News
News
31/07/2017
La Unidad de Atención Temprana es un proyecto piloto puesto en marcha en julio de 2014 con el objetivo de atender de una forma especializada e intensiva a los jóvenes con primeros episodios psicóticos y a sus familias.
Tras unos resultados muy satisfactorios gracias al trabajo del equipo durante sus tres primeros años, el proyecto piloto pasa a una segunda fase que ha comenzado este mes de julio.
La unidad estará formada por un equipo interdisciplinar integrado por profesionales de Fundación Manantial y del Área de Gestión Clínica del Hospital Universitario de Alcalá de Henares, que aportará una psiquiatra y una enfermera, gracias a la colaboración entre Manantial y el Servicio Madrileño de Salud, SERMAS. La UAT mantendrá la misma ubicación en La Garena, aunque la intervención tendrá un mayor peso en el entorno comunitario.
Durante este mes de julio se está desarrollando una etapa de transición a la segunda fase y formación del nuevo equipo que estará formado por seis profesionales: una coordinadora – terapeuta familiar; un profesional de referencia; un psicoterapeuta; un par (profesional experto en salud mental en primera persona); una psiquiatra, y una enfermera.
La UAT mantiene el carácter piloto de investigación que tendrá una duración de dieciocho meses (de julio 2017 a diciembre 2018) y atenderá a personas que presentan primeros episodios psicóticos atendidos en los Servicios de Salud Mental de Alcalá de Henares para dar una respuesta intensiva y especializada a los pacientes y sus familias durante el periodo crítico (tres años) en el que aparecen los primeros síntomas.
A partir de 2019, el proyecto entrará en una tercera fase cuyo objetivo es la implantación en toda la red de salud mental de la Comunidad de Madrid.
La UAT es un proyecto puesto en marcha por Fundación Manantial en colaboración con el SERMAS y el apoyo de Obra Social "la Caixa".