
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial
«Atelier abierto: mirar y crear»
Atelier es un espacio de encuentro en el que las interacciones personales, a través de historias compartidas, música y objetos simbólicos, evocan a la acción creadora como medio para descubrir el deseo genuino de las personas.
Como si de un taller de arte o escultura se tratase, explora la capacidad imaginativa y creativa del ser humano, eso sĆ,Ā para hacer un viaje introspectivo, pero tambiĆ©n para verte reflejado en un espejo que otra persona te coloca enfrente y en donde se proyecta parte de tu identidad.
QuĆ© importante es poder modelar una identidad propia independiente de la normatividad vigente, que te permita ser coherente con lo que te apasiona y, desde esa armonĆa, adaptarse todo lo que se pueda (o se quiera) al contexto para ser lo mĆ”s felices posible.
Inevitablemente, me lleva a pensar en los procesos de (re)orientación vocacional que se llevan a cabo en los Centros de Rehabilitación Laboral (CRL) escuchando la demanda real de la persona y apoyĆ”ndola la bĆŗsqueda de ese objetivo mediante, entre otras herramientas, la diversidad de actividades y talleres ofrecidas en los talleres prelaborales, donde ademĆ”s de plantear diversas propuestas muy diferentes entre sĆ, intentamos dar cabida a lo que se proponga.
Agradecer a Fabiana Rossarola el ambiente tan agradable y seguro que creó y todo lo que nos aportó en esta estupenda formación.
Ćlvaro Redondo. Maestro de taller del Centro de Rehabilitación Laboral Ā«HortalezaĀ»
Compartir en
«Perspectiva de género y feminismo en salud mental»
Otras reflexiones

Tacos, trufa y buena compaƱĆa: asĆ vivimos el DĆa Solidario de las Empresas con Ibercaja
Fundación Manantial ha participado un aƱo mĆ”s en elĀ DĆa Solidario de las Empresas, la gran jornada de voluntariado corporativoĀ organizada por laĀ ONG Cooperación Internacional. EnĀ la colaboración conĀ Ibercaja, en elĀ Centro de DĆa Ā«RivasĀ» participamosĀ en una masterclass de cocina frĆa en la que aprendimos a elaborar tacos mexicanos y sĆ”ndwiches especiales. Uno de los participantes ha querido contarnos su experiencia. Pom, pom pom.
Leer mƔs
Concienciación y apoyo en salud mental: acercando la figura del Asistente Personal al Ômbito penitenciario
En el medio penitenciario en el que desarrollamos nuestra labor, trabajamos de manera activa en la concienciación sobre la salud mental, fomentando la reflexión y la visibilidad tanto entre las personas internas participantes en el programa como en el resto de residentes del centro. Promover espacios de diÔlogo y comprensión resulta fundamental para romper estigmas y generar una mirada mÔs
Leer mƔs
Al rescate de plantas abandonadas
En Facebook existe un grupo llamado Ā«Plantas Abandonadas o por AdoptarĀ». De hecho, existen varios: uno en Sevilla, otro en la Comunidad de Madrid, otro en Asturias, CĆ”diz, Granada… Son fruto del afĆ”n eco-solidario de Pepe Ortiz Coalman, un ingeniero sevillano que un dĆa decidió que las plantas, como seres vivos que son, no merecen acabar sus dĆas olvidadas en
Leer mÔs