
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial
“Redescubriendo capacidades”
“Las personas con las que trabajamos han sufrido una ruptura en sus vidas. Nosotros entendemos la capacidad como un redescubrimiento de habilidades, acciones y toma de decisiones que tienen un sentido para la persona, haciéndolas suyas y reintegrándolas en su relato biográfico.
La finalidad es potenciar la autonomía de las personas con sufrimiento mental, para buscar una transformación individual como ‘ciudadano de pleno derecho’; facilitando espacios y procesos educativos que promuevan el desarrollo de capacidades para el ejercicio pleno de la ciudadanía, siendo así el sujeto activo de la transformación social.
Esta mirada nos lleva a reflexionar en el concepto de capacidad y a enfocar la praxis del educador/a social en el desarrollo de capacidades; ofreciendo oportunidades para un aprendizaje significativo, crecimiento y participación, apoyando a la persona en su proceso vital y buscando el empoderamiento del sujeto.
Por todo ello, tras el análisis y reflexión, hemos desarrollado un método de intervención flexible y no lineal, que engloba el quehacer del educador social. Un método que ayuda a entender nuestra intervención, dotándolo de sentido y forma, aportando teoría a la práctica”.
Alberto García, Basilisa Monzón, Sara Bermúdez, Roberto Pompa, Irene Caro, Paloma Azahara Simón, Claudia Patricia de Miguel, Mónica Sánchez, Izaskun Varela y Vanessa Fuente, educadores y educadoras sociales de Fundación Manantial, han publicado su artículo “Redescubriendo capacidades” en la Revista Norte, revista de Salud Mental y Psiquiatría Comunitaria.
Leer el artículo completo (página 66)
Otros artículos de profesionales de Fundación Manantial
Compartir en
Lo que no se nombra, no existe
Otras reflexiones

Al rescate de plantas abandonadas
En Facebook existe un grupo llamado “Plantas Abandonadas o por Adoptar”. De hecho, existen varios: uno en Sevilla, otro en la Comunidad de Madrid, otro en Asturias, Cádiz, Granada… Son fruto del afán eco-solidario de Pepe Ortiz Coalman, un ingeniero sevillano que un día decidió que las plantas, como seres vivos que son, no merecen acabar sus días olvidadas en
Leer más
¿Cómo acompañamos a las personas migrantes en Fundación Manantial?
Acercarse al padecimiento de las personas en procesos de movilidad humana implica reconocer las múltiples capas de sufrimiento que pueden atravesar. Muchas de las personas con las que trabajamos han tenido que abandonar sus países de origen debido a contextos adversos que empujan —o incluso obligan— a dejar atrás su casa, su familia, sus amigos, su tierra, su cultura y
Leer más
La experiencia compartida del CRL: entre expectativas, miedos y apoyos
Sesión clínica lunes 2 de junio 2025 Divulgar el trabajo que hacemos desde los recursos de intervención social a los profesionales que nos derivan desde los centros de salud mental es un desafío. Las sesiones clínicas nos ponen en situación como profesionales de ser evaluados pues debemos contar cuál es nuestro fundamento y la consistencia de las actuaciones del equipo.
Leer más