
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial
“Planes de igualdad”
Como miembro de la Comisión Permanente de Igualdad de Fundación Manantial, me ha parecido necesario e importante que todas las personas que ostentan cargos directivos o de coordinación hayan podido realizar el curso sobre Planes de igualdad. El objetivo es poder acercar conceptos sobre Igualdad y el trabajo que está realizando la Comisión Permanente de Igualdad a todas las personas que trabajan en Manantial.
Por otro lado, creo que la formación ha favorecido el diálogo sobre algunos conceptos que han permitido entender mejor la necesidad de tener Planes de Igualdad en las entidades. En este sentido, destaco la idea de que las desigualdades afectan a las relaciones de convivencia y, por tanto, la Igualdad es un principio de acción social que armoniza la convivencia y evita la discriminación, estableciendo relaciones mutuas de equivalencia entre personas y para que esto ocurra no tiene que ser visto como algo pasivo, de lo que ya se encarga una Comisión de promover, sino que tiene que ser algo activo que involucre a todos los componentes de la entidad para ayudar a diagnosticar y planificar acciones que favorezcan la igualdad de derechos y oportunidades entre las personas que trabajan en Manantial, independientemente del sexo al que pertenezcan.
Sirva esta formación para dar un paso más en la relación y colaboración de las personas que conforman los equipos de trabajo de Manantial con la Comisión Permanente de Igualdad y poder seguir estableciendo acciones que favorezcan la utilidad de nuestro Plan de Igualdad.
Alicia Molina. Centro de Rehabilitación Psicosocial “Fuenlabrada”.
Compartir en
Nuestra supervisión, nuestros inicios, más allá de los cambios
Otras reflexiones

Al rescate de plantas abandonadas
En Facebook existe un grupo llamado “Plantas Abandonadas o por Adoptar”. De hecho, existen varios: uno en Sevilla, otro en la Comunidad de Madrid, otro en Asturias, Cádiz, Granada… Son fruto del afán eco-solidario de Pepe Ortiz Coalman, un ingeniero sevillano que un día decidió que las plantas, como seres vivos que son, no merecen acabar sus días olvidadas en
Leer más
¿Cómo acompañamos a las personas migrantes en Fundación Manantial?
Acercarse al padecimiento de las personas en procesos de movilidad humana implica reconocer las múltiples capas de sufrimiento que pueden atravesar. Muchas de las personas con las que trabajamos han tenido que abandonar sus países de origen debido a contextos adversos que empujan —o incluso obligan— a dejar atrás su casa, su familia, sus amigos, su tierra, su cultura y
Leer más
La experiencia compartida del CRL: entre expectativas, miedos y apoyos
Sesión clínica lunes 2 de junio 2025 Divulgar el trabajo que hacemos desde los recursos de intervención social a los profesionales que nos derivan desde los centros de salud mental es un desafío. Las sesiones clínicas nos ponen en situación como profesionales de ser evaluados pues debemos contar cuál es nuestro fundamento y la consistencia de las actuaciones del equipo.
Leer más