Reflexiones: el blog de Fundación Manantial

La pescadilla que se muerde la cola

Hace un año, bueno, un poco mÔs de un año, fue un día agridulce para mí. Llevaba un tiempo bastante complicado, pero llegó a mi vida lo que mÔs quería, mi sobrino. Agridulce porque mi hermano estaba destinado a otro país a trabajar y no le dejaron entrar al país por el tema del Covid. El momento mÔs feliz de mi vida se convirtió en un momento malo. Día a día me empecé a sentir peor. Pasaban los días y mi cabeza sólo pensaba en quitarme del medio. Nada tenia sentido y lo único que pensaba era en irme de esta vida. Un día, cogí una cuchilla y me autolesioné, no sentía nada. Al rato de la autolesión, me quedaba dormida. Me despertaba con mucha ansiedad, me tomaba un ansiolítico y a la cama nuevamente. Así pasaron varios días hasta que decidí ir a ver a mi médica. Ella me destinó a urgencias, al hospital. Después de horas pensando si ir o no, decidí ir. No esperé mucho para que me vieran los psiquiatras.

Pensaba que me mandarían a casa con medicación, pero no, me derivaron a un hospital psiquiÔtrico. Esperé horas en la sala de espera hasta que llegó la ambulancia para llevarme. Allí me sentí (literalmente) como una loca. Encerrada en una habitación aislada, sin contacto con nadie y medicada hasta las orejas. Al día siguiente pedí el alta voluntaria, no podía estar encerrada, sin ver a nadie y hablando con los profesionales a través de una ventana. Intentaron convencerme para quedarme pero no, no podía estar ahí. Así que me fui a casa.

Los dĆ­as siguientes al alta voluntaria fueron tranquilos. Por prescripción mĆ©dica pude salir de mi comunidad autónoma e ir a conocer a mi sobrino. Los sentimientos allĆ­ cambiaron, estaba a salvo, protegida…

Meses despuƩs hubo otra recaƭda. Esta vez fue mƔs grave. Las autolesiones fueron mƔs profundas, diarias. No podƭa mƔs. El mundo pudo conmigo y llegaba el fin de mis dƭas. Daba igual en quƩ pensara, no habƭa nada por lo que pudiera luchar.

Fui al mĆ©dico para hablar con mi mĆ©dica, allĆ­ me curó las heridas. Me dio cita para el dĆ­a siguiente, cuando fui, iba con el brazo lleno de sangre. Otra vez a urgencias. Otra vez ingreso en el hospital psiquiĆ”trico. Otra vez lo mismo… pero esta vez aguantĆ© hasta el alta mĆ©dica. Tardaron 48 horas en dejarme salir de la habitación. No hacĆ­amos nada. No habĆ­a un psicólogo con el cual hablar. No habĆ­a un educador que nos mantuviera ocupados. Los dĆ­as se hacĆ­an eternos. Sólo podĆ­as ver la televisión, leer y los afortunados de llevar tiempo allĆ­, salir al jardĆ­n. Eso sĆ­, medicados hasta las orejas. La cabeza no dejaba de dar vueltas, asĆ­ que decidĆ­ hacer ver a la psiquiatra que estaba bien, me dio el alta a la semana, cosa que ni mi familia, ni mi psiquiatra, ni mi psicóloga entendĆ­an el por quĆ© tan pronto.

Os preguntarĆ©is cómo se puede llegar a ese punto. Lo explico: cuando llevas aƱos aguantando ciertas cosas, cómo la gente se rĆ­e de ti por tu fĆ­sico, el no quererte, no valorarte, no poder mirarte al espejo… y lo mĆ”s importante, hace aƱos, sufrĆ­ una agresión sexual, la cual aĆŗn no he podido superar. Es muy complicado vivir con esto dentro, por eso decidĆ­ no vivir. Si no vivĆ­a, no sufrĆ­a.

Poco a poco, esos pensamientos se fueron quitando, aunque si os soy sincera, no se terminan de ir del todo.

Esto es la pescadilla que se muerde la cola…. Un no acabar.

S.S.P.

 

Compartir en

Deja el primer comentario

Otras reflexiones

«Malestares, sustancias y riesgos en la convivencia»

¿La mente enferma? ¿Dónde estÔ localizada la enfermedad mental? ¿En el cerebro? La mente es un concepto, por lo tanto ¿de qué hablamos cuando nos referimos a enfermedad mental? La salud mental ha sido históricamente abordada desde una perspectiva biomédica que, en muchos casos, ha reducido la complejidad del sufrimiento psíquico a meros diagnósticos clínicos. Esta mirada ha servido para

Leer mƔs

Yoga y pilates para el bienestar emocional en prisión

El 10 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, 14 mujeres privadas de libertad participaron en una sesión especial de yoga y pilates en el Centro Penitenciario de Estremera. La actividad fue dirigida por Sofía RomÔn Lorenzo, Técnica Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF) y voluntaria de Fundación Manantial, quien ofreció a las asistentes un espacio para moverse,

Leer mƔs

La transformación a través del voluntariado

Actividad realizada por la Vivienda Vila-Real de Fundación Manantial (Vila-real, Castellón) El voluntariado es una herramienta terapéutica poderosa que permite a las personas descubrir su potencial y fortalecer su sentido de propósito al contribuir al bienestar de la comunidad. A través de la participación, se favorece el desarrollo de habilidades, la mejora de la autoestima y la construcción de una

Leer mƔs

Desgravación fiscal

Deducción y desgravaciónĀ  de donaciones a FUNDACIƓN MANANTIAL

Calcula cuƔnto te puedes desgravar.

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a FUNDACIƓN MANANTIAL EspaƱa te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta.

Ɖstas son las deducciones aplicables a las donaciones que se realices a partir de 1 de enero de 2024 a favor de FUNDACIƓN MANANTIAL EspaƱa, con la entrada de vigor del Real Decreto-Ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modifica la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de rĆ©gimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

Personas FĆ­sicas (IRPF)

Primeros 250€

Resto a partir de 250€

Resto a partir de 250€ en Donaciones plurianuales*

Límite deducción base liquidable

Porcentaje de deducción

80%

40%

45%

0%

*Cuando durante 3 aƱos se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

Personas JurĆ­dicas (IS)

Donaciones en general

Donaciones plurianuales*

Límite deducción base imponible**

Porcentaje de deducción

40%

50%

15%

*Cuando durante 3 aƱos se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

**Las cantidades que excedan de este lƭmite se podrƔn aplicar en los periodos impositivos que concluyan en los 10 aƱos inmediatos y sucesivos.

  • Si resides en PaĆ­s Vasco o Navarra las deducciones puede ser aplicables.
  • Si eres persona fĆ­sica o jurĆ­dica no residente en EspaƱa y obtienes rentas en nuestro paĆ­s, tienes tambiĆ©n un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en https://sede.agenciatributaria.gob.es/

ĀæCómo hago para que mis donaciones a FUNDACIƓN MANANTIAL aparezcan automĆ”ticamente en el borrador de la Renta?

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu NIF y domicilio.

Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/