¿Qué hacemos?

Qué hacemos en Fundación Manantial

En Fundación Manantial, entendemos la salud mental como un aspecto esencial del bienestar fĆ­sico, psicológico, emocional y social que nos permite llevar una vida plena y significativa. La salud mental no es la ausencia de enfermedad, es algo que compartimos y conlleva una sensación de equilibrio en las principales Ć”reas de la vida. 

Algunas personas experimentan problemas de salud mental que interfieren en su funcionamiento psicosocial, generan sufrimiento y en muchas ocasiones aislamiento social. AdemĆ”s sufren el rechazo social y el estigma que impide su recuperación. 

Tener un diagnóstico en salud mental ayuda a muchas personas a entender lo que les pasa, pero a veces se convierte en una losa que dificulta la recuperación. 

En Fundación Manantial trabajamos para facilitar la inclusión social y laboral y contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados que acompañan a las personas en sus procesos de recuperación, ofreciendo los apoyos necesarios ante situaciones de alta vulnerabilidad social y generando oportunidades de empleo y reinserción social.

Atención Integral para la Salud Mental

Nuestro propósito es la atención integral a personas con problemas de salud mental, atendiendo las necesidades psicosociales para su recuperación, acceso al empleo, apoyo y reinserción social. AdemÔs, promovemos acciones innovadoras, de prevención, sensibilización y promoción de la salud mental a las que dedicamos todos nuestros esfuerzos para cumplir con nuestro propósito.

Atención Social

Nuestro trabajo en los centros de atención social de la Red PĆŗblica de Atención Social concertados con la Comunidad de Madrid,  estĆ” basado en la esperanza en la recuperación de un proyecto de vida, la participación de las personas en su propio tratamiento y su implicación responsable en las decisiones que ataƱen a su vida, el trato de nuestro equipo de  profesionales desde el respeto a los derechos, la promoción de actividades y la creación de vĆ­nculos significativos con la comunidad.

Empleo

El trabajo es una de las principales herramientas para la recuperación y el desarrollo de proyectos de vida, que nos conecta con el mundo y nos permite construir una identidad mÔs allÔ de etiquetas y diagnósticos.

A través de nuestro servicio integral de empleo las personas acceden a formación y entrenamiento previo que facilitan su inclusión en el mercado laboral, con los apoyos y el acompañamiento necesario para encontrar la estabilidad en los puestos de trabajo.

Crear iniciativas innovadoras de empleo que tengan impacto en la mejora del bienestar y la salud mental para contribuir a una sociedad mƔs inclusiva y respetuosa es nuestro principal objetivo.

Apoyo

Ofrecemos a las personas con problemas de salud mental en situación de mayor vulnerabilidad por el impacto en sus vidas del problema de salud mental, los apoyos que necesitan para poder vivir en igualdad de condiciones atendiendo a su voluntad, deseos y preferencias.

Ɓmbito Penitenciario

Reinsertamos en la comunidad a las personas mĆ”s vulnerables.  Promovemos la reinserción social evitando su ingreso en prisión, facilitando el acceso a los dispositivos mĆ”s adecuados a su patologĆ­a y promoviendo medidas alternativas.

Servicio de Información y Orientación

Facilitamos información y orientación a familiares, profesionales y personas con problemas de salud mental relativas al sistema de apoyos necesarios especialmente en el Ć”mbito jurĆ­dico, proporcionando los recursos para una toma de decisiones informada y autónoma. 

Prevención

Nuestras acciones de prevención van dirigidas especialmente a la salud mental de los hijos e hijas de personas con problemas de salud mental o inestabilidad emocional a través del programa Casa Verde y MÔs Casa. Generar vínculos afectivos durante la crianza en el contexto familiar que dé seguridad a los niños y niñas en los primeros años de vida, es esencial para el desarrollo y la prevención de alteraciones conductuales y problemas de salud mental.

A travĆ©s del proyecto #Rayadas de atención a la salud mental de las personas jóvenes en el Ć”mbito educativo, ponemos en marcha acciones de intervención en colegios e institutos para  mejorar las estrategias de afrontamiento y gestión emocional.

Ocio

Nuestro programa de vacaciones y tiempo libre, estƔ diseƱado para adaptarse a las necesidades y preferencias de las personas con las que trabajamos. Promovemos actividades gratificantes que fomentan las relaciones interpersonales y el establecimiento de vƭnculos significativos. Creemos en el poder del ocio para mejorar la calidad de vida y el bienestar emocional, ofreciendo espacios donde las personas puedan relajarse, disfrutar y conectarse con otros.

En Fundación Manantial trabajamos para conseguir una sociedad mÔs inclusiva y tolerante con la diversidad en relación a la salud mental. Te invitamos a conocer nuestro trabajo y unirte a nuestro propósito de promover la salud mental y atender de forma integral las necesidades de las personas con problemas de salud mental.

Desgravación fiscal

Deducción y desgravaciónĀ  de donaciones a FUNDACIƓN MANANTIAL

Calcula cuƔnto te puedes desgravar.

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a FUNDACIƓN MANANTIAL EspaƱa te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta.

Ɖstas son las deducciones aplicables a las donaciones que se realices a partir de 1 de enero de 2024 a favor de FUNDACIƓN MANANTIAL EspaƱa, con la entrada de vigor del Real Decreto-Ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modifica la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de rĆ©gimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

Personas FĆ­sicas (IRPF)

Primeros 250€

Resto a partir de 250€

Resto a partir de 250€ en Donaciones plurianuales*

Límite deducción base liquidable

Porcentaje de deducción

80%

40%

45%

0%

*Cuando durante 3 aƱos se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

Personas JurĆ­dicas (IS)

Donaciones en general

Donaciones plurianuales*

Límite deducción base imponible**

Porcentaje de deducción

40%

50%

15%

*Cuando durante 3 aƱos se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

**Las cantidades que excedan de este lƭmite se podrƔn aplicar en los periodos impositivos que concluyan en los 10 aƱos inmediatos y sucesivos.

  • Si resides en PaĆ­s Vasco o Navarra las deducciones puede ser aplicables.
  • Si eres persona fĆ­sica o jurĆ­dica no residente en EspaƱa y obtienes rentas en nuestro paĆ­s, tienes tambiĆ©n un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en https://sede.agenciatributaria.gob.es/

ĀæCómo hago para que mis donaciones a FUNDACIƓN MANANTIAL aparezcan automĆ”ticamente en el borrador de la Renta?

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu NIF y domicilio.

Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/