nosotros y la salud mental

Fundación Manantial y la salud mental

Las principales asociaciones de familiares de personas con problemas de salud mental pusieron en marcha en 1995 Fundación Manantial, una organización sin Ônimo de lucro para cubrir las necesidades psicosociales en un momento en el que apenas se destinaban recursos para su recuperación e inclusión en la sociedad. La atención social, la inclusión laboral, los apoyos a la capacidad jurídica de las personas mÔs vulnerables, la reinserción del Ômbito penitenciario, la prevención y la sensibilización social son las principales Ôreas de actuación a las que dedicamos todos nuestros esfuerzos para cumplir con nuestro propósito.

Propósito, visión y valores

Propósito

Mejorar el bienestar emocional de las personas con problemas de salud mental y crear una sociedad mƔs inclusiva y respetuosa con sus derechos

Bandera

Misión

Nuestro propósito es mejorar la vida de las personas con problemas de salud mental a través de una atención integral de calidad.

Telescopio

Visión

Aspiramos a ser la organización de referencia en la atención social a la salud mental, con un enfoque basado en la prevención, atención temprana y el empoderamiento de las personas en sus procesos de recuperación, respetando siempre sus derechos

Apretón de manos

Valores

Nuestra labor se rige por la fidelidad a nuestra misión, la transparencia, la calidad de gestión, la estabilidad laboral, la independencia y la no discriminación.

Principios de nuestro modelo de intervención

Silueta de persona

Centramos nuestro trabajo en las personas, acompañando a los beneficiarios y sus familias, con un alto nivel de participación en sus procesos de recuperación, respetando sus derechos y libertades y proporcionando apoyos necesarios.

Queremos tener un impacto social con proyectos innovadores y con un enfoque comunitario e integral en colaboración con otras organizaciones y la sociedad.

Manantial en cifras

Nuestra estructura organizativa estÔ compuesta por el Patronato, mÔximo órgano de administración y representación, el Comité de Dirección, formado por las direcciones de las principales Ôreas de actividad y un equipo humano de mÔs de 650 profesionales altamente cualificados al servicio de nuestra misión.

personas atendidas
0

Personas atendidas

53 centros
0

Centros

profesionales
0

Profesionales

0

Empleos

+0

Personas Voluntarias

0

Impactos en Medios

Nuestra organización

Nuestra estructura organizativa estÔ compuesta por el Patronato, mÔximo órgano de administración y representación, el Comité de Dirección, formado por las direcciones de las principales Ôreas de actividad y un equipo humano de mÔs de 650 profesionales altamente cualificados al servicio de nuestra misión.

Olga Real Najarro

Presidenta

Hipólito Sánchez

Vicepresidente

Gregorio Bercedo

Gregorio Bercedo

Secretario no patrono

Lourdes Pau

Vocal

Ana María Miralles Martín

Vocal

Francisco Villén

Vocal

Ana Ortells

Vocal

Elisa García Clemente

Vocal y Presidenta Ejecutiva de ASME

Ana López Trenco

Vocal

Elena Biurrun

Elena Biurrun

Directora General

Gregorio Bercedo

Gregorio Bercedo

Director Administraciones Públicas y Subvenciones

Rocío Algar

Rocío Algar

Directora de Calidad y Valor Social Corporativo

Javier Pallarés

Javier Pallarés

Director de Apoyo

Helena de Carlos

Helena de Carlos

Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales

Sonia Carralón

Sonia Carralón

Directora de Empleo

Raúl Gómez

Raúl Gómez

Director de Atención Social

Mónica Contreras

Mónica Contreras

Directora de Personas, Bienestar y Desarrollo

Mapa

Avda. Lisboa s/n - 28923 Alcorcón (Madrid)

  • Centro de Rehabilitación Psicosocial «Alcorcón»
  • Centro de Rehabilitación Laboral «Alcorcón»
  • Equipo de Apoyo Social Comunitario «Alcorcón»

C/. Juan XXIII, 2-4 2º Planta - 28500 Arganda del Rey (Madrid)

