humanos.
Fundación Manantial presta atención especializada en salud mental a personas refugiadas
Compartir en