
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial
“En las distancias cortas”
Antes de conectarme a la sesión técnica, pensaba en qué me iban a contar. Se me ocurrían varias cosas. Lo primero, que mis compañeros de Fundación Manantial me iban a contar cómo hacían su trabajo en Rivas.
Partiendo de que considero que compartir lo que hacemos con el resto de profesionales es muy enriquecedor y que ayuda a abrir la cabeza a otras ideas o formas de entender el trabajo, ya me habían ganado.
Respecto al título, ante mí aparecían varias palabras. Cercanía a los usuarios, cercanía con el entorno. Algo relacionado con lo comunitario. Tiene buena pinta, pensé.
Me conecté y me gustó lo que me contaron. Vanesa, Carlos y Laura nos contaron algunas experiencias del trabajo que realizan cada día. Me transmitieron mucha pasión y entrega con lo que hacen. Creo que hacen su trabajo acercándose a las diferentes instituciones de su área geográfica, respetando mucho a sus usuarios/as y haciéndoles partícipes de algunas iniciativas muy interesantes.
La intervención en los institutos para hablar del significado de la salud mental con los adolescentes, indagar en el significado de esa palabra tan simple y compleja a la vez, dependiendo de a quién le preguntas.
En definitiva, buscar lugares de encuentro, de entendimiento entre personas de diferentes entornos para que entiendan que eso que llamamos ‘salud mental’ nos afecta a todos, no solo a unos pocos.
Carlos nos hizo reflexionar sobre la cercanía al usuario, cómo nos posicionamos como profesionales, que no dejemos de cuestionarnos cómo hacemos las cosas y que nunca olvidemos lo más importante: las personas con las que trabajamos están por encima de todo.
Además, nos describieron un proyecto que están desarrollando muy interesante: un taller de escritura donde participan juntos usuarios y usuarias de los centros y profesionales. Codo con codo. Escriben lo que quieren y lo comparten con el resto. La escritura como terapia.
Vimos un corto muy potente y un vídeo sobre el taller de escritura. Todo muy interesante. Muy bien estructurado, contado desde el entusiasmo de un equipo comprometido con lo que hacen. Gracias por dedicarnos estas 2 horas y media, compañeros. Todo un lujo haber podido escucharos.
José Manuel Álvarez Echenique, Servicio de Apoyo a la Capacidad Jurídica Fundación Manantial
Compartir en
“Preguntas que nos conectan”, reflexión colectiva sobre la salud mental
Otras reflexiones

¿Cómo acompañamos a las personas migrantes en Fundación Manantial?
Acercarse al padecimiento de las personas en procesos de movilidad humana implica reconocer las múltiples capas de sufrimiento que pueden atravesar. Muchas de las personas con las que trabajamos han tenido que abandonar sus países de origen debido a contextos adversos que empujan —o incluso obligan— a dejar atrás su casa, su familia, sus amigos, su tierra, su cultura y
Leer más
La experiencia compartida del CRL: entre expectativas, miedos y apoyos
Sesión clínica lunes 2 de junio 2025 Divulgar el trabajo que hacemos desde los recursos de intervención social a los profesionales que nos derivan desde los centros de salud mental es un desafío. Las sesiones clínicas nos ponen en situación como profesionales de ser evaluados pues debemos contar cuál es nuestro fundamento y la consistencia de las actuaciones del equipo.
Leer más
De alumna a maestra de taller: mi camino laboral en Fundación Manantial
Conocí Fundación Manantial en 2023, cuando me hablaron de la formación y posibilidad de empleo dentro del programa piloto de Asistencia Personal. Como persona psiquiatrizada y con formación en el ámbito socioeducativo (soy animadora sociocultural y estoy a dos asignaturas de ser educadora social), me pareció una gran oportunidad y un proyecto interesante. Fui aceptada en la formación y elegida
Leer más