
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial
«Radio Disversa»: en el CRIS Carcaixent nos lanzamos a los podcast
Casi desde que arrancó el CRIS «La Ribera» hay en el centro un grupo de gente interesada en compartir y construir a través de la radio. Somos Radio Disversa y, aunque hemos hecho nuestros pinitos, llevÔbamos tiempo con ganas de probar cosas nuevas.
Justo este mes recibimos la invitación de la ONG Paz y Desarrollo para participar en su proyecto de podcast Ā«El poder de la voz: Podcast para una ciudadanĆa crĆtica y conectada con sus realidades glocalesĀ». Ā”La experiencia fue alucinante!
Decidimos hablar sobre derechos humanos en salud mental y aportar nuestros testimonios en primera persona. Pudimos grabar el podcast en un estudio de grabación profesional, con un tĆ©cnico que nos dio un montón de tips para aprender a grabar y editar mejor. Nos acompañó tambiĆ©n Elena, responsable del proyecto, que nos habló del espĆritu de este y nos dio mucha confianza. Fue un subidón todo.
El pasado jueves acudimos al cierre del proyecto, donde se presentaron los episodios de los podcasts y hubo un foro sobre comunicación transformadora y experiencias de radio. Participar en esto fue increĆble, conocimos gente de un montón de sitios y muy disversa, como nosotros, y se nos abrieron puertas para hacer radio en otros espacios de Valencia.
No podemos estar mÔs contentos ni tener mÔs ganas, asà que nos hemos puesto en marcha. Os pasamos el enlace para que podÔis escuchar nuestro episodio y también los demÔs porque estÔn geniales.
Pronto os hablaremos de nuestras nuevas peripecias.
”Un abrazo disverso!
Compartir en
Todos somos comunidad – La supervisión de Rivas-Arganda
Otras reflexiones

Al rescate de plantas abandonadas
En Facebook existe un grupo llamado Ā«Plantas Abandonadas o por AdoptarĀ». De hecho, existen varios: uno en Sevilla, otro en la Comunidad de Madrid, otro en Asturias, CĆ”diz, Granada… Son fruto del afĆ”n eco-solidario de Pepe Ortiz Coalman, un ingeniero sevillano que un dĆa decidió que las plantas, como seres vivos que son, no merecen acabar sus dĆas olvidadas en
Leer mƔs
¿Cómo acompañamos a las personas migrantes en Fundación Manantial?
Acercarse al padecimiento de las personas en procesos de movilidad humana implica reconocer las mĆŗltiples capas de sufrimiento que pueden atravesar. Muchas de las personas con las que trabajamos han tenido que abandonar sus paĆses de origen debido a contextos adversos que empujan āo incluso obliganā a dejar atrĆ”s su casa, su familia, sus amigos, su tierra, su cultura y
Leer mƔs
La experiencia compartida del CRL: entre expectativas, miedos y apoyos
Sesión clĆnica lunes 2 de junio 2025 Divulgar el trabajo que hacemos desde los recursos de intervención social a los profesionales que nos derivan desde los centros de salud mental es un desafĆo. Las sesiones clĆnicas nos ponen en situación como profesionales de ser evaluados pues debemos contar cuĆ”l es nuestro fundamento y la consistencia de las actuaciones del equipo.
Leer mƔs