Reflexiones: el blog de Fundación Manantial, Sin categorizar

Mujeres defensoras de la tierra y de la salud: género, salud y construcción colectiva

Tenemos el agrado de compartir con todos y todas, que desde el Centro de Día “La Ribera” y CRISOL de Carcaixent (Valencia) hemos colaborado durante dos años con FARMAMUNDI (ONG de cooperación al desarrollo, acción humanitaria, emergencia de educación para el desarrollo y acción social), en el proyecto de “Mujeres defensoras de la tierra y de la salud. Tejiendo redes para la trasformación social y la puesta en valor del territorio rural valenciano”.

La sede principal para su desarrollo ha sido el aula de proyecciones del Centro de Día “La Ribera”, donde cada lunes de forma quincenal se reunían las mujeres de Algemesí, Alzira, Carcaixent, L’Énova y Manuel para reflexionar sobre la salud, el género y generar una construcción colectiva e integral de derecho a la salud en la comarca de la Ribera alta.

Pudimos vivenciar cómo mujeres aparentemente de diferentes realidades, culturas, etnias y vestimentas del entorno rural, con y sin diagnóstico, descubrieron que poseían más similitudes que diferencias y esto les permitió tejer un lazo común inquebrantable, único e irrepetible. Todo ello, gracias a la valentía de cada una para compartir su individualidad junto a la destacable conducción técnica de la representante del proyecto, Serena Branchi, y su equipo.  

Con un nudo en la garganta y en el corazón, nos despedimos de este nutritivo espacio que celebró su clausura el pasado 28 de mayo con la presentación del documental Constel-lación, Mujeres diversas que brillan, alianzas que fortalecen”, que nace como cierre del proceso participativo del proyecto. En el Centro de Día “La Ribera” participaron en este grupo Carmina y Vicenta, quienes se beneficiaron de estos dos años de esta enriquecedora experiencia y participaron como protagonistas en el documental.

Compartimos con todos vosotros/as esta enriquecedora experiencia y os invitamos a pinchar en el enlace para ver el tráiler y el documental completo.

Compartir en

Otras reflexiones

«Contextos laborales inclusivos en salud mental»

Puentes entre la teoría y la práctica a partir del curso “Contextos laborales inclusivos en salud mental”, curso incluido en el Plan de Formación de Fundación Manantial 2025. ¿Qué trabajo queremos promover? En el sistema actual, el trabajo juega un papel importante en la vida social y en la subjetividad de las personas. Su acceso desigual genera brechas económicas, pero también rompe la posibilidad de

Leer más

«Perspectiva de género en rehabilitación psicosocial»

Hace unos días, tuve la oportunidad de participar en el curso “Perspectiva de género en rehabilitación psicosocial”, impartido por María Amores dentro de la formación interna de Fundación Manantial. Lo que en principio concebí como una actualización profesional terminó siendo, para mí, una invitación profunda a revisar la manera en la que miro, escucho y acompaño a las personas. La

Leer más

«Malestares, sustancias y riesgos en la convivencia»

¿La mente enferma? ¿Dónde está localizada la enfermedad mental? ¿En el cerebro? La mente es un concepto, por lo tanto ¿de qué hablamos cuando nos referimos a enfermedad mental? La salud mental ha sido históricamente abordada desde una perspectiva biomédica que, en muchos casos, ha reducido la complejidad del sufrimiento psíquico a meros diagnósticos clínicos. Esta mirada ha servido para

Leer más

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación  de donaciones a FUNDACIÓN MANANTIAL

Calcula cuánto te puedes desgravar.

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a FUNDACIÓN MANANTIAL España te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta.

Éstas son las deducciones aplicables a las donaciones que se realices a partir de 1 de enero de 2024 a favor de FUNDACIÓN MANANTIAL España, con la entrada de vigor del Real Decreto-Ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modifica la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

Personas Físicas (IRPF)

Primeros 250€

Resto a partir de 250€

Resto a partir de 250€ en Donaciones plurianuales*

Límite deducción base liquidable

Porcentaje de deducción

80%

40%

45%

0%

*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)

Donaciones en general

Donaciones plurianuales*

Límite deducción base imponible**

Porcentaje de deducción

40%

50%

15%

*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

**Las cantidades que excedan de este límite se podrán aplicar en los periodos impositivos que concluyan en los 10 años inmediatos y sucesivos.

  • Si resides en País Vasco o Navarra las deducciones puede ser aplicables.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en https://sede.agenciatributaria.gob.es/

¿Cómo hago para que mis donaciones a FUNDACIÓN MANANTIAL aparezcan automáticamente en el borrador de la Renta?

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu NIF y domicilio.

Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/