Noticias
Noticias
10/10/2016
Fundación Manantial ha elaborado un Plan de Formación y Capacitación en Salud Mental Comunitaria(PFCSMC-Perú) coincidente con las directrices en Salud Mental de la OPS/OMS, y que ha merecido la aprobación de la Dirección Ejecutiva de Salud Mental del Ministerio de Salud peruano (MINSA) y su refrendo en un Convenio Marco firmado en marzo de este año entre el MINSA y Fundación Manantial. Este Plan incluye diferentes programas y actuaciones que pretenden ser desarrollados de forma progresiva a lo largo de 51 meses y cuyos beneficiarios directos superarán los 1.000 profesionales a lo largo de dicho periodo.
Uno de estos talleres se celebró en Lima del 13 al 16 de septiembre y trató sobre los primeros episodios psicóticos. El encargado de la formación fue Namdev Freund, psiquiatra de la Unidad de Atención Temprana Joven de Fundación Manantial, que expuso el trabajo de la Unidad y las directrices internacionales actuales de consenso para abordar la psicosis en los jóvenes que sufren un primer episodio. En el taller participaron 50 profesionales de la red de 23 centros de salud mental y de las 15 unidades de hospitalización de salud mental y adicciones implementados en el Perú en las regiones de Arequipa, La Libertad, Lima, Callao, Huancavelica, Moquegua, Puno (Juliaca), Apurimac (Andahuaylas), Madre de Dios (Puerto Maldonado ), Loreto (Iquitos), Ucayali (Pucallpa) y Tacna.