Reflexiones: el blog de Fundación Manantial

«Atelier abierto: mirar y crear»

Atelier es un espacio de encuentro en el que las interacciones personales, a través de historias compartidas, música y objetos simbólicos, evocan a la acción creadora como medio para descubrir el deseo genuino de las personas.

Como si de un taller de arte o escultura se tratase, explora la capacidad imaginativa y creativa del ser humano, eso sí, para hacer un viaje introspectivo, pero también para verte reflejado en un espejo que otra persona te coloca enfrente y en donde se proyecta parte de tu identidad.

QuƩ importante es poder modelar una identidad propia independiente de la normatividad vigente, que te permita ser coherente con lo que te apasiona y, desde esa armonƭa, adaptarse todo lo que se pueda (o se quiera) al contexto para ser lo mƔs felices posible.

Inevitablemente, me lleva a pensar en los procesos de (re)orientación vocacional que se llevan a cabo en los Centros de Rehabilitación Laboral (CRL) escuchando la demanda real de la persona y apoyÔndola la búsqueda de ese objetivo mediante, entre otras herramientas, la diversidad de actividades y talleres ofrecidas en los talleres prelaborales, donde ademÔs de plantear diversas propuestas muy diferentes entre sí, intentamos dar cabida a lo que se proponga.

Agradecer a Fabiana Rossarola el ambiente tan agradable y seguro que creó y todo lo que nos aportó en esta estupenda formación.

Álvaro Redondo. Maestro de taller del Centro de Rehabilitación Laboral «Hortaleza»

Compartir en

Deja el primer comentario

Otras reflexiones

Al rescate de plantas abandonadas

En Facebook existe un grupo llamado Ā«Plantas Abandonadas o por AdoptarĀ». De hecho, existen varios: uno en Sevilla, otro en la Comunidad de Madrid, otro en Asturias, CĆ”diz, Granada… Son fruto del afĆ”n eco-solidario de Pepe Ortiz Coalman, un ingeniero sevillano que un dĆ­a decidió que las plantas, como seres vivos que son, no merecen acabar sus dĆ­as olvidadas en

Leer mƔs

¿Cómo acompañamos a las personas migrantes en Fundación Manantial?

Acercarse al padecimiento de las personas en procesos de movilidad humana implica reconocer las mĆŗltiples capas de sufrimiento que pueden atravesar. Muchas de las personas con las que trabajamos han tenido que abandonar sus paĆ­ses de origen debido a contextos adversos que empujan —o incluso obligan— a dejar atrĆ”s su casa, su familia, sus amigos, su tierra, su cultura y

Leer mƔs

La experiencia compartida del CRL: entre expectativas, miedos y apoyos

Sesión clínica lunes 2 de junio 2025 Divulgar el trabajo que hacemos desde los recursos de intervención social a los profesionales que nos derivan desde los centros de salud mental es un desafío. Las sesiones clínicas nos ponen en situación como profesionales de ser evaluados pues debemos contar cuÔl es nuestro fundamento y la consistencia de las actuaciones del equipo.

Leer mƔs

Desgravación fiscal

Deducción y desgravaciónĀ  de donaciones a FUNDACIƓN MANANTIAL

Calcula cuƔnto te puedes desgravar.

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a FUNDACIƓN MANANTIAL EspaƱa te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta.

Ɖstas son las deducciones aplicables a las donaciones que se realices a partir de 1 de enero de 2024 a favor de FUNDACIƓN MANANTIAL EspaƱa, con la entrada de vigor del Real Decreto-Ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modifica la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de rĆ©gimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

Personas FĆ­sicas (IRPF)

Primeros 250€

Resto a partir de 250€

Resto a partir de 250€ en Donaciones plurianuales*

Límite deducción base liquidable

Porcentaje de deducción

80%

40%

45%

0%

*Cuando durante 3 aƱos se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

Personas JurĆ­dicas (IS)

Donaciones en general

Donaciones plurianuales*

Límite deducción base imponible**

Porcentaje de deducción

40%

50%

15%

*Cuando durante 3 aƱos se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

**Las cantidades que excedan de este lƭmite se podrƔn aplicar en los periodos impositivos que concluyan en los 10 aƱos inmediatos y sucesivos.

  • Si resides en PaĆ­s Vasco o Navarra las deducciones puede ser aplicables.
  • Si eres persona fĆ­sica o jurĆ­dica no residente en EspaƱa y obtienes rentas en nuestro paĆ­s, tienes tambiĆ©n un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en https://sede.agenciatributaria.gob.es/

ĀæCómo hago para que mis donaciones a FUNDACIƓN MANANTIAL aparezcan automĆ”ticamente en el borrador de la Renta?

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu NIF y domicilio.

Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/