Actualidad

Fundación Manantial participa en la renovación del V Consejo Social Penitenciario de España como coordinadora de la Comisión de Reinserción Social y Salud

Fundación Manantial ha participado en el acto de renovación del quinto Consejo Penitenciario Estatal, celebrado ayer y presidido por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, junto al secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, y el director de Ejecución Penal y Reinserción, Miguel Ángel Cuenca.

El Consejo Penitenciario Estatal es un órgano de trabajo conjunto entre las entidades sociales que desarrollan su labor en prisión y la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, con el objetivo de fortalecer la cooperación en materia de reinserción y acompañamiento social.

Coordinadores de la Comisión de Reinserción Social y Salud

Desde Fundación Manantial tenemos el honor de formar parte del Consejo como coordinadores de la Comisión de Reinserción Social y Salud, un espacio clave para impulsar proyectos y estrategias que promuevan una atención integral a las personas privadas de libertad.

El Consejo, que se renueva cada cuatro años, representa una oportunidad para seguir construyendo puentes entre la administración, las entidades sociales y la sociedad civil, reforzando el compromiso compartido con la reinserción social y la salud mental en el ámbito penitenciario.

Innovación y acompañamiento en los centros penitenciarios

En Fundación Manantial llevamos años desarrollando programas especializados que acompañan a las personas en su proceso de recuperación y vuelta a la comunidad, llevando la innovación social a los centros penitenciarios y generando un impacto real tanto en las personas atendidas como en la sociedad.

Nuestro trabajo contribuye a la prevención de la reincidencia, la seguridad ciudadana y la creación de entornos más justos, humanos e inclusivos.

Mirando hacia el futuro

La renovación del Consejo supone un impulso para seguir avanzando hacia un sistema penitenciario más humano, más justo y más integrador.

Porque solo colaborando podremos construir nuevas oportunidades de vida y de inclusión para quienes buscan retomar su camino en libertad.

Compartir en

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación  de donaciones a FUNDACIÓN MANANTIAL

Calcula cuánto te puedes desgravar.

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a FUNDACIÓN MANANTIAL España te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta.

Éstas son las deducciones aplicables a las donaciones que se realices a partir de 1 de enero de 2024 a favor de FUNDACIÓN MANANTIAL España, con la entrada de vigor del Real Decreto-Ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modifica la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

Personas Físicas (IRPF)

Primeros 250€

Resto a partir de 250€

Resto a partir de 250€ en Donaciones plurianuales*

Límite deducción base liquidable

Porcentaje de deducción

80%

40%

45%

0%

*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)

Donaciones en general

Donaciones plurianuales*

Límite deducción base imponible**

Porcentaje de deducción

40%

50%

15%

*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

**Las cantidades que excedan de este límite se podrán aplicar en los periodos impositivos que concluyan en los 10 años inmediatos y sucesivos.

  • Si resides en País Vasco o Navarra las deducciones puede ser aplicables.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en https://sede.agenciatributaria.gob.es/

¿Cómo hago para que mis donaciones a FUNDACIÓN MANANTIAL aparezcan automáticamente en el borrador de la Renta?

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu NIF y domicilio.

Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/