
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial

“Principios y filosofía de rehabilitación comunitaria”
Después de haber tenido la oportunidad de asistir al curso “Principios y filosofía de la rehabilitación comunitaria” en Fundación Manantial, tengo que decir que la experiencia ha sido muy enriquecedora, tanto a nivel profesional como a nivel personal, me ha aportado un punto de vista muy humano. Al final, cuando nos metemos en la vorágine del día a día, o
Leer más
“La profesionalización de mi trabajo”
Día a día en todos los ámbitos, aplicamos metodologías de forma sistemática y sin valorar resultados, actuando por inercia y sin cuestionarnos si lo que hacemos ejerce algo positivo en los demás y en nosotros mismos. Esto lo extrapolamos al campo profesional y vemos que, muchas veces, erramos en no replantearnos el trabajado que hacemos cada día. Muchos profesionales, por
Leer más
“El mito de la cronicidad”
¿Estoy enfermo /a? ¿Por qué estoy triste? La conferencia de Miguel Castejón sobre el “mito de la cronicidad” nos acerca a un viaje fascinante entre la histórica guerra entre la ciencia y las emociones. El modelo biomédico parece predominar pese a la falta de pruebas pero desde mi percepción, la ciencia tiene complicado poder entrar en lo subjetivo “en lo que
Leer más
Jardinería contra la soledad no deseada en salud mental
“Si quieres ir rápido ve solo, si quieres llegar lejos ve acompañado”. Rodearse de cosas bonitas y cuidar los detalles en aquello que realizamos cada día, imprime un efecto positivo en nuestro estado de ánimo. Tal y como nos enseña Luisa junto al grupo de “tarritos decorativos de jardinería” (Juana, Manoli, Amelia, Chesca, Vanessa), podemos rodearnos de belleza sin dañar el presupuesto de nuestro bolsillo, reciclando
Leer más
“9 nombres”, María Huertas Zarco
El 4 de noviembre hicimos una salida conjunta con personas usuarias del CRIS y Centro de Día “La Ribera” (Carcaixent). Tuvimos el placer de acudir a la presentación del libro “9 nombres” de María Huertas Zarco (psiquiatra, activista y escritora con perspectiva feminista) en el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) de la ciudad de Valencia, organizado por las compañeras del CRIS y Centro de Día
Leer más
“Derechos en Salud Mental: interseccionalidad, autocuidado y apoyo mutuo”
Una semana después del día internacional de la concienciación de la salud mental, tengo la oportunidad de acudir al espacio de la conferencia propuesta por Fundación Manantial con un tema de interés común tanto para profesionales como usuarios, facilitando el encuentro y la reflexión entre todos. Para mí es uno de los temas de gran complejidad que nos encontramos en nuestras
Leer más
Abrimos nuestras puertas a la comunidad
El 20 de octubre, los recursos de rehabilitación psicosocial de Fuenlabrada (Residencia, Equipo de Apoyo Social Comunitaria, Centro de Día, Centro de Rehabilitación Laboral y Centro de Rehabilitación Psicosocial) celebraron su I Jornada de Puertas Abiertas, para ello se confeccionó el siguiente programa: Contamos con la colaboración de la Asociación de vecinos de La Avanzada y su grupo de sevillanas,
Leer más
VII Jornadas Participativas de Salud Mental Abiertamente
La pasada semana del 17 al 21 de octubre celebramos en Vallecas las VII Jornadas Participativas de Salud Mental Abiertamente, unas jornadas que tiene como objetivos promocionar el cuidado de la salud mental y mejorar la percepción social que se tiene sobre el trastorno mental. Las jornadas las organizamos los diferentes recursos, tanto públicos como privados, que trabajamos en el
Leer más
La supervisión de nuestro trabajo: la experiencia de Torrejón
A lo largo de estos 15 años de andadura en el Equipo de Apoyo Social Comunitario (EASC) “Torrejón”, son numerosas las supervisiones y los supervisores de los que nos hemos ido alimentando en nuestro quehacer diario. A nivel particular, podemos nombrar algunas circunstancias concretas en las que hemos valorado la supervisión como herramienta clave para poder avanzar en nuestro ejercicio
Leer más