Actualidad

Maternidad y salud mental: Casa Verde en «De seda y hierro» (La 2)

«Mi maternidad es uno de los regalos que me estaba esperando en la vida, no hay cosa que me haga mÔs feliz que ser madre», afirma Silvia en el programa de La 2 «De seda y hierro», que ha dedicado su capítulo de este domingo a contar las historias de María y Silvia, y lo que la maternidad ha supuesto para ellas.

María es madre de un niño con una enfermedad rara, Síndrome de Joubert, y Silvia es madre con un problema de salud mental. «La maternidad me estabilizó y me ha dado un lugar en el mundo muy distinto al que tenía. A los 20 años decidí pedir ayuda y, desde entonces, la vida me ha cambiado mucho».

Silvia es activista, acompañante terapéutica y formadora en salud mental y, junto con el equipo de profesionales de Casa Verde, el programa de prevención, apoyo y seguimiento para hijos e hijas de personas con problemas de salud mental o inestabilidad emocional de Fundación Manantial, explican la importancia del apoyo y del vínculo en la maternidad.

El relato de Silvia recuerda a Teresa Vallespín, psicóloga de Casa Verde, una de las ideas centrales con las que trabajan en este programa: que «la maternidad es un viaje de amor, que lo que protege y lo que cura es el vínculo«. En esta misma línea, Carlos Rodríguez, trabajador social, destaca «la importancia de que las madres de Casa Verde se sientan acompañadas para poder acompañar«.

Casa Verde es un proyecto que apuesta por el derecho de las mujeres con problemas de salud mental a ejercer la maternidad con los apoyos profesionales necesarios y en el que el objetivo esencial de la intervención es generar vínculos entre las madres, padres y sus niños/as en los primeros años de vida mediante la terapia y el ocio. «Tener un problema de salud mental con una infancia traumÔtica te hace saber cómo cuidar al otro porque sabes lo que no se debe hacer con un niño y esa es una sabiduría que solo se aprende con esa experiencia si has sabido elaborarla. Yo he elaborado esa experiencia y ahora sé cuidar mejor de mis hijas», cuenta Silvia. Teresa Vallespín muestra ademÔs que esta elaboración de su historia permite a las madres como Silvia «no repetir como madres la historia que tuvieron como hijas. Tener una oportunidad diferente».

Para contar su historia, Silvia, que ademÔs es mediadora de clubes de lectura para pacientes de salud mental, ha decidido escribir un libro con el que «seguir adelante sin tanto dolor» y reivindicar el derecho de las mujeres con problemas de salud mental a ser madres. «Para mí uno de los grandes éxitos de mi vida es saber que la cadena se ha roto y que mis hijas estÔn libres de lo que yo he sufrido y eso es lo mejor para mi vida, saber que mi esfuerzo, mi dedicación y mi cuidado han servido para que ellas tengan una vida en la que van a ser mÔs felices que yo«.

Ver el programa completo

Compartir en

Desgravación fiscal

Deducción y desgravaciónĀ  de donaciones a FUNDACIƓN MANANTIAL

Calcula cuƔnto te puedes desgravar.

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a FUNDACIƓN MANANTIAL EspaƱa te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta.

Ɖstas son las deducciones aplicables a las donaciones que se realices a partir de 1 de enero de 2024 a favor de FUNDACIƓN MANANTIAL EspaƱa, con la entrada de vigor del Real Decreto-Ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modifica la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de rĆ©gimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

Personas FĆ­sicas (IRPF)

Primeros 250€

Resto a partir de 250€

Resto a partir de 250€ en Donaciones plurianuales*

Límite deducción base liquidable

Porcentaje de deducción

80%

40%

45%

0%

*Cuando durante 3 aƱos se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

Personas JurĆ­dicas (IS)

Donaciones en general

Donaciones plurianuales*

Límite deducción base imponible**

Porcentaje de deducción

40%

50%

15%

*Cuando durante 3 aƱos se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

**Las cantidades que excedan de este lƭmite se podrƔn aplicar en los periodos impositivos que concluyan en los 10 aƱos inmediatos y sucesivos.

  • Si resides en PaĆ­s Vasco o Navarra las deducciones puede ser aplicables.
  • Si eres persona fĆ­sica o jurĆ­dica no residente en EspaƱa y obtienes rentas en nuestro paĆ­s, tienes tambiĆ©n un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en https://sede.agenciatributaria.gob.es/

ĀæCómo hago para que mis donaciones a FUNDACIƓN MANANTIAL aparezcan automĆ”ticamente en el borrador de la Renta?

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu NIF y domicilio.

Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/