  • Centro de Rehabilitación Psicosocial «Arganda»
  • Equipo de Apoyo Social Comunitario Rural «Arganda»

C/. Hnos. Falcó Álvarez Toledo - 28042 Barajas (Madrid) / Avda. General

  • Centro de Día «Barajas»
  • Centro de Rehabilitación Psicosocial «Barajas»
  • Equipo de Apoyo Social Comunitario «Barajas»

Avda Lira Carcaixentina con C/ Echegaray - 46740 Carcaixent (Valencia)

  • CRISOL «La Ribera»
  • Centro de Día «La Ribera»

C/. Trinidad nº6, 28945 Fuenlabrada (Madrid)

  • Residencia y Pisos «Fuenlabrada»
  • Centro de Rehabilitación Psicosocial «Fuenlabrada»
  • Centro de Rehabilitación Laboral «Fuenlabrada»
  • Centro de Día «Fuenlabrada»
  • Equipo de Apoyo Social Comunitario «Fuenlabrada»

Alcorcón

Avda. Lisboa s/n - 28923 Alcorcón (Madrid)

  • Centro de Rehabilitación Psicosocial «Alcorcón»
  • Centro de Rehabilitación Laboral «Alcorcón»
  • Equipo de Apoyo Social Comunitario «Alcorcón»

Arganda del Rey

C/. Juan XXIII, 2-4 2º Planta - 28500 Arganda del Rey (Madrid)

  • Centro de Rehabilitación Psicosocial «Arganda»
  • Equipo de Apoyo Social Comunitario Rural «Arganda»

Olga Real Najarro

Presidenta

Miembro del Patronato de Fundación Manantial desde el 6 de junio de 2019 en
representación de la asociación de familiares ASAV, Asociación Salud y Alternativas de
Vida.
Es presidenta del Patronato de Fundación Manantial y presidenta de la Federación
Salud Mental y Alternativas de Vida, consolidando una larga trayectoria vinculada al
propósito de mejorar la atención social de las personas con problemas de salud
mental. Dedicada a la enseƱanza, compagina su labor docente con la lucha por los
derechos en salud mental y la inclusión social y laboral.

Hipólito SÔnchez

Vicepresidente

Miembro del Patronato de Fundación Manantial desde el 14 de mayo de 1998 en
representación de la asociación de familiares ASAM, Asociación Salud y Ayuda Mutua.
Ha desarrollado su actividad profesional durante 45 aƱos en la rama mecƔnica.
Vinculado a la salud mental como vocal en ASAM, participa activamente en grupos de
ayuda mutua de apoyo a las familias.

Gregorio Bercedo

Gregorio Bercedo

Secretario no patrono

Dirijo el Área de Subvenciones y Relaciones con las Administraciones, algo esencial para la puesta en marcha de proyectos que faciliten la mejor atención social para las personas que atendemos.

Soy abogado, licenciado en Derecho por la UCM y MÔster en Derecho y Administración Pública, mi interés por lo social me ha llevado a desarrollar mi trayectoria profesional en distintas Ôreas de la Fundación Manantial. Responsable del Centro Especial de Empleo Manantial Integra desde su puesta en marcha en 2003, con el crecimiento de la organización, paso a ser el responsable de la relación con las administraciones y la captación de nuevas fuentes de financiación. Me incorporo como Secretario no patrono el 15 de diciembre de 2020.

Lourdes Pau

Vocal

Miembro del Patronato de Fundación Manantial desde el 8 de junio de 2022 en representación de la asociación de familiares Psiquiatría y Vida.

Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid con la especialidad en Clínica, su trayectoria profesional ha estado vinculada al entorno de la discapacidad y la inclusión laboral, trabajando activamente en un centro ocupacional para la rehabilitación de personas con discapacidad intelectual.

Ha sido previamente vocal para asumir posteriormente la presidencia de PsiquiatrĆ­a y Vida.

