
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial
Jornadas de sensibilización con el IES Isaac Peral de Torrejón de Ardoz
Estas Jornadas se inscriben dentro de las acciones antiestigma que realizamos todos los años con el fin de continuar trabajando en la apertura a la comunidad y ajustar la imagen de las personas con problemas de salud mental.
La actividad inicialmente estaba programada para marzo 2020, pero dada la situación sanitaria, tuvimos que cambiar de fecha y ajustar la actividad al formato online.
En reuniones preparatorias entre usuarios y usuarias, profesionales y la profesora responsable de la clase, se decidió ubicar la actividad en torno a un programa de radio, aprovechando las diferentes experiencias en los centros de atención social de Fundación Manantial en Torrejón (el grupo de Radio del Centro de Rehabilitación Laboral y Radio Oxímoron del Centro de Rehabilitación Psicosocial).
En esta experiencia han participado 17 personas, entre profesionales y usuarios y usuarias de los 4 centros de Torrejón (Centro de Día, Equipo de Apoyo Social Comunitario, Centro de Rehabilitación Laboral y Centro de Rehabilitación Psicosocial).
Se realizaron 7 sesiones y 8 coordinaciones con el instituto por videollamadas, correos y llamadas telefónicas.
Entre todos y todas se decidió realizar tres encuentros:
- Visita al Instituto: los objetivos fueron dar a conocer los recursos de la Red y poder compartir primeras impresiones acerca de la Salud Mental. Para ello se contó con dos experiencias en primera persona y se utilizó un material audiovisual que facilitó la reflexión.
- Programa de radio: con el objetivo de reflexionar acerca de la salud mental, se decidió utilizar la experiencia de formato de programa de radio y dinamizar un encuentro virtual con los alumnos. En reuniones preparatorias, se realizó una escaleta del programa y cada participante decidió su intervención y el contenido de la misma, conjugando las experiencias en primera persona con reflexiones que ayudaran a pensar en vías alternativas ante situaciones de acoso, violencia o primeras experiencias subjetivas de sufrimiento mental.
- Encuentro abierto: tras el programa de radio, se mantuvo un encuentro virtual, sin guión donde el objetivo fue seguir profundizando en una idea más ajustada de la salud mental compartiendo dudas, experiencias y aclaraciones
El feedback de los participantes de los recursos, de los alumnos y de la profesora encargada de la clase es muy positivo. Todos y todas coinciden en el beneficio de esta actividad conjunta para el ajuste de ideas en relación a la salud mental. Por este motivo, está previsto seguir manteniendo la relación con el instituto Isaac Peral y poder replicar la experiencia con otras clases.
Programa de radio editado con el material grabado de la segunda jornada
Compartir en
Contra el patriarcado y el cuerdismo
Otras reflexiones

Tacos, trufa y buena compañía: así vivimos el Día Solidario de las Empresas con Ibercaja
Fundación Manantial ha participado un año más en el Día Solidario de las Empresas, la gran jornada de voluntariado corporativo organizada por la ONG Cooperación Internacional. En la colaboración con Ibercaja, en el Centro de Día «Rivas» participamos en una masterclass de cocina fría en la que aprendimos a elaborar tacos mexicanos y sándwiches especiales. Uno de los participantes ha querido contarnos su experiencia. Pom, pom pom.
Leer más
Concienciación y apoyo en salud mental: acercando la figura del Asistente Personal al ámbito penitenciario
En el medio penitenciario en el que desarrollamos nuestra labor, trabajamos de manera activa en la concienciación sobre la salud mental, fomentando la reflexión y la visibilidad tanto entre las personas internas participantes en el programa como en el resto de residentes del centro. Promover espacios de diálogo y comprensión resulta fundamental para romper estigmas y generar una mirada más
Leer más
Al rescate de plantas abandonadas
En Facebook existe un grupo llamado «Plantas Abandonadas o por Adoptar». De hecho, existen varios: uno en Sevilla, otro en la Comunidad de Madrid, otro en Asturias, Cádiz, Granada… Son fruto del afán eco-solidario de Pepe Ortiz Coalman, un ingeniero sevillano que un día decidió que las plantas, como seres vivos que son, no merecen acabar sus días olvidadas en
Leer más