
Actualidad
Fundación Manantial multiplica su presencia en medios y refuerza su impacto digital en octubre de 2025
Durante el mes de octubre de 2025, Fundación Manantial ha alcanzado nuevos hitos en su visibilidad institucional, tanto en prensa, radio, televisión y medios digitales, como en redes sociales. Según el informe de cobertura, la entidad registró 73 apariciones, lo que supone un incremento del 66 % respecto al mes anterior.
En cuanto a audiencia potencial, el mes cerró con una cifra de 15.230.323 personas, lo que representa un crecimiento del 151.45 % sobre septiembre. Asimismo, el Valor Publicitario Equivalente (VPE) se disparó un 216,56 % frente al mes anterior.
Entre los medios que destacaron con mayor cobertura figuran cabeceras nacionales como El País (“La difícil reconstrucción interior”), El Mundo (“El plan de salud mental de Castellón nacerá el próximo año”) y La Vanguardia (“El Fondo de Impacto Social invierte en la mejora de la salud mental”).
Redes sociales: datos destacados
En el ámbito de redes sociales, la Fundación también consolida su crecimiento y afinidad con la comunidad digital.
-
El perfil de Instagram acumuló 9.799 seguidores, lo que supone 281 seguidores nuevos en el mes, mientras que el de Linkedin alcanzó 13.311 seguidores (190 nuevos).
-
Entre los posts más vistos, están el testimonio del escritor Antonio Muñoz Molina, la visita de la Ministra de Sanidad a las Unidades de Salud Mental de Emergencia, la inauguración de una exposición de pintura en La Vall d’Uixó y nuestra Jornada sobre Asistencia Personal en Salud Mental.
Estos resultados refuerzan la estrategia de comunicación digital de Fundación Manantial, marcada por contenidos de sensibilización en salud mental, testimonios reales, alianzas institucionales y presencia activa en iniciativas comunitarias.
Con estos datos, Manantial consolida su papel como referencia en comunicación social dentro del ámbito de la salud mental, reforzando su misión de visibilizar, sensibilizar y movilizar a la sociedad en torno al bienestar psicológico y la inclusión.
Ver el informe completo de impactos
Compartir en
