Actualidad

Fundación Manantial y Fundación ”la Caixa” renuevan su colaboración para apoyar a personas refugiadas procedentes de Ucrania con problemas graves de salud mental

Fundación Manantial y Fundación ”la Caixa” consolidan un año más su compromiso con la atención psicosocial a personas refugiadas procedentes de Ucrania que presentan problemas graves de salud mental, mediante la renovación del apoyo al proyecto PRYVIT.

En el marco de la Convocatoria Comunidad de Madrid 2025, Fundación ”la Caixa” impulsa iniciativas de organizaciones no lucrativas que trabajan en la región para mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad social y promover la igualdad de oportunidades. Tras la evaluación técnica de las propuestas recibidas, la entidad ha resuelto nuevamente colaborar con Fundación Manantial para dar continuidad al proyecto PRYVIT, que desde su puesta en marcha ha ofrecido atención especializada a personas ucranianas afectadas por el conflicto armado y en riesgo de exclusión.

Atención a 35 hombres refugiados con perfiles de alta vulnerabilidad

Desde su puesta en marcha, el proyecto PRYVIT ha atendido a 35 hombres refugiados de Ucrania que presentan un perfil de multivulnerabilidad: todos ellos cuentan con un diagnóstico de trastorno mental grave, han vivido procesos prolongados de institucionalización y llegaron a España tras un desplazamiento forzoso por la guerra.

Además, la mayoría posee un nivel socioeducativo muy bajo, carece de experiencia laboral aplicable en el mercado español y se enfrenta a importantes barreras idiomáticas, económicas y sociales. Este conjunto de dificultades hace necesaria una intervención intensiva y especializada que facilite su autonomía y adaptación al país de acogida.

Avances en inclusión social, formación y empleo

Gracias al trabajo profesional desarrollado por Fundación Manantial, el proyecto ha logrado mejoras significativas en la autonomía personal y la inclusión sociolaboral de las personas participantes:

Estos resultados muestran el impacto real de PRYVIT en la mejora de la autonomía económica, la reducción de la exclusión social y la creación de oportunidades de inclusión para personas refugiadas con problemas graves de salud mental.

Un convenio que se extiende hasta 2026

El nuevo convenio de colaboración, vigente hasta el 31 de octubre de 2026, permitirá reforzar el acompañamiento integral ofrecido a las personas atendidas. El proyecto incluye atención psicológica y psiquiátrica, intervención social, apoyo en la adaptación a la vida en España y actividades comunitarias orientadas a fortalecer el bienestar emocional, la participación social y la autonomía personal.

Fundación Manantial destaca que el respaldo continuado de Fundación ”la Caixa” es esencial para mantener un modelo de atención especializado que mejora de forma tangible la calidad de vida de las personas refugiadas con trastorno mental grave.

Con esta renovación, ambas entidades reafirman su compromiso con la salud mental, la protección de personas refugiadas y la promoción de entornos comunitarios inclusivos que faciliten oportunidades reales de recuperación e integración social.

Colaboración

Este programa tiene además con el respaldo de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) y complementa sus iniciativas en el territorio, y cuenta con la subvención de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, financiada a través del 0,7% del IRPF y el Plan Corresponsables.

Noticias relacionadas

Cómo acompañamos a las personas migrantes en Fundación Manantial

Compartir en

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación  de donaciones a FUNDACIÓN MANANTIAL

Calcula cuánto te puedes desgravar.

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a FUNDACIÓN MANANTIAL España te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta.

Éstas son las deducciones aplicables a las donaciones que se realices a partir de 1 de enero de 2024 a favor de FUNDACIÓN MANANTIAL España, con la entrada de vigor del Real Decreto-Ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modifica la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

Personas Físicas (IRPF)

Primeros 250€

Resto a partir de 250€

Resto a partir de 250€ en Donaciones plurianuales*

Límite deducción base liquidable

Porcentaje de deducción

80%

40%

45%

0%

*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)

Donaciones en general

Donaciones plurianuales*

Límite deducción base imponible**

Porcentaje de deducción

40%

50%

15%

*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

**Las cantidades que excedan de este límite se podrán aplicar en los periodos impositivos que concluyan en los 10 años inmediatos y sucesivos.

  • Si resides en País Vasco o Navarra las deducciones puede ser aplicables.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en https://sede.agenciatributaria.gob.es/

¿Cómo hago para que mis donaciones a FUNDACIÓN MANANTIAL aparezcan automáticamente en el borrador de la Renta?

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu NIF y domicilio.

Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/