
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial, Sin categorizar
Mujeres defensoras de la tierra y de la salud: género, salud y construcción colectiva
Tenemos el agrado de compartir con todos y todas, que desde el Centro de Día “La Ribera” y CRISOL de Carcaixent (Valencia) hemos colaborado durante dos años con FARMAMUNDI (ONG de cooperación al desarrollo, acción humanitaria, emergencia de educación para el desarrollo y acción social), en el proyecto de “Mujeres defensoras de la tierra y de la salud. Tejiendo redes para la trasformación social y la puesta en valor del territorio rural valenciano”.
La sede principal para su desarrollo ha sido el aula de proyecciones del Centro de Día “La Ribera”, donde cada lunes de forma quincenal se reunían las mujeres de Algemesí, Alzira, Carcaixent, L’Énova y Manuel para reflexionar sobre la salud, el género y generar una construcción colectiva e integral de derecho a la salud en la comarca de la Ribera alta.
Pudimos vivenciar cómo mujeres aparentemente de diferentes realidades, culturas, etnias y vestimentas del entorno rural, con y sin diagnóstico, descubrieron que poseían más similitudes que diferencias y esto les permitió tejer un lazo común inquebrantable, único e irrepetible. Todo ello, gracias a la valentía de cada una para compartir su individualidad junto a la destacable conducción técnica de la representante del proyecto, Serena Branchi, y su equipo.
Con un nudo en la garganta y en el corazón, nos despedimos de este nutritivo espacio que celebró su clausura el pasado 28 de mayo con la presentación del documental “Constel-lación, Mujeres diversas que brillan, alianzas que fortalecen”, que nace como cierre del proceso participativo del proyecto. En el Centro de Día “La Ribera” participaron en este grupo Carmina y Vicenta, quienes se beneficiaron de estos dos años de esta enriquecedora experiencia y participaron como protagonistas en el documental.
Compartimos con todos vosotros/as esta enriquecedora experiencia y os invitamos a pinchar en el enlace para ver el tráiler y el documental completo.
Compartir en
Fundación Manantial participa en el Día Internacional del Voluntariado Telefónica en la Comunidad Valenciana
Otras reflexiones

Tacos, trufa y buena compañía: así vivimos el Día Solidario de las Empresas con Ibercaja
Fundación Manantial ha participado un año más en el Día Solidario de las Empresas, la gran jornada de voluntariado corporativo organizada por la ONG Cooperación Internacional. En la colaboración con Ibercaja, en el Centro de Día «Rivas» participamos en una masterclass de cocina fría en la que aprendimos a elaborar tacos mexicanos y sándwiches especiales. Uno de los participantes ha querido contarnos su experiencia. Pom, pom pom.
Leer más
Concienciación y apoyo en salud mental: acercando la figura del Asistente Personal al ámbito penitenciario
En el medio penitenciario en el que desarrollamos nuestra labor, trabajamos de manera activa en la concienciación sobre la salud mental, fomentando la reflexión y la visibilidad tanto entre las personas internas participantes en el programa como en el resto de residentes del centro. Promover espacios de diálogo y comprensión resulta fundamental para romper estigmas y generar una mirada más
Leer más
Al rescate de plantas abandonadas
En Facebook existe un grupo llamado «Plantas Abandonadas o por Adoptar». De hecho, existen varios: uno en Sevilla, otro en la Comunidad de Madrid, otro en Asturias, Cádiz, Granada… Son fruto del afán eco-solidario de Pepe Ortiz Coalman, un ingeniero sevillano que un día decidió que las plantas, como seres vivos que son, no merecen acabar sus días olvidadas en
Leer más