
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial

«Hacia una salud mental colectiva»
Me gustaría comentar en este post que normalmente no suelo atreverme a escribir comentarios sobre la formación que recibimos, y este caso en un principio no sería distinto. Cuando recibí el correo animándome a poder compartir esta experiencia formativa pensé “uf, madre mía, espero que no sea obligatorio” y con este pensamiento me planté en el curso “Hacia una salud
Leer más
«Lazo social, comunidad y subjetividad»
Me inscribí a la conferencia atraída por su título, de nuevo se hablaba de comunidad, pero esta vez acompañada de un apellido, lazo social. Conferencia que abre con algo que me resonaba muy de cerca “Compartimos el sufrimiento del otro”, ¿qué nos convoca? , nos preguntaba Esteban Levin. Esto nos compromete. Ese es nuestro lazo social. No es casual que
Leer más
«Dirección y coordinación de equipos»
El lugar de dirección y coordinación de equipos tiene como objetivo conjugar diferentes necesidades (usuarios, institución, equipos, etc.). Este curso nos ha ayudado a seguir construyéndonos en ese lugar a través de herramientas teóricas aportadas por la teoría de grupos operativos de Pichón Rivière y los seis vectores del cono invertido. Afiliación y pertenenciaCooperaciónPertinenciaComunicaciónAprendizajeTelé Estos seis vectores facilitan un encuadre
Leer más
«Intervención psicosocial con personas migrantes y refugiadas»
Joseba Achotegui, al poco tiempo de empezar su exposición, enuncia una frase que marca parte del desarrollo posterior: “Migrar ha pasado de ser un derecho a ser un delito”. Nos habla de las grandes dificultades a nivel macropolítico con las que se encuentran en las últimas décadas los migrantes, relacionadas con cuestiones administrativas. También aparecen otras dificultades más cercanas que
Leer más
Mi experiencia en la prisión de Alcalá Meco
El último tramo de carretera hasta llegar a la prisión me pareció poético y doloroso. El sol, el cielo azul descubierto de nubes. Un halcón volando sobre un horizonte verde y las montañas. Parecía broma. Aparco y la vista cambia. Me reciben con un abrazo y buena vibra Vanessa y Guillermo. Me encanta el proyecto y estoy ilusionada, pero
Leer más
No tengo prisa
En el lado oscuro de la luna Te espero, vida mía; Ignoro si vendrás. De modo alguno, Figuraré de piedra, E inmóvil en el tiempo, Invulnerable en el espacio Esperaré. No tengo prisa. Reflexión Siempre guardaré un sitio para ti en mi alma de pájaro. Y, a partir de ahora, lo quieras o no, conmigo o sin mí, volarás más
Leer más
Jalea real
Me paseo con las flores Y las agarro de la mano, Y me presentan sus amores, ¡porque aman! Y me detengo en bendecirlas, Porque adoran, Y aunque no haya nada que decirles Me comprenden y me escuchan; Porque lo entienden, Por eso crecen ahora más deprisa, Para entenderme. Y los insectos que se posan No solo se llevan frutos Ni
Leer más
«Perspectiva de género y feminismo en salud mental»
Me apunté al curso «Perspectiva de género y feminismo en salud mental» por una razón principal: el desconocimiento completo de la correlación real entre trastorno mental y el género femenino. Para mi gran satisfacción encontré en la formación lo que buscaba y más. Silvia Fuentes Galán y Lorena Ponce Abellán nos guiaron a través de la historia del feminismo haciendo
Leer más
«Atelier abierto: mirar y crear»
Atelier es un espacio de encuentro en el que las interacciones personales, a través de historias compartidas, música y objetos simbólicos, evocan a la acción creadora como medio para descubrir el deseo genuino de las personas. Como si de un taller de arte o escultura se tratase, explora la capacidad imaginativa y creativa del ser humano, eso sí, para hacer un
Leer más