
Actualidad
“Porque fuimos… seremos” obtiene el tercer premio internacional en el certamen BELO – Brillando en la oscuridad
El proyecto “Porque fuimos… seremos”, impulsado por el Equipo de Apoyo Social Comunitario “Alcorcón”, ha obtenido el tercer premio internacional en el certamen BELO [Brillando en la Oscuridad] organizado por la Fundación Europa Mundo en colaboración con la Fundación Rotary y otras entidades patrocinadoras.
El concurso, que ha reunido a más de 3.000 participantes de 26 países, busca visibilizar y humanizar las realidades de las personas con problemas de salud mental, reducir el estigma y ofrecer una mirada esperanzadora. Dentro de sus 24 categorías, el equipo de Alcorcón ha sido galardonado en la de “iniciativas y creaciones colectivas”, un reconocimiento a la generosidad de las personas participantes por habernos regalado sus historias y al poder transformador de la palabra.
“Porque fuimos… seremos” surge del deseo de mirar más allá del diagnóstico. A través de la metodología de la narrativa, se invita a las personas participantes a reconstruir su identidad desde los recuerdos, los sueños y las vivencias que un día definieron quiénes eran.
En este proceso, la figura de la “mirada externa” ayuda a traducir esos relatos cuando la “enfermedad” ha distorsionado la percepción propia, acompañando desde la escucha y el respeto, y devolviendo una imagen simbólica y literaria de sí mismos que resignifica la historia personal.
El resultado son ocho microrrelatos ilustrados que entrelazan lo cotidiano y lo poético, lo frágil y lo luminoso; pequeñas piezas que nos recuerdan que la identidad no se pierde, solo se transforma o se construye.
“No se trata de hablar de enfermedad, sino de identidad; de quiénes fuimos y de quiénes seguimos siendo”.
El proyecto continúa su recorrido con una exposición itinerante por los centros culturales de Alcorcón, que arrancó el 10 de octubre en el Centro Cultural Buero Vallejo con motivo del Día Mundial de la Salud Mental y finalizará el 24 de este mismo mes. Allí, los visitantes podrán conocer los microrrelatos, las ilustraciones y participar en dinámicas abiertas para seguir tejiendo comunidad.
Porque cuando compartimos las palabras, también compartimos la luz.
“Todos estamos rotos, así es como entra la luz”, dice uno de los participantes, recordándonos que la fragilidad también puede ser fuente de belleza y comunidad. Ernest Hemingway
Compartir en