
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial
«Las mujeres más importantes de mi vida». #8M en Torrejón
Con motivo de la celebración del Día de la Mujer el 8 de marzo, desde los Centros de Atención Social de Torrejón se llevó a cabo una acción de participación comunitaria.
Como en otras ocasiones, dispusimos de un cartel donde bajo el lema «Las mujeres más importantes de mi vida«, se animaba a la participación ciudadana y de quienes acudimos a los recursos.
Dicha participación se podía realizar de manera presencial el 8 de marzo, y además durante los días previos se recogió la participación de manera online, rellenando un cuestionario a través de un código QR que, además de en la cartelería expuesta en la Vitrina de los Recursos de Torrejón y en los comercios del barrio, se difundió a través de redes sociales. La participación a través del código QR ha sido más elevada que en otras ocasiones, recibiendo mayor número de respuestas a través de los cuestionarios online.
Durante la mañana del 8 de marzo expusimos el cartel con imágenes de mujeres importantes de la historia en distintos ámbitos (cine, poesía, música, ciencia,…), y se animaba a la participación de las personas del barrio, el alumnado que acude a los centros cercanos, etc.
Una vez más, gracias al equipo promotor, a la colaboración tanto de todos los equipos del centro como de los y las usuarias que hicieron que este día fuera un poquito menos raro e igual de especial que en otras ocasiones, a pesar de las limitaciones sanitarias con las que convivimos.
Os invitamos a escuchar el programa de radio de las compañeras de «Radio Oxímoron», que este día tuvo como protagonistas a las mujeres de los recursos de Torrejón.
Compartir en
El “Café Feminista” de la Residencia «Leganés»
Otras reflexiones

Al rescate de plantas abandonadas
En Facebook existe un grupo llamado «Plantas Abandonadas o por Adoptar». De hecho, existen varios: uno en Sevilla, otro en la Comunidad de Madrid, otro en Asturias, Cádiz, Granada… Son fruto del afán eco-solidario de Pepe Ortiz Coalman, un ingeniero sevillano que un día decidió que las plantas, como seres vivos que son, no merecen acabar sus días olvidadas en
Leer más
¿Cómo acompañamos a las personas migrantes en Fundación Manantial?
Acercarse al padecimiento de las personas en procesos de movilidad humana implica reconocer las múltiples capas de sufrimiento que pueden atravesar. Muchas de las personas con las que trabajamos han tenido que abandonar sus países de origen debido a contextos adversos que empujan —o incluso obligan— a dejar atrás su casa, su familia, sus amigos, su tierra, su cultura y
Leer más
La experiencia compartida del CRL: entre expectativas, miedos y apoyos
Sesión clínica lunes 2 de junio 2025 Divulgar el trabajo que hacemos desde los recursos de intervención social a los profesionales que nos derivan desde los centros de salud mental es un desafío. Las sesiones clínicas nos ponen en situación como profesionales de ser evaluados pues debemos contar cuál es nuestro fundamento y la consistencia de las actuaciones del equipo.
Leer más