Ana MarĆ­a Miralles MartĆ­n

Vocal

Miembro del Patronato de Fundación Manantial desde el 29 de mayo de 2017 en representación de la asociación de familiares y usuarios AMAFE, Asociación Española de Apoyo en Psicosis.
Licenciada en Historia del Arte con cursos de doctorado por la Universidad Complutense de Madrid, ha desarrollado su carrera profesional como administrativa en la Dirección General de Bellas Artes y como catedrÔtica de Dibujo de Enseñanzas Medias. Desde 2014 es tesorera y vocal en la Junta directiva de AMAFE de forma voluntaria por su implicación y compromiso con la salud mental.

Francisco VillƩn

Vocal

Francisco Villén FernÔndez, 84 años, padre de Mario Villén, de 52 años y diagnosticado de Esquizofrenia Crónica. En la Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos Psíquico, a la que represento en el Patronato.

Licenciado en PsicologĆ­a –Especialidades ClĆ­nica y Educativa- y en GeografĆ­a e Historia, Grado sin terminar en FilosofĆ­a.
Jubilado profesionalmente en el Sector Financiero –Grupo BBVA- donde fue Director en varios cometidos.

Ana Ortells

Vocal

Miembro del Patronato de Fundación Manantial desde el 20 de diciembre de 2016 en
representación de la asociación de familiares AFDEM, Asociació Salut Mental Castelló.
Licenciada en Filologƭa Moderna (germƔnica y romƔnica) por la Universidad de
Valencia con la especialidad de Lengua y Literatura inglesas. Ha ejercido la mayor parte
de su trayectoria profesional como docente en institutos de la Comunidad Valenciana
ocupando la cƔtedra de inglƩs y la jefatura del departamento en el IES Frances TƔrrega
de Villa-real. Implicada en el impulso del movimiento asociativo actualmente forma
parte como asociada de AFDEM.

Elisa GarcĆ­a Clemente

Vocal y Presidenta Ejecutiva de ASME

Miembro del Patronato de Fundación Manantial desde el 12 de enero de 2024 en representación de ASME, Asociación de Salud Mental Madrid Este.
La mayor parte de su trayectoria profesional la ha desarrollado como responsable de gestiones y subvenciones en AFA AlcalÔ, Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas asociadas a la edad en AlcalÔ de Henares, tiene un Experto por la UNED en Gestión de asociaciones sin Ônimo de lucro.
Vocal y actualmente presidenta ejecutiva de ASME asumiendo la gestión de la asociación

Ana López Trenco

Vocal

Miembro del Patronato de Fundación Manantial desde el 23 de octubre de 2023 en representación de la asociación de familiares y usuarios ASAPME, Asociación Aragonesa Pro Salud Mental
Vinculada a la salud mental por su trabajo como médico y gerente en ASAPME Aragón. Ana es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, Experto en Dirección de Organizaciones de Economía Social, vocal de la Junta Directiva de la Asociación de Mujeres Empresarias y Directivas de Aragón ARAME y vocal del Foro de pacientes FEP entre otras ocupaciones.

Elena Biurrun

Elena Biurrun

Directora General

Soy la directora general de Fundación Manantial desde marzo de 2022 tras mÔs de una década dirigiendo equipos, desarrollando proyectos y gestionando importantes presupuestos en la administración pública, con una clara vocación social. He sido fundadora y presidenta de Vecinos por Torrelodones, alcaldesa de Torrelodones durante dos legislaturas (2011-2019), periodos en los que he compaginado la vicepresidencia y la presidencia respectivamente de la Mancomunidad de Servicios Sociales THAM (Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Alpedrete y Moralzarzal).

Mis prioridades de actuación han sido la participación ciudadana, la transparencia, la rendición de cuentas y el uso eficiente de los recursos públicos, junto a un firme convencimiento de la importancia de la política local como motor de transformación social. En enero de 2020 asumí el cargo de directora de Gabinete del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luís EscrivÔ.

Soy licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, con MÔster en InformÔtica y Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Programa de Liderazgo para la Gestión Pública de IESE Business School.

Ver LinkedIn
Gregorio Bercedo

Gregorio Bercedo

Director Administraciones PĆŗblicas y Subvenciones

Dirijo el Área de Subvenciones y Relaciones con las Administraciones, algo esencial para la puesta en marcha de proyectos que faciliten la mejor atención social para las personas que atendemos.

