En el año 2002 debido al estrés laboral me diagnosticaron un trastorno bipolar.
Los síntomas son los siguientes: verborrea, agresividad verbal, irascibilidad, irritabilidad, impulsividad, la forma de agarrar los cigarrillos, el acercarse muy cerca a la cara de la otra persona, y prontos (alzamiento de la voz del que luego te arrepientes). En mi caso debería fluctuar como la Bolsa (con subidas y bajadas en el mismo día). De ahí que antiguamente se llamara “maniacodepresivo”.
Los otoños y, concretamente las depresiones, las supero sin problemas, pues soy fuerte y me mentalizo para no tenerlas. Solo he tenido un ingreso voluntario en 14 años por una fuerte depresión (¿Quién no ha tenido una depresión en la vida?).
No soy agresivo, ni física ni mentalmente. La agresividad verbal, impulsividad y verborrea las tengo muy controladas desde hace dos años, cuando dejé de tomar Plenur y tomo estabilizadores del ánimo. Sin embargo, la primavera es la época más difícil porque me afectan más que a los demás los cambios climáticos durante el mismo día.
Me he estado tratando durante 12 años con una psiquiatra con la que hablo de cualquier tema durante una hora. Me dice que tengo un “doctorado” en Trastorno Bipolar.
Desde hace dos años estoy yendo a un psiquiatra público muy bueno que me atiende en 20 minutos y me va adaptando la medicación.
Lo que sí tengo es Terquipsiquia (mi mente va por delante de mis palabras y a veces me cuesta vocalizar y hablar más despacio).
Si buscan en internet “personajes famosos con trastorno bipolar” se van a quedar impresionados. Catherine Zeta Jones ha reconocido en público que tiene un trastorno bipolar, por ejemplo.
A simple vista no se nota nada. Soy una persona muy comunicativa, independiente, sociable, creativa, segura, terrenal, inteligente, hablo idiomas, llevo una vida ordenada, algo altruista, músico por afición, con un gran corazón dispuesto a ayudar a los demás, equilibrado, sensato, sensible, deportista, etc. y también tengo mis defectos, como todo ser humano.
Después de mi divorcio, he tenido relaciones. El problema está cuando me preguntan a qué me dedico a nivel laboral y al decir que tengo un trastorno bipolar algunas no quieren ser mi pareja por miedo o ignorancia, y algunas personas me han llegado a rechazar y a mirarme con desprecio.
A nivel familiar ha sido muy duro para mí, aunque ya he conseguido con mucho esfuerzo que no me pongan el eslogan de “enfermo mental”.
Estas son mis propias vivencias después de llevar 14 años con enfermedad mental y espero que sirva de ejemplo para las personas que no lo padecen para que no seamos ignorados ni rechazados en esta sociedad. No somos “bichos raros” ni estamos “locos” porque vayamos al psiquiatra. Solo son médicos especializados en la mente de una persona.
Voluntario de la Fundación Manantial
3 respuestas a “Vivencias sobre mi trastorno bipolar”
Mi marido tiene trastorno bipolar y aunque diagnosticado desde hace seis años es probable que lo ten ha a desde hace por lo men ok s 25 o 20 años,solo que al principio es sutil y aunque ves cosas raras o diferentes, el desconocimiento del tema hace que no te enteres.Ahora mismo en proceso de divorcio el último episodio fue muy muy agresivo y ya insoportable para cualquier ser humano
Yo llevo pololeando 6 años con una persona con trastorno afectivo bipolar, hay veces que ella anda muy bien de animo, sociabiliza con las demás personas, pero en algunas ocasiones es impulsiva, es agresiva verbalmente, descalifica a las personas y es manipuladora que es uno de sus peores defectos. Ella no es agresiva, pero no controla sus impulsos y utiliza terminología inadecuada y es incapaz de pedir disculpas y reconocer cuando comete un error. Y en ocasiones es ansiosa y toma alcohol. Sus medicamentos son quetiapina y calburon .
Mi marido tiene trastorno bipolar y aunque diagnosticado desde hace seis años es probable que lo ten ha a desde hace por lo men ok s 25 o 20 años,solo que al principio es sutil y aunque ves cosas raras o diferentes, el desconocimiento del tema hace que no te enteres.Ahora mismo en proceso de divorcio el último episodio fue muy muy agresivo y ya insoportable para cualquier ser humano
Cómo se dieron cuenta que era bipolar?
Yo llevo pololeando 6 años con una persona con trastorno afectivo bipolar, hay veces que ella anda muy bien de animo, sociabiliza con las demás personas, pero en algunas ocasiones es impulsiva, es agresiva verbalmente, descalifica a las personas y es manipuladora que es uno de sus peores defectos. Ella no es agresiva, pero no controla sus impulsos y utiliza terminología inadecuada y es incapaz de pedir disculpas y reconocer cuando comete un error. Y en ocasiones es ansiosa y toma alcohol. Sus medicamentos son quetiapina y calburon .