
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial
El color de la comprensión
El color de la comprensión, Āæde quĆ© color serĆa? En ocasiones pienso que neutro, ni blanco ni negro, ni de ningĆŗn color. En otros momentos, mucho mĆ”s acertados, creo, pienso que el color de la comprensión es de tooooodos lo colores, sĆ, eso he dicho, de todos los colores porque cada persona tiene un color en su cabecita, hoy puede ser negro o gris, pero maƱana o quizĆ” en un tiempo el color cambie a verde, rojo o azulado.
Por este motivo, para mĆ, la comprensión es saber esperar, saber estar, saber no juzgar a la persona que tienes delante. Lo sĆ©, es verdaderamente complicado, pero yo, personalmente, es lo que necesito para sentirme comprendida, para sentirme, digamos, un poco mĆ”s āintegradaā.
De esta forma, a travĆ©s de la comprensión, yo soy capaz de āabrirmeā, de empezar a hablar a pesar de costarme horrores hablar de lo que en realidad me duele y me hace daƱo, pero, de esta forma, creo, se abre el camino, mi camino hacia lo encubierto, hacia lo ādesterradoā.
Vanesa Romero
Compartir en
Claves para favorecer los aprendizajes
Otras reflexiones

«Malestares, sustancias y riesgos en la convivencia»
ĀæLa mente enferma? ĀæDónde estĆ” localizada la enfermedad mental? ĀæEn el cerebro? La mente es un concepto, por lo tanto Āæde quĆ© hablamos cuando nos referimos a enfermedad mental? La salud mental ha sido históricamente abordada desde una perspectiva biomĆ©dica que, en muchos casos, ha reducido la complejidad del sufrimiento psĆquico a meros diagnósticos clĆnicos. Esta mirada ha servido para
Leer mƔs
Yoga y pilates para el bienestar emocional en prisión
El 10 de marzo, con motivo del DĆa Internacional de la Mujer, 14 mujeres privadas de libertad participaron en una sesión especial de yoga y pilates en el Centro Penitenciario de Estremera. La actividad fue dirigida por SofĆa RomĆ”n Lorenzo, TĆ©cnica Superior en Acondicionamiento FĆsico (TSAF) y voluntaria de Fundación Manantial, quien ofreció a las asistentes un espacio para moverse,
Leer mƔs
La transformación a través del voluntariado
Actividad realizada por la Vivienda Vila-Real de Fundación Manantial (Vila-real, Castellón) El voluntariado es una herramienta terapéutica poderosa que permite a las personas descubrir su potencial y fortalecer su sentido de propósito al contribuir al bienestar de la comunidad. A través de la participación, se favorece el desarrollo de habilidades, la mejora de la autoestima y la construcción de una
Leer mƔs