
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial
Yincana en el Mercado central de Vila-real
Los mercados centrales son esos lugares repletos de colores y sabores donde se puede experimentar la vida de una ciudad. Cuando viajamos o queremos conocer otros lugares, visitamos sus mercados, espacios con su historia y tradición, que nos invitan a conocer a sus gentes y sus costumbres, ya que son espacios vivos, donde los vecinos del pueblo se reúnen y establecen lazos sociales.
Con la actividad āAnem a comprar al mercat central, menjar per a la salutā, desde el Programa de prevención e inclusión social de la soledad no deseada, nos hemos acercado al Mercado central de Vila-real (Castellón), donde sus comerciantes, desde sus paradas, nos han lanzado una serie de preguntas para resolver cada una de las pistas que nos llevarĆ”n a realizar una lista de la compra saludable. Hemos conocido los productos que ofrecen, a sus comerciantes, la historia de las familias que llevan aƱos en este espacio de uso cotidiano y hemos disfrutado de un espacio amigable y acogedor.
Con el objetivo de plantear nuevas propuestas generadoras de salud, planteamos esta actividad con la colaboración del ayuntamiento de Vila-real, el Mercat central, los voluntarios de Fundación Manantial que han organizado la actividad y de Lina Granell, nutricionista.
Tras la yincana, hemos podido obtener unas directrices prĆ”cticas de los productos frescos que podemos adquirir para seguir un menĆŗ saludable y en nuestro dĆa a dĆa tener una idea clara de quĆ© debemos comprar y quĆ© productos debemos evitar.
Compartir en
«Radio Disversa»: en el CRIS Carcaixent nos lanzamos a los podcast
Otras reflexiones

Tacos, trufa y buena compaƱĆa: asĆ vivimos el DĆa Solidario de las Empresas con Ibercaja
Fundación Manantial ha participado un aƱo mĆ”s en elĀ DĆa Solidario de las Empresas, la gran jornada de voluntariado corporativoĀ organizada por laĀ ONG Cooperación Internacional. EnĀ la colaboración conĀ Ibercaja, en elĀ Centro de DĆa Ā«RivasĀ» participamosĀ en una masterclass de cocina frĆa en la que aprendimos a elaborar tacos mexicanos y sĆ”ndwiches especiales. Uno de los participantes ha querido contarnos su experiencia. Pom, pom pom.
Leer mƔs
Concienciación y apoyo en salud mental: acercando la figura del Asistente Personal al Ômbito penitenciario
En el medio penitenciario en el que desarrollamos nuestra labor, trabajamos de manera activa en la concienciación sobre la salud mental, fomentando la reflexión y la visibilidad tanto entre las personas internas participantes en el programa como en el resto de residentes del centro. Promover espacios de diÔlogo y comprensión resulta fundamental para romper estigmas y generar una mirada mÔs
Leer mƔs
Al rescate de plantas abandonadas
En Facebook existe un grupo llamado Ā«Plantas Abandonadas o por AdoptarĀ». De hecho, existen varios: uno en Sevilla, otro en la Comunidad de Madrid, otro en Asturias, CĆ”diz, Granada… Son fruto del afĆ”n eco-solidario de Pepe Ortiz Coalman, un ingeniero sevillano que un dĆa decidió que las plantas, como seres vivos que son, no merecen acabar sus dĆas olvidadas en
Leer mÔs