
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial
«Trabajar con las historias de abuso sexual»
Realizar el curso Ā«Trabajar con las historias de abuso sexualĀ» ha sido una experiencia en todos los sentidos. Este escrito me permite reflexionar sobre todas las emociones, pensamientos y tambiĆ©n herramientas que adquirĆ ese dĆa.
Inicialmente, creo que la formadora supo transmitir con toda la sensibilidad y contundencia la importancia y envergadura del tema, lo impactante de las cifras de personas que sufren abuso sexual en todo el mundo y el impacto que tiene en su vida, asĆ como valorar la importancia de abordarlo en el trabajo con los usuarios, dando cabida a que la persona pueda reconstruir su historia.
Este curso me ha permitido darme cuenta de la importancia de seguir formƔndonos, de poder adquirir mayor amplitud en nuestra mirada cuando trabajamos. No dar nada por hecho y conceder a la persona un espacio seguro donde exista la posibilidad de abordar todos los temas que le dificultan.
Este tipo de formaciones nos hacen introducirnos en temas que nos resulta difĆcil abordar con los usuarios, por ello, considero que poder ampliar la formación con nuevos cursos que continĆŗen esta temĆ”tica serĆa muy rico para dotar de herramientas a los profesionales, para que puedan trabajar sintiĆ©ndose mĆ”s seguros y asĆ contribuir a eliminar el tabĆŗ existente en relación al abuso sexual.
Como empezaba diciendo en este escrito, ha sido un curso muy interesante, impactante e incluso emocionante.
Irene BarragÔn. Residencia «Torrejón».
Compartir en
Nadando entre dos aguas: una experiencia de supervisión
Otras reflexiones

Tacos, trufa y buena compaƱĆa: asĆ vivimos el DĆa Solidario de las Empresas con Ibercaja
Fundación Manantial ha participado un aƱo mĆ”s en elĀ DĆa Solidario de las Empresas, la gran jornada de voluntariado corporativoĀ organizada por laĀ ONG Cooperación Internacional. EnĀ la colaboración conĀ Ibercaja, en elĀ Centro de DĆa Ā«RivasĀ» participamosĀ en una masterclass de cocina frĆa en la que aprendimos a elaborar tacos mexicanos y sĆ”ndwiches especiales. Uno de los participantes ha querido contarnos su experiencia. Pom, pom pom.
Leer mƔs
Concienciación y apoyo en salud mental: acercando la figura del Asistente Personal al Ômbito penitenciario
En el medio penitenciario en el que desarrollamos nuestra labor, trabajamos de manera activa en la concienciación sobre la salud mental, fomentando la reflexión y la visibilidad tanto entre las personas internas participantes en el programa como en el resto de residentes del centro. Promover espacios de diÔlogo y comprensión resulta fundamental para romper estigmas y generar una mirada mÔs
Leer mƔs
Al rescate de plantas abandonadas
En Facebook existe un grupo llamado Ā«Plantas Abandonadas o por AdoptarĀ». De hecho, existen varios: uno en Sevilla, otro en la Comunidad de Madrid, otro en Asturias, CĆ”diz, Granada… Son fruto del afĆ”n eco-solidario de Pepe Ortiz Coalman, un ingeniero sevillano que un dĆa decidió que las plantas, como seres vivos que son, no merecen acabar sus dĆas olvidadas en
Leer mÔs