Soy abogado, licenciado en Derecho por la UCM y MÔster en Derecho y Administración Pública, mi interés por lo social me ha llevado a desarrollar mi trayectoria profesional en distintas Ôreas de la Fundación Manantial. Responsable del Centro Especial de Empleo Manantial Integra desde su puesta en marcha en 2003, con el crecimiento de la organización, paso a ser el responsable de la relación con las administraciones y la captación de nuevas fuentes de financiación.

RocĆ­o Algar

RocĆ­o Algar

Directora de Calidad y Valor Social Corporativo

Dirijo el Área de Calidad y Valor Social Corporativo con el objetivo de impulsar la mejora continua de la entidad, cubrir las necesidades y expectativas de nuestros grupos de interés, así como generar impactos positivos en el Ômbito económico, social y medioambiental.

Llevo trabajando en Fundación Manantial desde 2010, siempre ligada al Ôrea de calidad. Anteriormente he desarrollado mi labor profesional en el tercer sector, Ômbito que me apasiona, concretamente en asociaciones de familiares de salud mental, asociaciones de atención a personas migrantes y asociaciones de trabajo con jóvenes en riesgo de exclusión social.

Soy licenciada en psicología por la UCM, especialista en psicoterapia de orientación dinÔmica, Master en Psicoterapia Humanista Integrativa, experta en gestión de servicios sociales, Responsabilidad Social Corporativa y seguridad alimentaria. Cuento, ademÔs, con formación en sistemas de calidad, medioambiente y seguridad de la información.

Ver LinkedIn
Javier PallarƩs

Javier PallarƩs

Director de Apoyo

Soy director del Servicio de Apoyo, que atiende a las personas con problemas de salud mental en situación de mayor vulnerabilidad social.

El respeto a su voluntad, deseos y preferencias son los valores sobre los que sustento mi trabajo para facilitar la recuperación, reinserción social y facilitar la información y orientación necesaria a profesionales, usuarios y usuarias y familias.

Dirijo ademÔs el Servicio de Información y Orientación a familias, usuarios, usuarias y profesionales en todo lo relativo al sistema de apoyo. Asimismo, soy responsable del Cumplimiento Normativo de la organización desde 2023.

Ver LinkedIn
Helena de Carlos

Helena de Carlos

Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales

Soy directora de Comunicación y Relaciones Institucionales desde 2011 con el objetivo de dar visibilidad social al trabajo de Fundación Manantial, impulsar acciones de sensibilización y promoción de la salud mental y poner en marcha las herramientas y canales necesarios para que Fundación Manantial sea una organización comunicada.

He trabajado en el Ôrea de recursos humanos en ADECCO y como docente en habilidades directivas y comportamiento humano en la organización en el Institute for Executive Development (IEDE) y en Internacional Management.

Desde 2002 me incorporé al campo de la salud mental especializÔndome en programas de inclusión laboral en la asociación AMAFE y en la Federación Salud Mental Madrid.

ComencĆ© en Fundación Manantial como psicóloga del Centro de Rehabilitación Laboral ā€œTorrejónā€, asumiendo posteriormente la dirección y puesta en marcha de los Centros de Atención Social ā€œFuenlabradaā€ durante seis aƱos.

Soy Licenciada en psicología por la UCM, MÔster en Terapia Infantil y Adolescente, y Dirección de Centros de Servicios Sociales.

Ver LinkedIn
Sonia Carralón

Sonia Carralón

Directora de Empleo

Soy directora de Empleo de Fundación Manantial, cuyo objetivo es facilitar la inclusión laboral de las personas con problemas de salud mental.

Actualmente, soy responsable de los dispositivos y programas orientados a la rehabilitación y preparación para el empleo, a través de los Centros de Rehabilitación Laboral, el Centro de Formación para el Empleo y los itinerarios de Inclusión Laboral.

