
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial
«Aspectos jurídicos prácticos para el trabajo en salud mental»
Una formación totalmente necesaria para la realidad socio-jurídica en la que nos encontramos, sobre todo los recursos residenciales de salud mental. En ocasiones, las personas que trabajamos en este sector, nos encontramos arrastradas por el dinamismo de la residencia y nos es muy necesario poder pararnos a pensar y adquirir este tipo de conocimientos para poder trabajar de una manera más efectiva.
La ponente, María Fuster Blay, hace una aproximación realista pero, sobre todo, muy dinámica, añadiendo ejemplos y hablando con un lenguaje muy fluido, que pese a contemplar temas legislativos (que, en ocasiones, consideramos más densos), consigue que la formación sea muy dinámica.
En nuestro contexto en concreto, encontrándonos en muchas ocasiones con casos similares a los ejemplos que compartía María y en un recurso en el que la mayoría de personas residentes se encuentran bajo incapacitaciones, este curso nos ha ayudado a repensar ya no solo en la intervención o los derechos de las personas, sino también en casos concretos que, en ocasiones, nos cuesta ver con una mirada más crítica.
Sandra Rojo Ávila. Residencia Santa Ana de Vila-real
Compartir en
Quitarnos el estigma para ponernos los guantes
Otras reflexiones

¿Cómo acompañamos a las personas migrantes en Fundación Manantial?
Acercarse al padecimiento de las personas en procesos de movilidad humana implica reconocer las múltiples capas de sufrimiento que pueden atravesar. Muchas de las personas con las que trabajamos han tenido que abandonar sus países de origen debido a contextos adversos que empujan —o incluso obligan— a dejar atrás su casa, su familia, sus amigos, su tierra, su cultura y
Leer más
La experiencia compartida del CRL: entre expectativas, miedos y apoyos
Sesión clínica lunes 2 de junio 2025 Divulgar el trabajo que hacemos desde los recursos de intervención social a los profesionales que nos derivan desde los centros de salud mental es un desafío. Las sesiones clínicas nos ponen en situación como profesionales de ser evaluados pues debemos contar cuál es nuestro fundamento y la consistencia de las actuaciones del equipo.
Leer más
De alumna a maestra de taller: mi camino laboral en Fundación Manantial
Conocí Fundación Manantial en 2023, cuando me hablaron de la formación y posibilidad de empleo dentro del programa piloto de Asistencia Personal. Como persona psiquiatrizada y con formación en el ámbito socioeducativo (soy animadora sociocultural y estoy a dos asignaturas de ser educadora social), me pareció una gran oportunidad y un proyecto interesante. Fui aceptada en la formación y elegida
Leer más
1 comentario
Amelia Del Río Villa
Buenos días ,
les escribí un correo electrónico y no he recibido contestación. Necesito ayuda jurídica con mi madre, tiene una incapacidad por Bipolaridad grado II de un 52% valorada hace ya años. Ella es reacia a mi ayuda, y noto que no me quiere. Me tiene muy preocupada. No se toma la medicación pautada y toma alcohol. Se refugia en la compañía de mi hermano que pretende vender su casa, que es el único bien que tiene y meterla en una mobil house en un terreno rustico en medio del campo en Morata de Tajuña cuando su residencia esta en San Martín de la Vega en el centro del pueblo. Me preocupa su bienestar y que con 70 años que tiene no tenga acceso a los principales y esenciales servicios médicos, sanitarios y de alimentación. Mi hermano tiene 49 años y en la actualidad a vuelto a vivir con ella. Dejando que duerma en el sofá del salón y el en su cama. Mi hermano ha tenido muchos problemas serios con la justicia y ha estado en prisión. Hace unos años logro vender la casa de mi madre para que comprara una más pequeña y le entrego 60.000€ para que mi hermano pudiera dar entrada y emprender su vida. He intentado acceder en varias ocasiones a su psiquiatra y a su doctora pero no quiere que me entere de nada. Yo tengo una incapacidad y una discapacidad del 65% y vivo lejos en el Casar (Guadalajara) y aunque intento que este temporadas en mi casa y yo ir allí ahora se alejo de mi al estar mi hermano en su casa. Me dice que como se tiene que hacer cargo de su nieto de 11 años no puede salir de casa. Estoy muy preocupada por esta situación. El día 1 de Agosto puse una denuncia en los juzgados de guardia de Alcobendas y hoy he hablado con asuntos sociales de San Martín de la Vega. Mi psicóloga me hablo de ustedes y por eso me pongo en contacto, para saber si me podrían ayudar. Muchas gracias de antemano.