
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial
Yincana en el Mercado central de Vila-real
Los mercados centrales son esos lugares repletos de colores y sabores donde se puede experimentar la vida de una ciudad. Cuando viajamos o queremos conocer otros lugares, visitamos sus mercados, espacios con su historia y tradición, que nos invitan a conocer a sus gentes y sus costumbres, ya que son espacios vivos, donde los vecinos del pueblo se reúnen y establecen lazos sociales.
Con la actividad āAnem a comprar al mercat central, menjar per a la salutā, desde el Programa de prevención e inclusión social de la soledad no deseada, nos hemos acercado al Mercado central de Vila-real (Castellón), donde sus comerciantes, desde sus paradas, nos han lanzado una serie de preguntas para resolver cada una de las pistas que nos llevarĆ”n a realizar una lista de la compra saludable. Hemos conocido los productos que ofrecen, a sus comerciantes, la historia de las familias que llevan aƱos en este espacio de uso cotidiano y hemos disfrutado de un espacio amigable y acogedor.
Con el objetivo de plantear nuevas propuestas generadoras de salud, planteamos esta actividad con la colaboración del ayuntamiento de Vila-real, el Mercat central, los voluntarios de Fundación Manantial que han organizado la actividad y de Lina Granell, nutricionista.
Tras la yincana, hemos podido obtener unas directrices prĆ”cticas de los productos frescos que podemos adquirir para seguir un menĆŗ saludable y en nuestro dĆa a dĆa tener una idea clara de quĆ© debemos comprar y quĆ© productos debemos evitar.
Compartir en
«Radio Disversa»: en el CRIS Carcaixent nos lanzamos a los podcast
Otras reflexiones

Al rescate de plantas abandonadas
En Facebook existe un grupo llamado Ā«Plantas Abandonadas o por AdoptarĀ». De hecho, existen varios: uno en Sevilla, otro en la Comunidad de Madrid, otro en Asturias, CĆ”diz, Granada… Son fruto del afĆ”n eco-solidario de Pepe Ortiz Coalman, un ingeniero sevillano que un dĆa decidió que las plantas, como seres vivos que son, no merecen acabar sus dĆas olvidadas en
Leer mƔs
¿Cómo acompañamos a las personas migrantes en Fundación Manantial?
Acercarse al padecimiento de las personas en procesos de movilidad humana implica reconocer las mĆŗltiples capas de sufrimiento que pueden atravesar. Muchas de las personas con las que trabajamos han tenido que abandonar sus paĆses de origen debido a contextos adversos que empujan āo incluso obliganā a dejar atrĆ”s su casa, su familia, sus amigos, su tierra, su cultura y
Leer mƔs
La experiencia compartida del CRL: entre expectativas, miedos y apoyos
Sesión clĆnica lunes 2 de junio 2025 Divulgar el trabajo que hacemos desde los recursos de intervención social a los profesionales que nos derivan desde los centros de salud mental es un desafĆo. Las sesiones clĆnicas nos ponen en situación como profesionales de ser evaluados pues debemos contar cuĆ”l es nuestro fundamento y la consistencia de las actuaciones del equipo.
Leer mƔs