Reflexiones: el blog de Fundación Manantial

Nuestro lado más solidario contra la pobreza

El pasado 17 de octubre se celebró el Día internacional para la erradicación de la pobreza y, con este motivo, todos los Centros de Rehabilitación Laboral de Fundación Manantial organizaron una recogida de alimentos y material escolar.  Poder hacer esta tarea de forma conjunta, no solo beneficiaba a la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio (AAPS), elegida para donarles lo recogido, sino que también nos ha permitido potenciar la difusión y visibilidad del lado más solidario de las personas que acuden a nuestros recursos. 

Esta actividad ha permitido que vecinos de distintos municipios se aproximaran a los recursos y conocieran la labor solidaria que se estaba llevando a cabo. Este tipo de acciones muestran roles distintos a los que tenemos asociados a las personas con problemas de salud mental, haciendo una pequeña aportación a la erradicación del estigma asociado a nuestro colectivo.  Ayudar a mejorar, aunque sea mínimamente, las condiciones de vida de estos menores, significa mucho para cada una de las personas que hemos colaborado en esta actividad.  

La experiencia ha permitido desarrollar todo un trabajo de organización conjunta, la difusión de la acción no solo en entornos cercanos, sino también a través de redes sociales, y una apertura de los espacios que ha dado unos resultados muy positivos: se han recogido más de 130 kg. de legumbres, casi 100 kg. de arroz y pasta, aproximadamente 130 unidades de conservas y más de 50 kg. en productos varios como harinas, cremas, etc. 

El llamamiento a la población para la recogida de material escolar ha conseguido recaudar casi 200 unidades de cuadernos y agendas, más de 500 unidades de pinturas, lápices, ceras,… y multitud de otros productos como mochilas, estuches, reglas, etc. Con todo ello, muchos niños podrán seguir la labor educativa que se está llevando a cabo en las aulas creadas en los campamentos. 

Durante los próximos días se hará entrega de todo lo recogido a la Asociación de Apoyo al pueblo Sirio, que lo hará llegar a los campamentos en los que colaboran. Es importante señalar que es la única ONG española que envía ayuda humanitaria de forma regular al interior de Siria.

Centros de Rehabilitación Laboral de Fundación Manantial

Compartir en

Leave the first comment

Otras reflexiones

Al rescate de plantas abandonadas

En Facebook existe un grupo llamado “Plantas Abandonadas o por Adoptar”. De hecho, existen varios: uno en Sevilla, otro en la Comunidad de Madrid, otro en Asturias, Cádiz, Granada… Son fruto del afán eco-solidario de Pepe Ortiz Coalman, un ingeniero sevillano que un día decidió que las plantas, como seres vivos que son, no merecen acabar sus días olvidadas en

Leer más

¿Cómo acompañamos a las personas migrantes en Fundación Manantial?

Acercarse al padecimiento de las personas en procesos de movilidad humana implica reconocer las múltiples capas de sufrimiento que pueden atravesar. Muchas de las personas con las que trabajamos han tenido que abandonar sus países de origen debido a contextos adversos que empujan —o incluso obligan— a dejar atrás su casa, su familia, sus amigos, su tierra, su cultura y

Leer más

La experiencia compartida del CRL: entre expectativas, miedos y apoyos

Sesión clínica lunes 2 de junio 2025 Divulgar el trabajo que hacemos desde los recursos de intervención social a los profesionales que nos derivan desde los centros de salud mental es un desafío. Las sesiones clínicas nos ponen en situación como profesionales de ser evaluados pues debemos contar cuál es nuestro fundamento y la consistencia de las actuaciones del equipo.

Leer más

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación  de donaciones a FUNDACIÓN MANANTIAL

Calcula cuánto te puedes desgravar.

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a FUNDACIÓN MANANTIAL España te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta.

Éstas son las deducciones aplicables a las donaciones que se realices a partir de 1 de enero de 2024 a favor de FUNDACIÓN MANANTIAL España, con la entrada de vigor del Real Decreto-Ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modifica la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

Personas Físicas (IRPF)

Primeros 250€

Resto a partir de 250€

Resto a partir de 250€ en Donaciones plurianuales*

Límite deducción base liquidable

Porcentaje de deducción

80%

40%

45%

0%

*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)

Donaciones en general

Donaciones plurianuales*

Límite deducción base imponible**

Porcentaje de deducción

40%

50%

15%

*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

**Las cantidades que excedan de este límite se podrán aplicar en los periodos impositivos que concluyan en los 10 años inmediatos y sucesivos.

  • Si resides en País Vasco o Navarra las deducciones puede ser aplicables.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en https://sede.agenciatributaria.gob.es/

¿Cómo hago para que mis donaciones a FUNDACIÓN MANANTIAL aparezcan automáticamente en el borrador de la Renta?

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu NIF y domicilio.

Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/