Actualidad

«Cuando me diagnosticaron un problema de salud mental me echaron del trabajo». Fundación Manantial en Hora 25

«Tener un problema de salud mental no tiene por qué suponer la expulsión del mercado de trabajo ni ser una traba para acceder a un empleo». Con esta premisa ha comenzado el programa la periodista María Manjavacas, que ha invitado a Fundación Manantial al programa de Hora 25 de Cadena Ser para hablar de inclusión laboral.

«Solo un 17 % de las personas tienen un puesto de trabajo», ha explicado Helena de Carlos, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Fundación Manantial. Esta alta tasa de desempleo dificulta la recuperación, ganar autonomía y conectarse con la sociedad. «El trabajo es una herramienta fundamental de inclusión social y nos permite a todos, independientemente de que tengamos o no un diagnóstico, sacar adelante un proyecto de vida».

Sin duda, la pandemia ha tenido un impacto tan grande en todas las personas que ha puesto la salud mental encima de la mesa. «Poder hablar de salud mental es fundamental. Es necesario que existan políticas que faciliten la inclusión social y laboral. La Ley General de Discapacidad obliga a las empresas de mÔs de 50 trabajadores a tener un 2 % de su plantilla con alguna discapacidad, pero por desgracia las personas con discapacidad por salud mental estÔn los últimos de la fila. Hay que dar oportunidades».

Gloria, trabajadora del Centro Especial de Empleo Manantial Integra Catering, y Jorge, trabajador de Manantial Integra Farma, han compartido en Cadena Ser su experiencia en primera persona sobre el estigma que aĆŗn existe en la sociedad y lo que significa para ellos tener un puesto de trabajo.

«Cuando me diagnosticaron, me echaron de la empresa en la que trabajaba. Creo que consideraban que ya no iba a rendir como antes del diagnóstico. En Manantial Integra realizo las mismas funciones que hacen mis compañeros sin discapacidad», afirma Gloria.

El empleo tiene un importante impacto en la recuperación y en la identidad de las personas, facilita su autonomía y su inclusión social. Y Gloria y Jorge lo demuestran: «El trabajo me ayuda. Cada vez que voy a mi médico le pido que no me dé la baja porque el trabajo me viene muy bien, me hace sentirme segura de mí misma», asegura Gloria. «El trabajo me hace no pasar tiempos largos de inactividad que me hacen estar mal. Me permite conectar con gente, crear una red social», explica Jorge.

Para fomentar la inclusión, es esencial poder hablar abiertamente de bienestar emocional. «Desde que estamos en el colegio deberían educarnos en salud mental. Deberíamos hablar de cómo cuidarnos, tener mÔs herramientas para hacer frente a lo que nos depare la vida y fomentar el respecto hacia las personas que desarrollan problemas de salud mental, en lugar de cerrar puertas y estigmatizar, ha comentado Helena.

Escuchar el programa completo en Hora 25

Compartir en

Desgravación fiscal

Deducción y desgravaciónĀ  de donaciones a FUNDACIƓN MANANTIAL

Calcula cuƔnto te puedes desgravar.

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a FUNDACIƓN MANANTIAL EspaƱa te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta.

Ɖstas son las deducciones aplicables a las donaciones que se realices a partir de 1 de enero de 2024 a favor de FUNDACIƓN MANANTIAL EspaƱa, con la entrada de vigor del Real Decreto-Ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modifica la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de rĆ©gimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

Personas FĆ­sicas (IRPF)

Primeros 250€

Resto a partir de 250€

Resto a partir de 250€ en Donaciones plurianuales*

Límite deducción base liquidable

Porcentaje de deducción

80%

40%

45%

0%

*Cuando durante 3 aƱos se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

Personas JurĆ­dicas (IS)

Donaciones en general

Donaciones plurianuales*

Límite deducción base imponible**

Porcentaje de deducción

40%

50%

15%

*Cuando durante 3 aƱos se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

**Las cantidades que excedan de este lƭmite se podrƔn aplicar en los periodos impositivos que concluyan en los 10 aƱos inmediatos y sucesivos.

  • Si resides en PaĆ­s Vasco o Navarra las deducciones puede ser aplicables.
  • Si eres persona fĆ­sica o jurĆ­dica no residente en EspaƱa y obtienes rentas en nuestro paĆ­s, tienes tambiĆ©n un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en https://sede.agenciatributaria.gob.es/

ĀæCómo hago para que mis donaciones a FUNDACIƓN MANANTIAL aparezcan automĆ”ticamente en el borrador de la Renta?

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu NIF y domicilio.

Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/