
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial
“Dirección y coordinación de equipos”
El lugar de dirección y coordinación de equipos tiene como objetivo conjugar diferentes necesidades (usuarios, institución, equipos, etc.). Este curso nos ha ayudado a seguir construyéndonos en ese lugar a través de herramientas teóricas aportadas por la teoría de grupos operativos de Pichón Rivière y los seis vectores del cono invertido.
- Afiliación y pertenencia
- Cooperación
- Pertinencia
- Comunicación
- Aprendizaje
- Telé
Estos seis vectores facilitan un encuadre a la hora de conocer y evaluar el funcionamiento del grupo, entendiendo el equipo como herramienta para la tarea y como un grupo humano con una construcción única e inequívoca, que está en continuo movimiento.
En nuestro caso, la tarea es acompañar en procesos de vida de personas con elevado sufrimiento. Para llevar a cabo esta tarea, son importantes estos seis vectores que nos hablan del reconocimiento como miembro del equipo (afiliación y pertenencia), la cooperación como conjunto de personas que se necesitan mutuamente dejando a un lado la rivalidad (cooperación), el grado de compromiso e implicación con la tarea (pertinencia) , la importancia de la comunicación (comunicación) , la capacidad del equipo de incorporar e integrar a través de la experiencia (aprendizaje) y por último la capacidad o disposición que tenemos para trabajar con el otro (Telé).
Sin duda, aspectos fundamentales a cuidar y tener en cuenta cuando trabajas en equipo.
Además de la aportación teórica, estas tres sesiones han sido un espacio seguro de intercambio, de parar, pensar y compartir experiencias y “saberes”. Me quedo con la importancia de generar espacios tan ricos como este, de aprendizaje y cuidado.
Araceli Romero Ortega. Residencia “Santa Anna” (Vila-real, Castelló)
Compartir en
“Lazo social, comunidad y subjetividad”
Otras reflexiones

Tacos, trufa y buena compañía: así vivimos el Día Solidario de las Empresas con Ibercaja
Fundación Manantial ha participado un año más en el Día Solidario de las Empresas, la gran jornada de voluntariado corporativo organizada por la ONG Cooperación Internacional. En la colaboración con Ibercaja, en el Centro de Día «Rivas» participamos en una masterclass de cocina fría en la que aprendimos a elaborar tacos mexicanos y sándwiches especiales. Uno de los participantes ha querido contarnos su experiencia. Pom, pom pom.
Leer más
Concienciación y apoyo en salud mental: acercando la figura del Asistente Personal al ámbito penitenciario
En el medio penitenciario en el que desarrollamos nuestra labor, trabajamos de manera activa en la concienciación sobre la salud mental, fomentando la reflexión y la visibilidad tanto entre las personas internas participantes en el programa como en el resto de residentes del centro. Promover espacios de diálogo y comprensión resulta fundamental para romper estigmas y generar una mirada más
Leer más
Al rescate de plantas abandonadas
En Facebook existe un grupo llamado “Plantas Abandonadas o por Adoptar”. De hecho, existen varios: uno en Sevilla, otro en la Comunidad de Madrid, otro en Asturias, Cádiz, Granada… Son fruto del afán eco-solidario de Pepe Ortiz Coalman, un ingeniero sevillano que un día decidió que las plantas, como seres vivos que son, no merecen acabar sus días olvidadas en
Leer más