
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial, Sin categorizar, Sin categorizar
Perspectiva de género en rehabilitación psicosocial
Tuve la oportunidad de asistir al curso “Perspectiva de género en rehabilitación psicosocial”, impartido por María Amores, en el marco de la formación interna de Fundación Manantial.
Me gustaría destacar el modo en que me ha ayudado a situar el género como una de las cuestiones que ineludiblemente los profesionales debemos incluir en nuestra reflexiones e intervenciones, a nivel individual, grupal o comunitario. Aunque uno se considere previamente sensibilizado respecto a esta cuestión, la cantidad de datos y experiencias que la formación me aportó, no dejó de impactarme emocionalmente y de cuestionar mi posición personal y profesional. En conjunto, estamos lejos de una práctica que aborde la cuestión de género con la sensibilidad y saber hacer que merece.
Quizá no es poca cosa afianzar la idea de que el género y las diferencias sociales que establece, son un elemento central en la vida de todos; pero sin duda, el hecho de ser mujer, es en sí mismo la causa de todo tipo de violencias, privaciones o prejuicios, que tienen un marcado impacto en la salud mental. Y posiblemente sea de mayor importancia si cabe para aquellas mujeres con trastorno mental grave.
Por último, agradezco a la formadora no sólo la erudición ni el evidente dominio teórico respecto al tema tratado, sino la sencillez con la que lo abordó, la elección de los materiales empleados y las referencias aportadas para seguir aprendiendo e involucrarse más activamente desde nuestra práctica profesional.
Roberto García. Psicólogo Centro de Rehabilitación Psicosocial “Hortaleza”.
Compartir en
Itinerarios Integrados de Inserción Sociolaboral para potenciar la inclusión laboral de personas con problemas de salud mental
Otras reflexiones

Tacos, trufa y buena compañía: así vivimos el Día Solidario de las Empresas con Ibercaja
Fundación Manantial ha participado un año más en el Día Solidario de las Empresas, la gran jornada de voluntariado corporativo organizada por la ONG Cooperación Internacional. En la colaboración con Ibercaja, en el Centro de Día «Rivas» participamos en una masterclass de cocina fría en la que aprendimos a elaborar tacos mexicanos y sándwiches especiales. Uno de los participantes ha querido contarnos su experiencia. Pom, pom pom.
Leer más
Concienciación y apoyo en salud mental: acercando la figura del Asistente Personal al ámbito penitenciario
En el medio penitenciario en el que desarrollamos nuestra labor, trabajamos de manera activa en la concienciación sobre la salud mental, fomentando la reflexión y la visibilidad tanto entre las personas internas participantes en el programa como en el resto de residentes del centro. Promover espacios de diálogo y comprensión resulta fundamental para romper estigmas y generar una mirada más
Leer más
Al rescate de plantas abandonadas
En Facebook existe un grupo llamado “Plantas Abandonadas o por Adoptar”. De hecho, existen varios: uno en Sevilla, otro en la Comunidad de Madrid, otro en Asturias, Cádiz, Granada… Son fruto del afán eco-solidario de Pepe Ortiz Coalman, un ingeniero sevillano que un día decidió que las plantas, como seres vivos que son, no merecen acabar sus días olvidadas en
Leer más