Reflexiones: el blog de Fundación Manantial

Locura (mi verdad)

Esta canción va dedicada a los diagnosticados de algún problema de salud mental, a los que se nos ningunea, no se nos escucha, se nos silencia o se nos resta credibilidad por nuestro diagnóstico.

Los prejuicios nos dejan mudos e indefensos, así como el estigma y la mala intención de muchos “no diagnosticados”, pero con traumas o problemas en sus vidas (como tiene todo el mundo) que no reconocen, burlándose de nosotros, menospreciándonos o temiéndonos por falta de inteligencia emocional o simplemente por pagar sus frustraciones con un colectivo vulnerable como el nuestro.

¡Bastante mal lo pasamos en nuestro día a día como para que nos pongan más barreras y zancadillas!

Esta es mi verdad:

LOCURA (MI VERDAD) – Por Pedro A. Lara

Muerden como fieras rabiosas,

puedo oír sus voces feroces,

pero no ladran y se esconden

y me consumen a dentelladas.

Y nadie escucha ni cree

a este pobre loco sin fe,

por mucho que jure

que no son delirios.

Y nadie escucha ni cree

a este pobre loco sin fe,

ni dios me escucha

cuando le pido que acabe

este martirio.

Soledad, parece que estás solo,

pero nunca lo estás

y lloras oculto tu derrota

porque resbalan de mi boca

palabras que nadie se toma en serio.

¿Qué culpa tengo yo?

¿por qué mi castigo?

Soy como eco sin voz

repitiendo sin ton ni son

mi verdad, esa que nadie

quiere o se atreve a escuchar.

Y nadie escucha ni cree

a este pobre loco sin fe,

por mucho que jure

que no son delirios.

Y nadie escucha ni cree

a este pobre loco sin fe,

ni dios me escucha

cuando le pido que acabe

este martirio.

Y acabo retorciéndome de rabia,

de dolor y de nostalgia

de mi cordura, pues es dura

mi febril locura.

Más pruebas de las que di,

sus propios ojos lo vieron,

los estigmas en mi piel,

las causas de mi tormento.

Y nadie escucha ni cree

a este pobre loco sin fe,

por mucho que jure

que no son delirios.

Y nadie escucha ni cree

a este pobre loco sin fe,

ni dios me escucha

cuando le pido que acabe

este martirio.

Y acabo retorciéndome de rabia,

de dolor y de nostalgia

de mi cordura, pues es dura

mi febril locura.

Y desconsolado me siento,

nadie me salva ni ayuda,

no existen medicamentos

que curen mi verdad,

esa maldita verdad,

que nadie escucha ni cree

y que me acabará.

Por Pedro Lara, blogger de afición e interesado en el crecimiento y desarrollo personal, así como defensor de los derechos fundamentales de las personas. Puedes leer más post de Pedro en su blog personal: http://siguiendoadelante.tumblr.com

Compartir en

Leave the first comment

Otras reflexiones

¿Cómo acompañamos a las personas migrantes en Fundación Manantial?

Acercarse al padecimiento de las personas en procesos de movilidad humana implica reconocer las múltiples capas de sufrimiento que pueden atravesar. Muchas de las personas con las que trabajamos han tenido que abandonar sus países de origen debido a contextos adversos que empujan —o incluso obligan— a dejar atrás su casa, su familia, sus amigos, su tierra, su cultura y

Leer más

La experiencia compartida del CRL: entre expectativas, miedos y apoyos

Sesión clínica lunes 2 de junio 2025 Divulgar el trabajo que hacemos desde los recursos de intervención social a los profesionales que nos derivan desde los centros de salud mental es un desafío. Las sesiones clínicas nos ponen en situación como profesionales de ser evaluados pues debemos contar cuál es nuestro fundamento y la consistencia de las actuaciones del equipo.

Leer más

De alumna a maestra de taller: mi camino laboral en Fundación Manantial

Conocí Fundación Manantial en 2023, cuando me hablaron de la formación y posibilidad de empleo dentro del programa piloto de Asistencia Personal. Como persona psiquiatrizada y con formación en el ámbito socioeducativo (soy animadora sociocultural y estoy a dos asignaturas de ser educadora social), me pareció una gran oportunidad y un proyecto interesante. Fui aceptada en la formación y elegida

Leer más

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación  de donaciones a FUNDACIÓN MANANTIAL

Calcula cuánto te puedes desgravar.

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a FUNDACIÓN MANANTIAL España te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta.

Éstas son las deducciones aplicables a las donaciones que se realices a partir de 1 de enero de 2024 a favor de FUNDACIÓN MANANTIAL España, con la entrada de vigor del Real Decreto-Ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modifica la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

Personas Físicas (IRPF)

Primeros 250€

Resto a partir de 250€

Resto a partir de 250€ en Donaciones plurianuales*

Límite deducción base liquidable

Porcentaje de deducción

80%

40%

45%

0%

*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)

Donaciones en general

Donaciones plurianuales*

Límite deducción base imponible**

Porcentaje de deducción

40%

50%

15%

*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

**Las cantidades que excedan de este límite se podrán aplicar en los periodos impositivos que concluyan en los 10 años inmediatos y sucesivos.

  • Si resides en País Vasco o Navarra las deducciones puede ser aplicables.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en https://sede.agenciatributaria.gob.es/

¿Cómo hago para que mis donaciones a FUNDACIÓN MANANTIAL aparezcan automáticamente en el borrador de la Renta?

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu NIF y domicilio.

Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/