
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial, Sin categorizar
“Intervención psicosocial con jóvenes con problemas de salud mental”
La formación en “Intervención psicosocial con jóvenes con problemas de salud mental” ha sido impartida por Diego Figueras (psiquiatra y director del Hospital de Día, Ponzano) y Laura Ríos (terapeuta ocupacional del Hospital de Día, Ponzano), en la que nos han presentado el modelo de trabajo y las actividades que se realizan en el Hospital de día con jóvenes con problemas de salud mental y las familias, donde trabaja un equipo multidisciplinar, que está en diálogo permanente con todas las partes.
En la formación, entre otras muchas cosas, se ha resaltado la importancia de crear un clima terapéutico de seguridad, ya que, según el Doctor Figueras, esa “atmósfera terapéutica” es uno de los más importantes tipos de tratamiento que se puede proporcionar y la importancia de los vínculos que se generan, las relaciones de confianza, que lleva a estas personas jóvenes hacia estructuras más seguras.
Diego Figueras también nos habló de la importancia de que existan espacios de comunicación entre los profesionales de los equipos, que hay que fomentar que exista una buena comunicación entre todos los agentes que participan en la atención de personas.
María Paulo Salvador. Técnica de empleo del Servicio de Ajuste Personal y Social.
Compartir en
“Mis constantes recelos hacia la psiquiatría vulneraban más mi estabilidad mental”
Otras reflexiones

Tacos, trufa y buena compañía: así vivimos el Día Solidario de las Empresas con Ibercaja
Fundación Manantial ha participado un año más en el Día Solidario de las Empresas, la gran jornada de voluntariado corporativo organizada por la ONG Cooperación Internacional. En la colaboración con Ibercaja, en el Centro de Día «Rivas» participamos en una masterclass de cocina fría en la que aprendimos a elaborar tacos mexicanos y sándwiches especiales. Uno de los participantes ha querido contarnos su experiencia. Pom, pom pom.
Leer más
Concienciación y apoyo en salud mental: acercando la figura del Asistente Personal al ámbito penitenciario
En el medio penitenciario en el que desarrollamos nuestra labor, trabajamos de manera activa en la concienciación sobre la salud mental, fomentando la reflexión y la visibilidad tanto entre las personas internas participantes en el programa como en el resto de residentes del centro. Promover espacios de diálogo y comprensión resulta fundamental para romper estigmas y generar una mirada más
Leer más
Al rescate de plantas abandonadas
En Facebook existe un grupo llamado “Plantas Abandonadas o por Adoptar”. De hecho, existen varios: uno en Sevilla, otro en la Comunidad de Madrid, otro en Asturias, Cádiz, Granada… Son fruto del afán eco-solidario de Pepe Ortiz Coalman, un ingeniero sevillano que un día decidió que las plantas, como seres vivos que son, no merecen acabar sus días olvidadas en
Leer más