
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial
La maternidad en prisión
El equipo de Casa Verde fuimos a la Unidad de madres del Centro de Inserción Social Victoria Kent, donde pueden estar madres que estĆ”n cumpliendo condena con sus hijos de hasta 3 aƱos. Si es difĆcil la maternidad, en el contexto de una prisión resulta muchĆsimo mĆ”s complicado. El centro es un espacio amable y acogedor donde las madres estĆ”n con sus bebĆ©s en unas casitas que gozan de todo tipo de comodidades. Nada recuerda a una prisión, el ambiente y el ruido infantil se filtran por los rincones.
AllĆ realizamos un taller en el que participaron siete bebĆ©s. Nuestra propuesta consistĆa en pasar un par de horas agradables junto a las mamĆ”s y sus bebĆ©s, y proponer juegos acordes al momento evolutivo de los mĆ”s pequeƱos. Cuando se trabaja con el vĆnculo no se trata de aprendizaje, sino de poder establecer experiencias que sean significativas.
El taller iba orientado a provocar sorpresa y curiosidad por algo que viniera de fuera, del mundo. Elegimos como temĆ”tica āEl aireā. Envolvimos el aire en globos y tambiĆ©n recubrimos el aire con jabón. Globos y pompas produjeron risas, sorpresas, algunos llantos, risas y mĆ”s risas⦠Impactan las risas de las mamĆ”s ante las reacciones de sus bebĆ©s. Para nosotras no deja de ser una sorpresa: Āæes posible que nunca hayan visto pompas, ni jugado con globos?
Fue un primer contacto, un acercamiento. Hubo momentos de conexión y desconexión, momentos de encuentro entre todas, entre ellas y sus bebĆ©s, algo de ilusión en el rostro. Algunas nos recordaban que estaban allĆ porque no tenĆan otra alternativa. Una propuesta para poder continuar en la creación de un vĆnculo que protegerĆ” para toda la vida.
La invitación estÔ abierta para estas mamÔs. ”Nos reencontramos en Casa Verde en septiembre!
Compartir en
Con el colchón vacĆo
Otras reflexiones

Al rescate de plantas abandonadas
En Facebook existe un grupo llamado Ā«Plantas Abandonadas o por AdoptarĀ». De hecho, existen varios: uno en Sevilla, otro en la Comunidad de Madrid, otro en Asturias, CĆ”diz, Granada… Son fruto del afĆ”n eco-solidario de Pepe Ortiz Coalman, un ingeniero sevillano que un dĆa decidió que las plantas, como seres vivos que son, no merecen acabar sus dĆas olvidadas en
Leer mƔs
¿Cómo acompañamos a las personas migrantes en Fundación Manantial?
Acercarse al padecimiento de las personas en procesos de movilidad humana implica reconocer las mĆŗltiples capas de sufrimiento que pueden atravesar. Muchas de las personas con las que trabajamos han tenido que abandonar sus paĆses de origen debido a contextos adversos que empujan āo incluso obliganā a dejar atrĆ”s su casa, su familia, sus amigos, su tierra, su cultura y
Leer mƔs
La experiencia compartida del CRL: entre expectativas, miedos y apoyos
Sesión clĆnica lunes 2 de junio 2025 Divulgar el trabajo que hacemos desde los recursos de intervención social a los profesionales que nos derivan desde los centros de salud mental es un desafĆo. Las sesiones clĆnicas nos ponen en situación como profesionales de ser evaluados pues debemos contar cuĆ”l es nuestro fundamento y la consistencia de las actuaciones del equipo.
Leer mƔs