Reflexiones: el blog de Fundación Manantial

Concienciación y apoyo en salud mental: acercando la figura del Asistente Personal al ámbito penitenciario

En el medio penitenciario en el que desarrollamos nuestra labor, trabajamos de manera activa en la concienciación sobre la salud mental, fomentando la reflexión y la visibilidad tanto entre las personas internas participantes en el programa como en el resto de residentes del centro. Promover espacios de diálogo y comprensión resulta fundamental para romper estigmas y generar una mirada más humana, cercana y real sobre la salud mental dentro del entorno penitenciario.

Desde el Servicio de Apoyo a la Reinserción Social, nos pareció una oportunidad excelente poder implementar y dar a conocer la figura del Asistente Personal, una figura profesional que acompaña a las personas en el desarrollo de su proyecto de vida, respetando su autonomía y fomentando su capacidad de decisión. El asistente personal se convierte así en un apoyo clave para promover la independencia, facilitar la participación social y garantizar el ejercicio pleno de los derechos, especialmente en el caso de personas con diagnóstico de trastorno mental.

Con este objetivo, el 15 de octubre contamos con la presencia de Elena García Val, trabajadora social de Fundación Manantial y participante en el Proyecto Piloto de Asistencia Personal en Salud Mental en la Comunidad de Madrid. Una vez finalizada la actividad, Elena hizo esta reflexión sobre su experiencia y su participación en la jornada con los chicos:

“En este taller pudimos hablar y debatir sobre la Filosofía de Vida Independiente, las posibilidades de un Servicio de Asistencia Personal específico para personas con diagnóstico de trastorno mental y algunas de las tareas que podrían llevarse a cabo. Fue un espacio donde la gente pudo aportar opiniones en base a experiencias propias, donde se plasmaron momentos de las vidas de los participantes donde esta figura podría haber sido de utilidad o donde el derecho a la autodeterminación no estuvo presente de la manera esperada o deseada”, explicó Elena durante su intervención.

“Se creó un espacio donde las experiencias vividas, las buenas y las malas, fueron pensadas como aprendizajes y posibles herramientas para usar en el futuro, tanto a nivel personal como para poder acompañar a otras, con el objetivo de llevar a cabo un proyecto de vida independiente.”

El encuentro se convirtió en un espacio de confianza, donde las experiencias personales sirvieron para reflexionar sobre el derecho a la autodeterminación y la importancia de acompañar sin sustituir decisiones. A través del diálogo, se pusieron en valor las vivencias, tanto positivas como difíciles, como fuente de aprendizaje y de crecimiento personal.

La actividad, enmarcada en las acciones por el Día Mundial de la Salud Mental, fue también una oportunidad para dar visibilidad a la salud mental en el conjunto del centro, promoviendo empatía, comprensión y apoyo mutuo entre las personas internas.

Elena García Val. Trabajadora Social del Proyecto de Asistencia Personal en Salud Mental – Fundación Manantial
Servicio de Apoyo a la Reinserción Social

Compartir en

Otras reflexiones

Al rescate de plantas abandonadas

En Facebook existe un grupo llamado «Plantas Abandonadas o por Adoptar». De hecho, existen varios: uno en Sevilla, otro en la Comunidad de Madrid, otro en Asturias, Cádiz, Granada… Son fruto del afán eco-solidario de Pepe Ortiz Coalman, un ingeniero sevillano que un día decidió que las plantas, como seres vivos que son, no merecen acabar sus días olvidadas en

Leer más

¿Cómo acompañamos a las personas migrantes en Fundación Manantial?

Acercarse al padecimiento de las personas en procesos de movilidad humana implica reconocer las múltiples capas de sufrimiento que pueden atravesar. Muchas de las personas con las que trabajamos han tenido que abandonar sus países de origen debido a contextos adversos que empujan —o incluso obligan— a dejar atrás su casa, su familia, sus amigos, su tierra, su cultura y

Leer más

La experiencia compartida del CRL: entre expectativas, miedos y apoyos

Sesión clínica lunes 2 de junio 2025 Divulgar el trabajo que hacemos desde los recursos de intervención social a los profesionales que nos derivan desde los centros de salud mental es un desafío. Las sesiones clínicas nos ponen en situación como profesionales de ser evaluados pues debemos contar cuál es nuestro fundamento y la consistencia de las actuaciones del equipo.

Leer más

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación  de donaciones a FUNDACIÓN MANANTIAL

Calcula cuánto te puedes desgravar.

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a FUNDACIÓN MANANTIAL España te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta.

Éstas son las deducciones aplicables a las donaciones que se realices a partir de 1 de enero de 2024 a favor de FUNDACIÓN MANANTIAL España, con la entrada de vigor del Real Decreto-Ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modifica la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

Personas Físicas (IRPF)

Primeros 250€

Resto a partir de 250€

Resto a partir de 250€ en Donaciones plurianuales*

Límite deducción base liquidable

Porcentaje de deducción

80%

40%

45%

0%

*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)

Donaciones en general

Donaciones plurianuales*

Límite deducción base imponible**

Porcentaje de deducción

40%

50%

15%

*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

**Las cantidades que excedan de este límite se podrán aplicar en los periodos impositivos que concluyan en los 10 años inmediatos y sucesivos.

  • Si resides en País Vasco o Navarra las deducciones puede ser aplicables.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en https://sede.agenciatributaria.gob.es/

¿Cómo hago para que mis donaciones a FUNDACIÓN MANANTIAL aparezcan automáticamente en el borrador de la Renta?

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu NIF y domicilio.

Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/