Dirijo, ademÔs, el Servicio de Ajuste Personal y Social del Centro Especial de Empleo Manantial Integra y lidero diferentes acciones de prospección empresarial con el propósito de acompañar al sector ordinario de empresas a transitar a ser empresas inclusivas en salud mental.

Mi carrera profesional ha estado vinculada a salud mental desde 1998, inicialmente en dispositivos de atención social para pasar a liderar el objetivo estratégico de Empleo en 2016.

Soy licenciada en psicología, y con amplia formación y experiencia en Gestión de Equipos, Dirección en Servicios Sociales y Dirección de RRHH.

Ver LinkedIn
Raúl Gómez

Raúl Gómez

Director de Atención Social

Desde 2015 dirijo el Área de Atención Social, con mÔs de 40 centros asistenciales para personas con problemas graves de salud mental, concertados con la Comunidad de Madrid. Tengo experiencia desde 1998 en diferentes puestos técnicos y de dirección de centros (residencias, pisos supervisados, centros de rehabilitación psicosocial, centros de rehabilitación laboral, centros de día) dentro de la Fundación.

Soy licenciado en psicología por la Universidad Complutense de Madrid, con formación de doctorado en psicoanÔlisis.

Dirijo desde 2014 los Cursos de Verano en las Universidades MenƩndez Pelayo de Santander y Universidad Complutense de Madrid y otros ciclos con temƔticas que relacionan la salud mental y la cultura.

Ver LinkedIn
Mónica Contreras

Mónica Contreras

Directora de Personas, Bienestar y Desarrollo

Soy licenciada en psicología por la Universidad Complutense de Madrid. He desarrollado toda mi carrera profesional en Fundación Manantial desde 1998, en un inicio como personal de atención directa a personas con problemas de salud mental y posteriormente como directora de un centro de rehabilitación psicosocial.

Desde hace mÔs de 10 años dirijo el Ôrea de Personas, Bienestar y Desarrollo, donde conjugo el interés por la clínica, la atención y el cuidado a las personas con el desarrollo de políticas y medidas que mejoren las condiciones del equipo humano y le ayuden a crecer profesionalmente facilitando procesos de capacitación, reflexión e innovación necesarios para alcanzar la mejor atención posible de nuestro colectivo.

Con formación especializada en psicoanÔlisis, atención psicosocial y Dirección de Recursos Humanos, soy miembro de la Asociación Psicoanalítica de Madrid.

Ver LinkedIn

Desgravación fiscal

Deducción y desgravaciónĀ  de donaciones a FUNDACIƓN MANANTIAL

Calcula cuƔnto te puedes desgravar.

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a FUNDACIƓN MANANTIAL EspaƱa te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta.

Ɖstas son las deducciones aplicables a las donaciones que se realices a partir de 1 de enero de 2024 a favor de FUNDACIƓN MANANTIAL EspaƱa, con la entrada de vigor del Real Decreto-Ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modifica la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de rĆ©gimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

Personas FĆ­sicas (IRPF)

Primeros 250€

Resto a partir de 250€

Resto a partir de 250€ en Donaciones plurianuales*

Límite deducción base liquidable

Porcentaje de deducción

80%

40%

45%

0%

*Cuando durante 3 aƱos se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

Personas JurĆ­dicas (IS)

Donaciones en general

Donaciones plurianuales*

Límite deducción base imponible**

Porcentaje de deducción

40%

50%

15%

*Cuando durante 3 aƱos se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

**Las cantidades que excedan de este lƭmite se podrƔn aplicar en los periodos impositivos que concluyan en los 10 aƱos inmediatos y sucesivos.

  • Si resides en PaĆ­s Vasco o Navarra las deducciones puede ser aplicables.
  • Si eres persona fĆ­sica o jurĆ­dica no residente en EspaƱa y obtienes rentas en nuestro paĆ­s, tienes tambiĆ©n un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en https://sede.agenciatributaria.gob.es/

ĀæCómo hago para que mis donaciones a FUNDACIƓN MANANTIAL aparezcan automĆ”ticamente en el borrador de la Renta?

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu NIF y domicilio.

Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/